Todo comenzó en 1990 con dos carritos. Luego cuatro, seis, siete, ocho, después diez, once, doce, y así... hasta 425 en Marzo de 2018. Arriba y abajo: Fotos de 1995
El redetallar, personalizar y/o corregir algún defecto o desperfecto es tambien parte de esto. Tambien está la limpieza, el mantenimiento y no se diga de alguna reparación crítica o sencilla, porque sí, hasta en esto y a esta escala también suceden los accidentes y/o se pierden piezas ó partes !
Antes..

Y despues..!

Mi estimado,donde es que compras los autos?
ResponderBorrarHola Paulo, gracias por visitar.
ResponderBorrarCuando inicié en los 90's había que recorrer tianguis y alguna que otra cadena comercial, pero la verdad es que había poca variedad. Ahora es mas fácil (en esta escala), no hay que recorrer tanto, a menos que busques uno muy en específico. La cosa es encontrarlos a buen precio.
Hola Eddie, estoy buscando un chevy 57 bel air hard top, para armar y pintar.. te agradecería algún tip de donde buscar..
ResponderBorrarSaludos
Hola Paulo, si estas en el area metropolitana te aconsejo ir a Trenes, SA en Plaza Satélite, es muy probable que lo tengan, si no en alguna otra tienda de hobbies y modelismo de alguna otra plaza comercial, como Perisur o de tu localidad. Antes era común ver modelos para armar (autos, barcos y aviones) en los supermercados, pero eso se ha ido perdiendo. De cualquier manera, si te encuentro algo específico, te lo publico.
ResponderBorrarSaludos !!
Gracias por el tip.
ResponderBorrarSaludos
Genial..no pude dejar un comentario en otra sección, pero me he reído hasta las lágrimas con el anecdotario 1:1, sobre todo con el "Monstruo" y sus expresiones como "culo de princesa" GUAJAJAJA que buena!!!
ResponderBorrarEl "Monstruo" era tío de barrio. Así que te podrás imaginar su gran léxico. Le perdimos la pista como 2 o tres años después de eso.
ResponderBorrarSaludos Sergio !!