Mostrando las entradas con la etiqueta car. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta car. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2025

Fast & Furiuos 7 Dom's Charger R/T Bare Metal (1968)













De la Saga de películas de The Fast & Furios, parte 7..
1968 Dom's Charger R/T


Arriba: 1968 Dom's Charger R/T Bare Metal a escala 1:24 de Jada

























 

jueves, 12 de enero de 2023

BMW Isetta 250 (1955)














El auto que salvó a BMW de la bancarrota..

El BMW Isetta es la versión alemana del micro coche diseñado en la posguerra por la fabricante de micro coches y refrigeradores italiana ISO Rivolta en los tempranos años 50's. El pequeño auto italiano era originalmente un tri-ruedas con motor de motocicleta de 250 cc.
 BMW, fabricante que casi a mediados de los 50's atravesaba por una fuerte crisis financiera por las bajas ventas de motocicletas y  el alto costo de producción y precio final de sus autos de línea, descubrió por casualidad al Isetta italiano en el Salón del Automóvil de Turín de 1954.

La solución justa en el momento justo..
BMW al estar necesitado de  una solución pronta para sus ventas encontró en el  Isetta una oportunidad para salir adelante por lo que adquirió los derechos y licencia para su fabricación en Alemania para 1955 no sin antes hacerle unas mejoras sumándole la cuarta rueda y montándole un motor también  mono-cilíndrico de 250cc pero de 4 tiempos (el de la motocicleta R25 modificado), además de instalarle unas ventanas corredizas posteriormente.
En 1956 por cambios en la legislación alemana se incrementó la cilindrada a 300cc y su éxito en Alemania fue rotundo. En su primer año se vendieron 10 mil unidades y sus ventas y fabricación con ligeras variantes se extendieron a otros países del mundo hasta 1962 en que se fabricaron los últimos.
Fue muy conocido con el sobrenombre (entre otros) de Bubble Car, o coche burbuja.
También era muy sabido y a favor que el Isetta podía transportar relativamente cómodos y juntos uno al lado del otro a sus dos ocupantes, a diferencia de la mayoría de los micro-coches que se empezaban a dar en la época.
No había espacio para maletas ni maletero pero éstas se podían colocar en la parrilla externa trasera. 
Pesaba apenas 350 kg y con su motor de 12 CV (13 CV el de 300 cc) de potencia podía alcanzar una velocidad de hasta 85 km/h.
El techo corredizo (quemacocos) de lona aparte de ser un atractivo era un requisito para emplearse como salida de emergencia en caso de algún percance.


Por último el comparativo obligado..
 



De punta a punta, de segmento a segmento.. americano y europeo.
Y para ello tenemos como voluntario al Cadillac El Dorado convertible de 1958.
Midiendo el Isetta solo 2.28 m de largo, el Cadillac El Dorado era casi 2.3 veces mas largo.
Habría estado un poco difícil de verlos juntos lado a lado por la calle en esos años mas no imposible, ya que al ser mas o menos contemporáneos cabían algunas posibilidades para ello..

Saludos



Arriba: BMW Isetta 250 1955 a escala 1:18 de Welly Nex.
Voluntario: Cadillac El Dorado Biarritz a escala 1:18 de Road Signatures  



















viernes, 22 de julio de 2022

Muscle Garage 1:18 --> Dodge Challenger Concept (2006)

 












Tan fresco como en el 2006. Revisado y todo bien..
El Challenger de tercera generación no ha cambiado mucho en su diseño desde su lanzamiento al mercado en 2008. Pero en lo que toca a la mecánica y el  performance han ido saliendo a luz para el público extremosas y poderosas versiones, siendo el SRT Hellcat y el SRT Demon los mas extremos..
El  Challenger SRT Demon del 2018 con 840 CV de potencia acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 2.3 segundos, siendo el muscle car de producción mas poderoso creado hasta entonces. Cuenta con unos neumáticos de un caucho especial que aunque duran poco aumentan significativamente su adherencia y agarre al piso.
mmm.. Bueno, de vuelta al garage..

Saludos.


Arriba: Dodge Challenger Concept (2006) a escala 1:18 de Maisto, retocado.

Abajo: Dodge Challenger SRT Demon 2018 a tamaño real, 1:1

Imagen WEB - Fotografía de Alexander Migl (Autor)











































viernes, 30 de octubre de 2020

Dodge Challenger 440 R/T (1970) --> 1/43
















1970. De cuando la fuerza bruta era mas que brutal y valía más un Hp de potencia que un kg de peso menos en el auto..
Esa era parte de la filosofía, ese era el pensamiento en la era de los muscle cars.
Y por eso es que tenemos 390 Hp de potencia en este Challenger debutante de 1970 con su motor V8 440 Six Pack de 440 pulgadas cúbicas o 7.2 Lt , y eso que esto era en la versión intermedia de los Challenger R/T que vemos aquí representada. Ya que si esto no alcanzaba, se podía solicitar con el motor Hemi 426 de 425 Hp.. Simplemente brutal: 425 caballos de fuerza en un auto de 1970.
La transmisión podía ser manual de 3 o 4 velocidades siendo la tracción trasera y alcanzando los 183 km/h según la ficha técnica....¿Ustedes lo creen? Yo pienso que con la caja de 4 velocidades fácilmente alcanzaba y sobrepasaba los 200 km/h.
En cuanto a la historia, el Challenger fue exitoso en su primer año de ventas pero su destino estaba marcado al igual que todo el resto de los muscle cars. Dos años de potente gloria.. 
Y como Pony car, que de hecho así es como había sido concebido originalmente, como hermano y por debajo del Dodge Charger logró subsistir hasta abril  de 1974 en que finalizó la producción y ya en versiones mas descafeinadas (citando a Gaucho Man) con motores de 6 y  8 cilindros pero de menos octanaje y menos potencia obviamente .
De 1978 a 1983 hubo una especie de reintroducción como segunda generación fabricada en Japón pero en palabras cortas: No mucho que ver, si me disculpan; dado que el diseño del auto que aunque no era para nada malo si se alejaba del corto pero gran legado del Challenger original. 
Pero en 2008 hubo un regreso triunfal del Dodge Challenger de 3a generación después de haber sido presentado primero como auto concepto en 2006 gracias a esa corriente retro en los diseños automotrices desde principios del nuevo milenio y que perdura hasta la fecha.

Saludos.

Arriba: Dodge Challenger R/T 440 1970 a escala 1:43, entrega # 7 de la colección American Cars de Planeta DeAgostini para México.