Mostrando las entradas con la etiqueta 03. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 03. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2015

Mustang SVT Cobra Convertible (2003)















Parte de la 4ta generación (1994-2004) del potro salvaje de Ford vemos este Mustang SVT Convertible 2003 y en mi opinión esta debería ser la 5ta generación. Entre la primera que abarca del 64 al 73 debe haber 2 generaciones, del 64 al 70 y del 71 al 73 a mi parecer.
Pasando a datos más oficiales, la motorización de la serie SVT era el V8 de 4,6 lt, más pequeño que el anterior 5.0 pero con la diferencia de que el nuevo 4.8 tenía culatas con doble árbol de levas proporcionando la misma o un poco más de potencia (según el nuevo equipo) pero con un mejor rendimiento. Cabe señalar que para esta generación se descontinuó la versión Hatchback (puerta trasera) y para 2003 se dejó de usar el eje trasero rígido de una pieza, dándole al auto una suspensión trasera independiente. A diferencia de otros autos, no soy fanático de la suspensión trasera separada en los Mustang, sin importar el año que sean. Para mí no hay nada como el tradicional eje trasero rígido que transmite toda la potencia del V8 al estilo americano, directo y sin tantas complicaciones.

Saludos.

Arriba: Ford Mustang SVT Cobra 2003 Convertible a escala 1:18 de Maisto


lunes, 29 de julio de 2013

Maserati Quattroporte (2003)













De la 5a generación de 6 hasta la fecha y concebido en Modena, Italia (no es de extrañar), tenemos hoy este Maserati diseñado por el talento de Pininfarina. Del nombre no hay mucho que explicar: Quattroporte, o sea "4 puertas".
En esta quinta generación se utilizaron 2 motorizaciones, V8 de 4,2 Lt o V8  de 4.7 Lt de 32 válvulas y doble árbol por cabeza  para las 3 versiones disponibles (GT, GTS y Executive GT) que hubo además de la básica original, mas 2 tipos de transmisiones, la automática de 6 velocidades o la Duo Select de 6 velocidades  también, y la cual era una avanzada innovación para la época de su lanzamiento. La aceleración de 0 a 100 km/h en su versión mas agresiva era de 5.6 segundos alcanzando una velocidad máxima de 269 km/h. 
Hago señalamiento del alto grado de lujo y refinamiento mas los avances tecnológicos que la firma ha alcanzado a lo largo de sus distintas generaciones a la fecha, dejando atrás y a un lado la tradicional creencia de que los autos provenientes de la "gran bota" italiana son meramente deportivos y poderosos nada mas. 
Para los que un Mercedes Benz o un BMW no los llene y los haga sentirse como si anduviesen en un Lincoln, ( jaá !! ) o simplemente lo quieran corroborar, les dejo el siguiente link: www.maseratiquattroporte.com
 Impresiónense como lo hice yo.

Arriba: Maserati Quattroporte a escala 1:18 de Hot Wheels











miércoles, 9 de mayo de 2012

Mercedes Benz CLK-DTM (2003)


















Por si los AMG parecieran poco, los Mercedes Benz DTM van mas allá. Sí, mas allá de los 300 km por hora. Son como autos de calle por fuera pero están especialmente preparados para las pistas de la categoría DTM (Deutsche Tourenwagen Meisterschaft) de Europa, la cual no dista mucho de la F1 puesto que pilotos que ya corrieron en la F1 como Bernd Schneider, gustan y se adaptan muy bien a dicha categoría. Y con respecto al Mercedes Benz CLK-DTM, poseé una caja secuencial de 6 velocidades acoplada a un motor V8 limitado a 476 caballos de fuerza por cuestiones reglamentarias. Los frenos son de discos cerámicos ventilados y la suspensión está especialmente diseñada para altas velocidades como en la Fórmula 1.

Arriba: Mercedes CLK-DTM del 2003 a escala 1:18 de Maisto