Mostrando las entradas con la etiqueta Barchetta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Barchetta. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de diciembre de 2022

Shelby Cobra 427 S/C (1964) -->1/43
















Un europeo americanizado..
Poderoso, simple e indomable, el Shelby Cobra 427 S/C mantiene vivo el mito en la actualidad de los Shelby Cobra originales de los 60's en especial al Mk III.
Se trata de una producción a partir de 1990, actualizada pero con la esencia original, autorizada y fabricada por Shelby American y AC en los Estados Unidos que continúa con la seriación original de los 60's.
El mito y la leyenda nace en 1962 en una carrera en la Riverside Raceway de California, USA cuando en una decisión arriesgada y acelerada Shelby alinea su recién nombrado auto a competir con el piloto Bill Krause al volante; carrera en la cual el Cobra superó y dominó a los Corvettes hasta que se le rompió la transmisión.
No obstante el infortunio el poderoso potencial del auto quedó demostrado y durante las siguientes semanas después de la carrera, Shelby acumuló un total de setenta pedidos del Shelby Cobra con el motor V8 de 4.7 lt de Ford, que era el dispuesto y negociado con Ford para entonces.

Para poder ver y repasar los Shelby Cobra en escala 1:18 y 1:24 de esta su colección les comparto los siguientes links:




Con este post se cierra el año en su Auto Galería deseando a colegas, amigos y lectores visitantes un feliz y próspero año nuevo 2023.

 Saludos    
 

Arriba: Shelby Cobra 427 S/C a escala 1:43, entrega #45 de la colección American Cars, para México de la  editorial Planeta DeAgostini.































 

martes, 4 de mayo de 2021

Ferrari Monza SP1 (2019)
























El "Barchetta" del Siglo XXI..
El retro que no es retro..
¿Como?
Por un nuevo concepto: - Icona- , que en resumen es una nueva serie de autos conectados con el pasado glorioso de los Ferrari de los 50's pero con los máximos atributos deportivos y adelantos tecnológicos logrados, pero sin caer en la nostalgia; destinados para clientes y coleccionistas de Ferrari..
- No veo que hay de malo con la nostalgia, pero en fin..-
Ok. Sigamos.
El Monza SP1 es uno de las dos opciones de la serie, siendo este monoplaza y el Monza SP2 el biplaza. Como se  comentó anteriormente y se puede apreciar, el diseño está inspirado en los Monzas de los años 50's, mas específicamente el 750 y el 860, y entre otros como el Ferrari 166MM.
Al carecer de un techo duro, removible o convertible se define como un auténtico "Barchetta" (pequeña embarcación veloz y rasante) y en esta versión del siglo XXI el parabrisas es "Virtual". Si, el tablero a la altura y horizonte del cofre tiene un diseño con efecto distensor del aire con una especie de toma y alerón a la vez para que se pueda sentir el viento (emocionante y como debe ser) aún al frente del piloto y en el interior del cubículo pero sin la fuerza que se daría a altas velocidades. Con 810 Cv de potencia acelera de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos alcanzando una velocidad máxima superior a los 300 km/h. Su motor V12 delantero de 6.5L es el motor de aspiración atmosférica mas potente creado por Ferrari hasta ahora. Sus mandos y prestaciones son digamos que directo de la F1 pero en un habitáculo de lujo, siendo la transmisión secuencial de carreras, de 7 velocidades mas reversa y con doble embrague. El auto pesa apenas 1500 kg en seco aún con ese gran V12 y transmisión montados, siendo el carbono y la fibra de carbono materiales y elementos esenciales para la construcción de su carrocería.
Un increíble detalle (no apreciable en rojo en el modelo a escala) es la luz trasera  como de led neón que abarca de lado a lado del auto exactamente entre la separación del rabo y la tapa del maletero.  Por su obvia naturaleza mas que deportiva (carreras) y al ser un auto descubierto no está de mas decir que su conducción debe ser con casco de seguridad para piloto y copiloto, en el caso del Monza SP2.
Solo menos de 500 afortunado$ clientes y coleccionistas de Ferrari tendrán el suyo. Se tiene previsto construir 499 unidades entre las dos series, partiendo su precio de entre 1.6 millones de euros hasta alrededor de los dos millones.
En mi opinión un futuro clásico y atemporal auto como ya  mencionan, además de muy cautivador e igualmente el Monza S2. 

Saludos.



Arriba: Ferrari Monza S1 (2019) a escala 1:18 de Maisto.






































































sábado, 8 de septiembre de 2012

Ferrari 166MM Barchetta











Un Ferrari de los primeros. Presentados en 1948, los 166 fueron precedidos solamente por los 125. Con motor V12 de apenas 2 lts (1,995 cm3) podía  alcanzar los 201 km por hora. El 166 Barchetta (nombrado así por su carrocería)  ganó la Mille Miglia, Spa y Le Mans en 1949. Se dice también que el 166 Barchetta fue el primer auto de carreras construido totalmente por Ferrari aunque se sabe que sus primeros autos y los de sus primeros 10 años eran carrozados por los mejores constructores italianos. Ganadores desde sus inicios, y bellos también.

 Arriba: Ferrari 166MM Barchetta a escala 1:18 de Hot Wheels.