Mostrando las entradas con la etiqueta 1982. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1982. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

Tyrrell 011 - Michele Alboreto (1982) --> 1/43














Auto ganador del 1er lugar en el Gran Premio de las Vegas, estado de Nevada el 25 de Septiembre de 1982  conducido por el piloto milanés Michele Alboreto.
Históricamente el Tyrrell 011 fue el último auto de Fórmula 1 en cosechar una victoria propulsado con el legendario motor Ford Cosworth  DFV V8 de 3000cc, esto al año siguiente en el Gran Premio de Detriot de 1983 también con Michele Alboreto al volante marcando el fin de una era para este motor.

Especifiaciones:
Motor: Trasero Longitudinal V8 a 90º de 3000cc Ford Cosworth DFV, de 4 valvs.
por cilindro con inyección Lucas, carter seco.
Potencia: 530 Hp
Tracción: Trasera
Clutch: Multidiscos
Caja: Hewland secuencial 5 velocidades + reversa.
Frenos: Disco de acero ventilados en las 4 ruedas. 
Peso: 858 Kg en seco.

Saludos.


Arriba: Tyrrell 011 #3 1982 - Michele Alboreto a escala 1:43, entrega No.45 de la Formula 1 Auto Collection para México de Panini Collections - Centauria










 

lunes, 29 de enero de 2024

Porsche 911 SC (1982) --> 1/43












Hola amigos. Vemos hoy representado el Porsche 911 SC (Super Carrera) del Grupo 4 piloteado por Guy Fréquelin  y Jean F. Fauchille como copiloto para el equipo Alméras en el Rallye de Montecarlo de 1982. Aunque alcanzaron un cuarto lugar general lograron dominar un tramo completo de la competencia comportándose el 911 SC extremadamente competitivo durante todo el recorrido.
El 911 SC era un preferido de los equipos privados y sus preparadores en la década de los 80´s.

Saludos.   


Arriba: Porsche 911 SC #4 Rally de Montecarlo 1982 a escala 1:43, entrega No.16 de la WRC Collection para México, de Editorial Salvat



Fotografía de Archivos de Ted Walker


















domingo, 21 de noviembre de 2021

Pontiac Firebird Trans Am (1982) --> 1/43

 
















El Pontiac Firebird de 1982 marca el inicio de la 3ra generación del mítico auto ya que precisamente este modelo fue el que sirvió de base para K.I.T.T., el auto que coprotagonizaba la serie de televisión de los años 80´s Knight Rider (El Auto Increible).
El nuevo diseño se montó en otro nuevo chásis resultando en un auto mas ligero y con menor resistencia al viento. Nunca antes un auto comercial de GM había logrado ese bajo coeficiente de resistencia al viento y pesando  230 Kg menos que la generación anterior colocaron al Firebird en una posición muy competitiva con respecto a los autos sport y deportivos de otras marcas.  El atractivo era indiscutible y al modo de ver de un servidor fue una especie como de respiro y aire compensatorio a las glorias perdidas de la generación anterior (1970-1981) y de los muscle cars en general por la crisis petrolera y energética de la década anterior. 
El cristal o luna trasero aparte de sur uno de sus nuevos y distintivos atractivos funcionaba al mismo tiempo como práctico portón tipo fastback. En lugar del techo rígido se colocaron 2 tapas removibles translúcidas a modo de T-Top similares a las de 2a generación. Se conservó también la tracción en el eje trasero aunque en algún momento se consideró ubicarla en las ruedas delanteras; esto por las diferentes opciones de motorización que se fueron dando, sobretodo a partir de 1984 que podía ser desde un motor 4 cilindros de 2.5L, un V6 de 2.8L, 3.1L o 3.8L, hasta los V8 de 5L y 5.7L respectivamente. La versión de 4 cilindros se descontinuó para 1986 debido a sus escasas ventas.. En cuanto a la transmisión podía ser manual de 4 o 5 velocidades + reversa ó automática de 3 o 4 + reversa.
La 3ra generación termina en 1992 para dar paso a la 4ta en 1993.
En su mejor versión o digamos que la mas potente (250 Hp) lograba una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos, nada mal para un pony car de la época.

Saludos.


Arriba: Pontiac Firebird Tran Am 1982 a escala 1:43, entrega #23 de la colección "American Cars" para México de Editorial Planeta DeAgostini.
































miércoles, 11 de julio de 2018

Chevrolet Corvette Coupé (1982)




















Sexy, Sexy, Sexy..
Afortunadamente no me he topado simultaneamente por la calle con un de estos y una bella-exhuberante chica por que podría terminar así:

Alan "Marty" Feldman

Mientras esto no suceda me puedo concentrar y comentarles que el atractivo Corvette Coupé de 1982 es el último de la generación C3, la mas longeva por cierto (1968-1982) hasta ahora de las 7 generaciones de los también conocidos como "USA-1".
Hay opiniones encontradas sobre cual generación ha sido mas querida (no exitosa), si la C2 o la C3, pero a mi parecer el dilema es tan antiguo ya,  que en verdad es irrelevante; sobre todo cuando hablamos de 7 generaciones a la fecha. El nuevo dilema ahora sería cual generación es la mas deseada..
Preciso que esta generación, la C3, enfrentó cambios drásticos en cuanto a las motorizaciones y potencias derivadas debido a las nuevas restricciones gubernamentales en USA desde mediados de los 70's.
Como ejemplo tenemos que para 1970 se podía adquirir el Corvette con un reverendo motor V8 454 de bloque grande y para 1975 se introdujo el famoso y ecológico convertidor catalítico obligatorio, el cual todos sabemos que resta cierto caballaje a los motores. De ahí, que sumado a nuevas normas automotoras y ambientales, se ofertaron variadas opciones mecánico-técnicas del Corvette pero lo cierto es que todas derivaron en autos poco a poco menos potentes, refiriéndome también a todos los autos en general. Esto anterior, sin olvidar la crisis petrolera de los años 70's por la que atravesaba principalmente el país norteamericano. Pero mas en materia..  
Para 1982, además de ser aligerado ya poco mas de 113 kg con respecto a los Corvettes anteriores a 1980, se ocupó de nuevo el ya perfeccionado sistema de inyección electrónica "Cross-Fire" tras 17 años de ausencia. Se equipó con un motor  V8 350 (L81) de 200Hp acoplado a una transmisión automática de 4 velocidades con "Overdrive" y para este año mismo ya no hubo versiones con caja manual ni convertibles de carrocería pero si se mantuvo el techo "T-Bar" muy característico de los C3. 
Paralelamente se ofertó una versión final C3 "Collectors Editión" que se identifica facilmente por sus rines  tipo turbina de las ruedas y unos estampados oscuros en los costados ademas de tener la luna trasera no fija y con opción de apertura tipo "Hatch-Back".
A continuación apreciamos el auto, mas bien el modelo con el T-Bar abierto que no es mas que el retiro de las 2 tapas oscuras del techo.






abajo,  El USA #1 , tamaño 1/1

Foto de archivos WEB - Internet




Y para terminar, comparto con ustedes mis amigos mi pastel ideal de aniversario. Ahora sí me acordé, por que el pasado se me olvidó. 
9 años de blog, 9 años de anécdotas, entradas y disparates..    y 10 kg  mas en la lectura de la báscula.
pero aquí seguimos..




Y este es por el del año pasado, que olvidé..


¡ Saludos !


Arriba: Chevrolet Corvette Coupé 1982 a escala 1:18 de Welly