Mostrando las entradas con la etiqueta 1989. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1989. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Chrysler Phantom Turbo (1989)

 











Basado en la plataforma K y epítome de la misma, el Phantom fué un acertado auto tipo coupé sport que combinaba el lujo y los máximos adelantos tecnológicos de la época de finales de los de los 80's, mas específicamente en la electrónica. En México se conoció como Chrysler Phantom y en EUA como Le Baron. 

Su tablero interior con sus cuadros de instrumentos digitales e iluminación lo hacían sumamente impresionante además de ser "parlante" el auto. Pronto se hizo conocido y famoso por el sobrenombre del "auto parlante" junto con el New Yorker contemporaneo (1988) de la misma marca.
Pero no todo lo impresionante se quedaba dentro de su cabina futurista. 
Aparte de mostrar un diseño exterior aerodinámico con luces de tapas retráctiles, contaba con un motor turbo de 2.2 lt de cuatro cilindros transversal (el represantado hoy a escala), ya sea con transmisión manual de 5 velocidades o una automática de 3.
Para 1992 se aumenta el motor a 2.5 lt turbo para las versiones R/T deportivas.
Se produce y oferta en México de 1987 hasta 1995. 
El Chrysler Phantom se consideró el auto más rápido producido en México de los años 90's y hoy en día dadas sus características avanzadas y complejas de entonces son muy escasos y raros de encontrar en buen estado y completamente funcionales.

Saludos.  
 



Arriba: Chrysler Phantom Turbo 1989 a escala 1:24, entrega #37 de la colección "Autos Inolvidables" para México, de Editorial Salvat














jueves, 12 de julio de 2012

Porsche 911 Speedster Carrera (1989)












Controversial, malquerido y alabado. De los legendarios 911, el Speedster Carrera de 1989 fue el último modelo fabricado basado en el diseño original de la carrocería de 1963. Para muchos su controversial "joroba" de poliuretano empleada para ocultar el techo convertible de lona, resultaba muy poco atractiva. Además, a los compradores se les advertía que el techo podría no ser lo suficiente permeable y que no debían hacer uso del auto-lavado. Y por si fuera poco, los nuevos dueños debían firmar un documento donde  aceptaban lo anterior y que también aceptaban un cierto grado de ruido producido por el viento al emplear el techo convertible. Pero.. no todo eran taches y malas notas para este controversial clásico de lineas suaves y agresivas..  Era 70 kg más ligero que el coupé, mejorando la aceleración y respuesta,  y su parabrisas era 5° más inclinado, disminuyendo así la resistencia al  viento.  Su motor era el brioso y tradicional boxter de 6 cil. opuestos, de 3 lts., enfriado por aire y con transmisión manual de 5 velocidades.
Arriba: Porsche 911 Speedster Carrera de 1989 por Maisto. Como dato curioso, este ejemplar, comprado  en 1990 y de los primeros de la colección (octavo), es también de los primeros títulos de Maisto a escala 1:18.