Mostrando las entradas con la etiqueta sport. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sport. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2025

Ford "New" Thunderbird (2002)















Hola amigos.
Hoy vemos representado el Ford Thunderbird de undécima generación (2002-2005), parte de la corriente retro que se dió en los diseños a finales del siglo XX y en la consiguinete década de los 2000.
Se presenta en 1999 en el salón Internacional del automóvil de EUA y entra en producción para su venta en 2001.
Como se puede apreciar, esta inspirado y rinde homenaje al Thunderbird original de 1955. 
Y como desde el principio, aunque rivalizaba con el Chevrolet Corvette contemporaneo su estilo sport mas que deportivo está mas focalizado al lujo y la comodidad pero en configuración de biplaza.
Está equipado con un motor Jaguar V8 de 3.9 lt de 252 Hp y una transmisión automática de 5 velocidades + reversa, con la tracción al eje trasero, acelerando de 0 a 100 km/h en 7.2 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 220 km/h.
Se ofertó con techo duro, duro descapotale opcional y convertible (cabriolet).
Su producción total fue de 68,098 unidades finalizando en el año 2005.

Saludos.










Arriba: Ford (New) Thundebird(s) 2002 a escala 1:18 de Maisto.



Fotgrafía de James Mann, Fuente: Classic & Sports Car












 

 

jueves, 31 de julio de 2025

Chrysler Phantom Turbo (1989)

 











Basado en la plataforma K y epítome de la misma, el Phantom fué un acertado auto tipo coupé sport que combinaba el lujo y los máximos adelantos tecnológicos de la época de finales de los de los 80's, mas específicamente en la electrónica. En México se conoció como Chrysler Phantom y en EUA como Le Baron. 

Su tablero interior con sus cuadros de instrumentos digitales e iluminación lo hacían sumamente impresionante además de ser "parlante" el auto. Pronto se hizo conocido y famoso por el sobrenombre del "auto parlante" junto con el New Yorker contemporaneo (1988) de la misma marca.
Pero no todo lo impresionante se quedaba dentro de su cabina futurista. 
Aparte de mostrar un diseño exterior aerodinámico con luces de tapas retráctiles, contaba con un motor turbo de 2.2 lt de cuatro cilindros transversal (el represantado hoy a escala), ya sea con transmisión manual de 5 velocidades o una automática de 3.
Para 1992 se aumenta el motor a 2.5 lt turbo para las versiones R/T deportivas.
Se produce y oferta en México de 1987 hasta 1995. 
El Chrysler Phantom se consideró el auto más rápido producido en México de los años 90's y hoy en día dadas sus características avanzadas y complejas de entonces son muy escasos y raros de encontrar en buen estado y completamente funcionales.

Saludos.  
 



Arriba: Chrysler Phantom Turbo 1989 a escala 1:24, entrega #37 de la colección "Autos Inolvidables" para México, de Editorial Salvat














viernes, 21 de marzo de 2025

Alfa Romeo Giulia GTAm (2020)


















Versión extrema del ya extermo Giulia GTA..
O sea el Giulia GTAm.
La "m" quiere decir que el auto está equipado con un paquete de carreras, que viene siendo con asientos de cubo de carbono, con jaula antivuelcos, cristales de policarbonato, más ligero y con un motor V6 Twin-Turbo de 2981 cc de 541 Hp.
Su producción está limitada a 500 unidades.
Acelera de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos.
Una salvajada..


Saludos


Arriba: Alfa Romeo Giulia GTAm 2020 a escala 1:18 de Bburago
 






















 

jueves, 16 de enero de 2025

Maserati GranSport Trofeo Light (2004) --> 1/43

 













Auto con el que Maserati regresa al gran ruedo y circo de las carreras.
Debutan como clase GT's en la dura y difícil prueba de las 24 Horas de Daytona del 2004 dos autos GranSport Trofeo Light; uno azul como el representado en el post y otro blanco evocando a los históricos autos que corrieron la prueba en los años sesentas con el equipo Camoradi norteamericano.
Derivados del Maserati 4200 GT Trofeo con solo algunas modificaciones permitidas por el reglamento los buenos resultados no se hicieron esperar (9 triunfos) durante la serie Grand Am del mismo año terminando con un valioso 3er lugar en la clasificación de constructores.
Su motor es el F136R V8 a 90º desarrollado en colaboración con Ferrari de 4244 cc cúbicos con 4 válvulas por cilindro y doble arbol de levas por cabeza o culata que brinda 430 Cv de potencia.
La tracción es trasera con una caja F1 de Maserati de 6 cambios con embrague multidisco alcanzando una velocidad máxima de 285 km/h.
Con un tanque para 100 lts de combustible el peso del auto es aligerado al máximo sin accesorios innecesarios (Light) a tan solo 1,150 kg en seco.

Un auto histórico para Maserati y legenderario el GranSport Trofeo Light del 2004.

Saludos


Arriba: Maserati GranSport Trofeo Light a escala 1:43, entrega #6 de la "Maserati Collection" para México de Panini Collections - Centauria