Mostrando las entradas con la etiqueta 1991. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1991. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2015

Lamborghini Diablo (1991)

















El digno sucesor del Countach..
- Bueno, sí.. Eso ya lo sabemos hombre !
¡ Y lo del V-12 y todo lo demás también !-
Ok.. pues entonces solo comentaré algo.
Para 1990-91 en Lamborghini según recuerdo y entiendo, tenían que sorprender con algo. Con algo que fuera también radical como el Countach pero distinto y mejor..
Tan atrevido como su antecesor  pero que marcara su propia huella y que hiciera frente directo a su rival vecino que contaba con mas tradición, historia y muchas victorias. 
Y me parece que sí lo lograron. Tan así que esa rivalidad se transformó en grandeza.  Grandeza por separado y para ambos: Lamborghini y Ferrari.
Por separado porque haciendo un pequeño recuento hacia atrás, como veo yo y entiendo, ahora uno fabrica Super Autos Exóticos y el otro fabrica Super Autos Deportivos y de Competencia. Y para mi no hay a cual irle..
Es mas, como dicen por ahí, para muestra un botón..  Amo al Countach pero también al F-40, y no cambio el uno por el otro ni el otro por el uno..
Y este de abajo no se queda atrás.. Miren, hasta abre los ojitos..


Y ya saliéndome por la tangente.. como ya es casi costumbre en este blog, jaá !
Les platico que este un poco burdo pero bello modelo en cuestión es un autentico Tonka-Polistil que personalicé por allá de 1991 o 1992, si recuerdo bien, y que venía originalmente de color rojo y con interiores beige. Tiene partes móviles, puertas, tapa de motor, dirección funcional y como dije, abre los ojitos..  Ahh, se me olvidada.. tiene las ruedas huecas y de plástico duro !
O sea, en otras palabras, un juguetazo  y/o un diecastito, ...???...
He aquí el dilema otra vez..
Diría yo, exactamente el punto 0 (cero) en el plano cartesiano de los diecast y los juguetes !
Y ustedes que opinan ? Es.. o no lo es..
That's the question..


Arriba: Lamborghini Diablo (1991) a escala 1:18 de Tonka-Polistil, Polistil-Tonka, como sea.

miércoles, 30 de enero de 2013

Alfa Romeo Spider (1993)












Un clásico irreprochable. De su 4a. generación, este pequeñín europeo siempre se verá muy juvenil.
Con carrocería de Pininfarina y con su modesto pero brioso motor de 4 cilindros de 1.6 o de 2.0 lts no rompe la tradición de la firma italiana de confiabilidad y rendimiento con un manejo muy deportivesco. Todavía con tracción en el eje trasero, contaba con una caja de 5 velocidades std o una transmisión automática de 3. Pregunta: ¿ Había realmente quien lo pidiera con transmisión automática ? Como que le resta emoción, no creen ? La serie 4 se fabricó de 1990 a 1993 apartándose una edición especial con motor 2.0 para el mercado norteamericano comercializándose como modelo 1994.
En cuanto al modelo a escala, adquirido en 1993 por un servidor, es otro veterano de la colección, sobreviviente de 3 mudanzas, infinidad de limpiezas y una restauración.
Arriba: Alfa Romeo Spider serie 4 (Mk4) a escala 1:18 de Jouef Evolution
Abajo: Alfa Romeo Spider 1993 en tamaño1/1 o escala real. Foto de archivos Web.









lunes, 16 de agosto de 2010

Autos 1:1 Renault 18 1980



Renault 18 1980. Motor 1,649 c.c,. 4 Cil. en linea. Transmisión Std. 4 Velocidades. Fué introducido en México precisamente en 1980 como "El Fórmula Europea" (su eslogan publicitario) y su producción se descontinuó en 1985 tras el cierre de la planta en Cd. Sahagún , Hidalgo, por razones laborales. En 1984 se introdujo en México la versión 2 Lts, la cual contaba con motor de 2000 cm cúbicos y una transmisión Std. de 5 velocidades, mientras en Europa yá existía la versión Turbo. Los Renault 18 de las versiones 2 Lts eran autos muy veloces para su tiempo.  Hago resaltar que estos autos eran sumamente cómodos, en especial para los ocupantes en los asientos delanteros. Aquí en México existía el tabú de que eran muy delicados, cosa que no era cierta por supuesto. Cualquiera de estos autos y como cualquier otro, con el mantenimeinto adecuado podía durar mucho. Y es que aquí mucha gente está acustumbrada a usar los carros  hasta que dejan de caminar.  Arriba: Renault 18 1980,  Foto de 1991.