Mostrando las entradas con la etiqueta Ramps. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ramps. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2020

Hágalo Ud. Mismo: LIFTR118







Lo bueno de estar en el giro ferretero es que se pueden tener acceso a materiales y sobrantes propios del rubro con cierta facilidad. En esta ocasión y en esta no tan nueva sección de hágalo usted mismo les comparto amigos una rampa elevadora casera de 4 puntos que nombré LIFTR118, manual pero funcional a escala 1/18 para autitos que fabriqué con unos cuantos materiales y sobrantes de empacado; todo con un costo no mayor al equivalente a unos entre 3 y 4 US dólares máximo, aproximadamente.
Materiales: 
4 Empaques plásticos vacíos para brocas
2 Abrazadera de lámina tipo omega de 4" 
1 Abrazadera de lámina tipo omega de 2"
4 Esquineros repiceros metàlicos de 1"
2 Esquineros repiceros metálicos de 2 1/2"
2 Bisagra de lámina tipo libro de 1"
1 Tabla fibracel  (MDF) de 20 x 30cm de 5mm 
8 Remache rápido 5/32"
8 Remache Pop de Aluminio (4 de 1/8" y 4 de 5/32")
1 Poco de ganas
1 Otro poco de paciencia.
Opcionales:
1 Cerveza en lata de su preferencia y bien fría.

Los materiales pueden variar de nombre en sus regiones pero si se fijan bien son identificables y nada raros. Bueno, la paciencia y las ganas a veces pueden ser un poco escasas o raras.. 

Indicaciones:
Las abrazaderas tipo omega de 4" hay que enderezarlas, aplanarlas y cortarles las puntas al largo deseado y la de 2 1/2" igualmente pero hay que cortarla a la mitad quedando en 2 piezas iguales para que sean las rampitas de subida. Hay que asegurarse primero que las abrazaderas todas sean al menos de 1" (25mm) de ancho para que no se vean muy angostas.
Los esquineros repiceros de 2 1/2" también se enderezan para quedar como soleritas de unión entre los largueros de la rampa.
Con el taladro y una broca de 1/8" AV para fierro hay que hacer los barrenos necesarios para unir las rampitas con los largueros usando las bisagritas. Con otra broca de 5/32" se hacen los barrenos necesarios para el resto del conjunto según se aprecia. El conjunto ya armado se puede pegar o dejar sobrepuesto en la tabla fibracel (previamente pintada), es para darle vista y que no resbale. El decorado y pintado puede ser al gusto y en la cual en esta ocasión dejé al natural para su mejor apreciación visual. Y..
La cerveza no es para que se la tomen..
Es para cuando hayan terminado y entonces si la abran y la disfruten junto con su creación y su autito preferido.

Para esta ocasión el autito voluntario es un Cadillac DeVille DTS 2000 a esala 1:18 de Maisto, ya presentado con anterioridad en este su blog.

Saludos.