Mostrando las entradas con la etiqueta 911. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 911. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de enero de 2024

Porsche 911 SC (1982) --> 1/43












Hola amigos. Vemos hoy representado el Porsche 911 SC (Super Carrera) del Grupo 4 piloteado por Guy Fréquelin  y Jean F. Fauchille como copiloto para el equipo Alméras en el Rallye de Montecarlo de 1982. Aunque alcanzaron un cuarto lugar general lograron dominar un tramo completo de la competencia comportándose el 911 SC extremadamente competitivo durante todo el recorrido.
El 911 SC era un preferido de los equipos privados y sus preparadores en la década de los 80´s.

Saludos.   


Arriba: Porsche 911 SC #4 Rally de Montecarlo 1982 a escala 1:43, entrega No.16 de la WRC Collection para México, de Editorial Salvat



Fotografía de Archivos de Ted Walker


















sábado, 4 de abril de 2020

Porsche 911 (996) Targa 2003


















Un cambio necesario..
El Porsche 996 (1997-2004) representa el salto evolutivo que el  clásico 911 requería para mantenerse competitivo ante los continuos avances y mejoras que las demás marcas rivales incorporaban en sus autos cada año.
Entre los principales cambios y mejoras técnicas para el 911 están el cambio del motor enfriado por aire al enfriado por líquido refrigerante y en lo exterior junto con un "restyling" estético/aerodinámico, una ligera mayor inclinación del parabrisas para mejorar la resistencia al aire. Aunque esto y todos los demás cambios no fueron muy bien tomados por puristas y amantes del clásico 911 los resultados finales callaron rumores y permitieron al 911 llegar al tercer milenio con nuevos bríos de modernidad y posteriormente también con su sucesor el 997, continuando así con el legado de Porsche y sin perder su esencia. 
El auto en cuestión y que se aprecia es el 911 Targa (2002-2004) cuya característica principal que le distingue de los demás 911 es el techo operable corredizo de cristal además de tener el cristal o luna trasera operable como 3ra puerta para tener acceso por atrás al cubo trasero en la cabina para poner algunas cosas.
En la motorización sigue siendo el conocido boxer  trasero de 6 cilindros opuestos de 3.4 o 3.6  L enfriado ahora por liquido y de 4 válvulas por cilindro, siendo mas limpio de emisiones y ligeramente mas potente. La transmisión es para el que vemos en el post, automática de 5 velocidades + reversa pero podía ser una manual de 6 cambios + reversa, ambas con tracción total a las 4 ruedas.
A partir del año 2000 se ofreció la versión Turbo para el 996.
La carrocería del 996 es mas larga (185mm), mas ancha (40mm), ligera y rígida que la de su antecesor el 911 993, lo cual implicó en parte rediseño y en parte mejoras (para solventar costos totales del auto) en la suspensión delantera y trasera. Así mismo se rediseñaron los interiores del habitáculo o cabina aprovechando mejor sus nuevas dimensiones interiores y con un toque mas deportivo y elegante, característica vital para mantenerse a la par con el resto de la competencia.
En conclusión y en palabras propias de su amigo y servidor.. El Porsche 911, o cambiaba o moría lentamente en una agonía por el rezago tecnológico y de diseño..  Cosa parecida que autos de otros fabricantes a finales del milenio pasado enfrentaron, como la GM y Chevrolet con el Corvette cuando este estuvo a punto de morir (descontinuarse) "gloriosa y dignamente" con el C4. Otra gran historia por cierto..   

Saludos y cuídense.
Quedaos en casa por favor.

Arriba: Porsche 911 (996) Targa 2003 a escala 1:18 de Maisto. 




























viernes, 30 de junio de 2017

Porsche 911 Carrera Cabriolet (1994)















Dentro de  la extensa gama del Porsche 911, el Cabriolet Carrera Cabriolet de 1994 es parte de la generación 993 (desde 1993) que introducía notables mejoras técnicas permitiendo y  mostrando una mejor y mas suave conducción. Su equipamiento de serie era todavía  con el tradicional motor boxer de 6 cilindros refrigerado totalmente por aire, de 3.6 lt de cilindrada en este caso y  con tracción trasera, aunque no se descartaba la posibilidad de la tracción integral en las cuatro ruedas, solicitándolo en la agencia distribuidora como el Carrera 4, ya fuese el Cabriolet o el de techo duro.
Como parte de algunas de sus mejoras técnicas estaban la introducción de discos de frenos perforados  y de mayor diámetro para mejor desempeño, siendo parte de un sistema ABS mejorado y de quinta generación. Los neumáticos traseros se ensancharon 20mm mejorando el agarre al piso y la estética desde luego.
La velocidad máxima del auto era de 270 km/h o un poco mas en la versión opcional también de serie que aumentaba la potencia de 272 a 286 CV de potencia a 6100 RPM.
También se dice que en el 911 Carrera Cabriolet de 1994 su toldo convertible se podía abrir o cerrar en apenas 13 segundos. Muy buen tiempo, como para apenas mojarse un poquito.. 

Arriba: Porsche 911 Carrera Cabriolet 1994 a escala 1:18 de Maisto. Otro veterano mas de esta su colección.










jueves, 12 de julio de 2012

Porsche 911 Speedster Carrera (1989)












Controversial, malquerido y alabado. De los legendarios 911, el Speedster Carrera de 1989 fue el último modelo fabricado basado en el diseño original de la carrocería de 1963. Para muchos su controversial "joroba" de poliuretano empleada para ocultar el techo convertible de lona, resultaba muy poco atractiva. Además, a los compradores se les advertía que el techo podría no ser lo suficiente permeable y que no debían hacer uso del auto-lavado. Y por si fuera poco, los nuevos dueños debían firmar un documento donde  aceptaban lo anterior y que también aceptaban un cierto grado de ruido producido por el viento al emplear el techo convertible. Pero.. no todo eran taches y malas notas para este controversial clásico de lineas suaves y agresivas..  Era 70 kg más ligero que el coupé, mejorando la aceleración y respuesta,  y su parabrisas era 5° más inclinado, disminuyendo así la resistencia al  viento.  Su motor era el brioso y tradicional boxter de 6 cil. opuestos, de 3 lts., enfriado por aire y con transmisión manual de 5 velocidades.
Arriba: Porsche 911 Speedster Carrera de 1989 por Maisto. Como dato curioso, este ejemplar, comprado  en 1990 y de los primeros de la colección (octavo), es también de los primeros títulos de Maisto a escala 1:18.