Mostrando las entradas con la etiqueta autos de colección a escala. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta autos de colección a escala. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de diciembre de 2016

Ford Maverick 1974 --> 1/43











Hay que decirlo, el Maverick no era un Mustang  pero como si lo fuera. Sucesor del Falcon, aquí en México era muy popular y querido; y como auto de segmento intermedio podía cumplir el rol de auto familiar y sport al mismo tiempo. Corrían como demonios..
Estaban motorizados con el mismo V8 302 del Mustang y caja de 3 y 4 velocidades Std.
La miniatura prácticamente está presentada tal cual como aquí se veía aparte de la versión en 4 puertas.
Se le descontinuó en 1977 para darle entrada al Ford Fairmont en 1978.

Arriba: Ford Maverick 1974 a escala 1:43 de la colección Grandes Autos Memorables de  Planeta De Agsotini  e  Ixo para México.






domingo, 22 de mayo de 2016

Chrysler 300B 1956














Elegante y sport a la vez. El  300  de 1955 inició por parte de Chrysler una generación de autos coupé potentes pero elegantes al mismo tiempo, siendo mas meramente que autos de lujo,  mas como lo mencioné al principio: Sport. Para 1956 se lanzó el 300B y del cual seguiría una serie de autos "300" definidos por una letra  hasta 1965 terminando en la letra "L". Lo de "300" en el nombre viene de los caballos de fuerza que el auto brindaba en el de 1955 y ya para 1956 el B con 355 Hp´s de su motor V8 354 de bloque de hierro y cabezas Hemi, lo cual para su época eran palabras mayores, considerando que el Chevrolet Corvette del mismo año brindaba menos de 200 Hp's de potencia. También a diferencia del 300 de 1955, el 300B se podía ordenar con transmsión automática Torqueflite de 3 vel. o manual Std. de 3 mas reversa. Debo decir que con cualquiera de las dos el auto era ya un come-pistas.. Se le consideraba el auto americano de producción, en producción mas potente y veloz para esos años. Algo así como un Charger anticipado.. diría yo.
Impresionante.
Y además.. con las letras la potencia fue aumentando.. 
Pero no puedo terminar sin mencionar de un apodo que me causo risa al ver el comentario y que el auto tenía en su momento, por su precio y  potencia: "El Hot-Rod de los Banqueros".

Arriba: Chrysler 300B 1956 a escala 1:18 de Maisto. Y.. según un experto en 1/18's que en encontré en la Web, esta representación de esta marca se acerca mas a 1/19 que a 1/18 según comparaciones con sus medidas reales. Siendo mas exactos queda como a  1/18.8
Aún así, me lo quedo.



domingo, 16 de noviembre de 2014

Buick Roadmaster 1957 Convertible



















Cromados al por mayor.. Todo un roadmaster y un veterano ya en su séptima generación el Buick Roadmaster en los 50´s.
Me parece que solamente era superado por el Cadillac El Dorado en la cantidad de los mismos. Lujoso el auto y casi equiparable también con el Cadillac. 
En otras palabras, el Roadmaster era uno de esos autos para personas que querían un auto de lujo pero que no fuera un Cadillac por así decirlo.
Desde 1953 se había introducido para el auto el motor 364 V8 sustituyendo al 322 anterior, incrementado su potencia a 300 HP's por cierto muy necesarios pesando nada mas entre 2,000 y 2,100kg de peso bruto según la versión de tres a escoger para 1957: Convertible, coupé techo duro 2 puertas y sedán techo duro de 4. 
La transmisión seguía siendo la Dynaflow automática de 2  velocidades y si alguien recuerda la generación anterior, se dará cuenta que en esta el auto es mas bajo en su altura y en su centro de gravedad, tendencia que se hizo común y casi generalizada en los autos americanos de finales de los 50's y que continuó para los autos de los 60's. Desgraciadamente, los  Buick Roadmaster de 1957 y de 1958 (séptima generación) no tuvieron  el éxito esperado a diferencia de la anterior. Para 1959 ya no se continuó su producción dando por terminada la séptima generación y no viendo la luz la octava hasta 1991, para lo cual a mi modo de ver.. nada que ver con los Roadmasters de antaño.

Arriba: Buick Roadmaster 1957 Convertible a escala 1:18 de Motor Max retocado por Eddie.














miércoles, 14 de mayo de 2014

Cadillac Escalade ESV 2003

















Grande por donde se le mire. El Lujo y la tecnología llevadas de la mano por la innovación con precisión y calidad hasta alcanzar niveles de exigencia de diplómaticas para arriba. Eso es Cadillac, y la Escalade su buque insignia por decirlo así. El máximo lujo y comfort posibles para el 2003 respaldados por la fuerza y peso de un véhiculo potente, robusto y espacioso hacen el caso del real y ahora representado en este ejemplar a escala de la version ESV (larga) que comparto con ustedes.
De su segunda generación (2002-2006) y para este modelo del 2003, se ofrecía con motor V8 de 5.3 o 6.0 lts a escoger respectivamente, y con una transmisión automática de 4 velocidades. La tracción es trasera (2WD) y su arranque de 0 a 100 me limito a decirles que es como de un cohete, pero en horizontal. 
El modelo a escala tiene una larga lista de detalles curiosos, como asientos abatibles traseros y delanteros deslizables, entre otras cosas.

Arriba: Cadillac Escalade ESV 2003 a escala 1:18 de Ricko

Abajo: Cadillac Escalade ESV 2003 a escala 1:1 de General Motors...



Jaá !!

Saludos.