Mostrando las entradas con la etiqueta Carrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carrera. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de junio de 2017

Porsche 911 Carrera Cabriolet (1994)















Dentro de  la extensa gama del Porsche 911, el Cabriolet Carrera Cabriolet de 1994 es parte de la generación 993 (desde 1993) que introducía notables mejoras técnicas permitiendo y  mostrando una mejor y mas suave conducción. Su equipamiento de serie era todavía  con el tradicional motor boxer de 6 cilindros refrigerado totalmente por aire, de 3.6 lt de cilindrada en este caso y  con tracción trasera, aunque no se descartaba la posibilidad de la tracción integral en las cuatro ruedas, solicitándolo en la agencia distribuidora como el Carrera 4, ya fuese el Cabriolet o el de techo duro.
Como parte de algunas de sus mejoras técnicas estaban la introducción de discos de frenos perforados  y de mayor diámetro para mejor desempeño, siendo parte de un sistema ABS mejorado y de quinta generación. Los neumáticos traseros se ensancharon 20mm mejorando el agarre al piso y la estética desde luego.
La velocidad máxima del auto era de 270 km/h o un poco mas en la versión opcional también de serie que aumentaba la potencia de 272 a 286 CV de potencia a 6100 RPM.
También se dice que en el 911 Carrera Cabriolet de 1994 su toldo convertible se podía abrir o cerrar en apenas 13 segundos. Muy buen tiempo, como para apenas mojarse un poquito.. 

Arriba: Porsche 911 Carrera Cabriolet 1994 a escala 1:18 de Maisto. Otro veterano mas de esta su colección.










jueves, 12 de julio de 2012

Porsche 911 Speedster Carrera (1989)












Controversial, malquerido y alabado. De los legendarios 911, el Speedster Carrera de 1989 fue el último modelo fabricado basado en el diseño original de la carrocería de 1963. Para muchos su controversial "joroba" de poliuretano empleada para ocultar el techo convertible de lona, resultaba muy poco atractiva. Además, a los compradores se les advertía que el techo podría no ser lo suficiente permeable y que no debían hacer uso del auto-lavado. Y por si fuera poco, los nuevos dueños debían firmar un documento donde  aceptaban lo anterior y que también aceptaban un cierto grado de ruido producido por el viento al emplear el techo convertible. Pero.. no todo eran taches y malas notas para este controversial clásico de lineas suaves y agresivas..  Era 70 kg más ligero que el coupé, mejorando la aceleración y respuesta,  y su parabrisas era 5° más inclinado, disminuyendo así la resistencia al  viento.  Su motor era el brioso y tradicional boxter de 6 cil. opuestos, de 3 lts., enfriado por aire y con transmisión manual de 5 velocidades.
Arriba: Porsche 911 Speedster Carrera de 1989 por Maisto. Como dato curioso, este ejemplar, comprado  en 1990 y de los primeros de la colección (octavo), es también de los primeros títulos de Maisto a escala 1:18. 
















martes, 24 de abril de 2012

Porsche Carrera GT (2003)








Ahora, dejemos un poco el formato disque secreto y pasemos a los detalles (click):

 












Para que no quede duda. Para muchos, aunque tal vez no el mas bello, el Porsche definitivo, el más extremo a la fecha: El Carrera GT.  De 0 a 100km/h en 3.8 segundos y de 0 a 200km/h en menos de 10. Aparte de insólito, con esto Porsche "cacheteaba" con guante blanco en su propio campo a las demás marcas de élite de super autos en Europa y demostraba su capacidad de crear un auto de Gran Turismo Homologado para carretera pero con las prestaciones máximas de un Super Auto.  
Y por lo de insólito,  fue montar un motor central  V10 diseñado para Le Mans, aumentado de 5.5  a 5.7 Lts (5,733) cm cúbicos para sus fines, algo muy distinto a los tradicionales motores de 6 cilindros acostados y opuestos, de Porsche. Bajo la dirección del Ingeniero Michael Hölscher, el proyecto y construcción requirió de los materiales más revolucionarios, las máximas innovaciones de ingeniería y las más avanzadas técnicas de construcción, tanto de motor, chasis y carrocería. Cilindros revestidos con Nikasil, Vielas de Titanio, Discos Cerámicos con mordazas de 6 pistones, Chasis Monocasco de fibra de carbono, centro de gravedad superbajo, equilibrio armónico, son solo algunos de los ejemplos de la muy alta ingeniería y materiales contenidos en el Porsche Carrera GT. 
El resultado esperado y obtenido fueron los 605 CV de potencia y los 330 kms/h de velocidad máxima del carro real en cuestión. 
Mientras otras marcas batallaban con la muy difícil relación potencia-control de emisiones, Porsche superó con el Carrera GT por mucho las exigencias mínimas reglamentarias internacionales y sin dejar de lado las de seguridad del auto. 
La producción estimada total sería de 1500 unidades pero se construyeron 1270 los cuales se vendieron exitosamente a pesar de su hiperprecio en un mercado que no precisamente era el terreno acostumbrado de Porsche. Gran entrada al Siglo XXI de esta gran marca de autos sinónimos de precisión y placer al conducir.

Arriba y hasta arriba: Porsche Carrera GT  a escala 1:18 de Motor Max.  Sí, Motor Max.