Mostrando las entradas con la etiqueta Lamborghini. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lamborghini. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2024

Lamborghini Countach LPI 800-4 (2022)

















Con todo un enorme legado que superar, la llegada del nuevo Countach LPI 800-4 para muchos fue apenas espectacular..
Pero si es espectacular ya que este Híbrido V12 súperdeportivo de 50 aniversario es una maravilla tecnológica de 780 CV que alcanza  355 km/h de velocidad y acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2.8 segundos!
Basado principalmente en el Countach de 25 aniversario el Countach LPI800-4 retoma algunos elementos del mítico auto.
No nos confundamos.. el nuevo súper auto es inocente..
 Libre de toda culpa aunque el extinto Don Marcello Gandini se nos fué con el disgusto y el desacuerdo con el diseño.
El problema es que los que vivimos y crecimos con el sueño, con el mito y la leyenda en la cabeza por décadas, esperábamos más..
 Más allá de los datos técnicos, más allá de la exclusividad y más allá hasta del mismo mito..
Esperábamos el "Countach!!" , la expresión de impresión y asombro tal cual como la vivieron antes Don Ferruccio y muchos después de él aquel día de su presentación en el Salón de Ginebra de 1971.
Me pregunto que habrían tenido que dibujar y diseñar esta vez en la casa matriz de la marca para robarnos el corazón y el suspiro que solo la mas bella mujer nos podría sacar..?
Muy difícil por no decir que imposible y demasiado pedir al parecer..
Tan así que antes y después de la aparición del LPI 800-4 había especulaciones, sugerencias y diseños múltiples y alternos por parte de diseñadores particulares, algunos reconocidos, de como debía ser o debió haber sido el nuevo Countach. Confieso que algunos de los que he visto están muy buenos..
Pero en mi terca y humilde opinión todo esto anterior que planteo y expongo finalmente no hace mas que hacer mas fuerte la  pasión y el amor de muchos como yo por la leyenda del Lamborghini Countach, del LP400, el LP500 o el 5000.

Por lo pronto el controversial y sorprendente Countach LPI 800 habrá de ganarse su lugar en la historia de la marca  y del automovilismo mundial, en un mundo ya de Super e Hiper autos. 

Saludos.


Arriba: Lamborghini Countach LPI 800-4 a escala 1:18 de Maisto   

  

























 

sábado, 30 de septiembre de 2023

Lamborghini 350 GTV (1963) --> 1/43











Prototipo invaluable, el primero de todos, el Lamborghini # de serie 3500GTV0001. Sí, prueba y resultado del desencuentro entre Don Ferruccio Lamborghini  y el Comendattore Don Enzo Ferrari cuando el hasta entonces fabricante de tractores, siendo vecino relativamente cercano a Modena le fue a comentar unas observaciones y proponer unas mejoras sobre el Ferrari 250 GTO que le había comprado, ya que este vibraba del eje trasero. El mítico enfado de Don Ferruccio ante la respuesta del Comendattore de que un constructor de tractores no le iba a decir como construir sus autos deportivos derivó en una decisión que cambiaría y se escribiría en la historia del automovilismo: Lamborghini construiría sus propios autos.
El diseño estuvo a cargo de Franco Scaglione y la construcción del primer prototipo a cargo de la carrocera Sargiotto; al cual se le nombró 350 GTV en 1963,  y que originalmente estaba pintado en color azul metálico. Se le fabricó un motor V12 de 6 carburadores, especial para el mismo el cual para el día de su presentación en Turín no cabía en el espacio del motor sumado a que el capó no cerraría por la altura de los carburadores. Y así se quedó, exhibiéndose auto y motor por separado pero de una manera inteligentemente mas publicitaria, es decir como truco de última hora.
Las correcciones necesarias se hicieron ya para el modelo de producción, el Lamborghini 350 GT, modificando principalmente el bastidor además de algunos cambios estéticos, mas específicamente en el frente y en el ángulo de afuera y tamaño del poste C.
Al prototipo original se le guardó así como estaba, auto y motor por separados y para 1990 se presentó totalmente restaurado por Romano Bernardoni, propietario de una Distribuidora de Lamborghini en Italia, quien lo adquirió y le estuvo trabajando desde 1985, pintándolo en color verde metálico y dejándolo completamente funcional con su motor V12 original y caja de cambios de 5 velocidades, representado hoy por el modelo a escala en cuestión compartido.
Para su amigo y servidor es un auto sumamente bello siendo un primer prototipo y más en ese acertado color verde metálico, que no a cualquier auto le sienta bien.

Saludos


Arriba: Lamborghini  350 GTV 1963 a escala 1:43 de IXO




Prototipo original.  
Fuente: gasolinasuper.es

Prototipo hoy.
Imagen: WordPress.com

 
     



















 

jueves, 25 de agosto de 2022

Lamborghini Vision V12 Gran Turismo (2019)
















Como sacado de una película de ciencia ficción..
Pero no. El auto existe, aunque solo como auto concepto y una unidad fabricada.
Como un UFO sobre ruedas, no sabríamos que 
o quien lo tripula de no saber que es un Lamborghini..
Me parece que este superauto aquí representado es lo mas radical y extremo que he compartido y que tenga en esta su colección.
La verdad del Lamborghini Vision V12 Gran Turismo es que es un auto concepto y virtual creado para un popular video juego de Play Station 4 de nombre Gran Turismo Sport. 
Los datos técnicos del auto concepto así como del virtual son impresionantes. Con una velocidad máxima de 350 km/h su aceleración de 0 a 100 es de 2.8 segundos. Esto con un motor híbrido V12 de 819 caballos de fuerza totales igual al que propulsa al Lamborghini Sian. El acceso a la (literalmente) cabina es por el centro y se abre y se cierra como en los jets de combate. El monoplaza tiene una ventanilla baja a cada costado por las cuales se ve el camino casi a ras del suelo. Son muy futuristas y extremos los mandos, las iluminaciones y demás gadgets, que son fascinantes y apreciables en el video juego y representados en el auto real . La tecnología avanza a pasos agigantados indudablemente y Lamborghini no se queda atrás.

Saludos.


Arriba: Lamborghini Vision V12 Gran Turismo a escala1:18 de Maisto. 
  





































 

viernes, 22 de enero de 2021

Lamborghini Sián FKP 37 (2019)



















A veces suelo escribir casi lo mismo sobre cada nuevo Lamborghini y seguir vigente para mi..
Pero aparte aparte de seguir impresionado la novedad ahora es que el Sian FKP37 es un poderoso Híbrido V12, el primero de la marca del Toro embravecido. Ya en el rango de los Híper Autos (Hypercars) el Sián sumado a su  motor V12 de 6.5 lt de 784 Hp tiene un motor eléctrico de 48V que le agrega otros 34 Hp resultando en 818 Hp y logrando acelerar de O a 100 km/h en tan solo 2.8 segundos. Pero en realidad eso no es lo sorprendente..
Lo sorprendente es el salto tecnológico al incorporar un supercapacitor para alimentar al motor eléctrico sustituyendo en 3 veces la capacidad de las baterías de ión-litio y todo el peso que estas habrían significado para el auto. El motor eléctrico se encuentra integrado a la caja de velocidades de 7 cambios y así mismo en el motor eléctrico se encuentra integrada la unidad del supercapacitor o supercondensador, como también le llaman. En todo momento el motor eléctrico puede interactuar e incluso generar empuje aún en la desaceleración siendo recargado siempre el sistema gracias a los frenos regenerativos. Es muy probable por no decir un hecho que este adelanto se generalice pronto en el futuro automotriz. Otra curiosa particularidad y no menos importante es el porqué de las siglas FKP37 en el nombre. 
Sián significa "Destello de luz" en un antiguo dialecto Boloñés y el FKP37 es en honor y memoria del Austríaco Ferdinand Karl Piëch, sumo importante ingeniero y presidente ejecutivo en dos periodos del grupo Volkswagen, quien nació en 1937, falleciendo el 25 de agosto de 2019 y que tuvo un rol muy importante cuando Automobili Lamborghini S.p.A. pasó a formar parte del mismo Grupo Volkswagen. En palabras cortas, Piëch aparte de ser perfeccionista y entusiasta automotriz lo era también de Lamborghini  y supo valorar, darle el empuje y la autonomía que Lamborghini necesitaba. Además, Ferdinand Piëch era nieto directo de Ferdinand Porsche y el mismo Piëch como ingeniero estuvo involucrado directamente en el diseño y desarrollo del mítico y legendario Porsche 917 así como del Bugatti Veyron; para que lo recuerden, mis amigos. Los logros, el legado, carrera e historia del Sr. Piëch son aun mucho mas que esto y en algunos casos hasta controversiales pero aquí en este su blog y en esta ocasión nos enfocamos mas en el auto en cuestión.

La  velocidad máxima está limitada electrónicamente a 350 km/h y otra innovación técnica es la fabricación de las válvulas de admisión del motor en titanio, entre otras. 
Del Lamborghini Sián se fabricarán 63 unidades totales lo cual justifica el # 63 inscrito en los laterales del alerón trasero, mas 19 unidades mas en versión cabriolet. El #63 y el 19 juntos pero al revés, representan el año en que Don Ferruccio Lamborghini fundó la compañiá, 1963.
El precio del Hyper Auto es de 3.6 millones de euros y los acabados y color pueden ser personalizados a gusto del cliente. Y según el fabricante, el Sián FKP37 está inspirado en el  Countach al tener lineas bien definidas heredando así su  ADN..  
Dijeron..  ¿Countach?
Fibra sensible para mi..

En lo particular y para mi gusto; esas tres luces de cuartos traseros bien alineados y repartidos de cada lado le dan ese pequeño toque americano como de Chevrolet Impala clásico pero moderno que adoro y  esos dos enormes hoyos negros futurísticamente bien enmarcados por escapes que tiene lo dicen todo. Poder sobre el asfalto..

Y eso es todo.

Saludos y cuídense amigos.


Arriba: Lamborghini Sián FKP 37 (2019) a escala 1:18 de Bburago.