Mostrando las entradas con la etiqueta Runner. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Runner. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de febrero de 2024

Plymouth "Road Runner" 440 GTX (1974) --> 1/43

 

















Hola amigos.
Hoy vemos representado al deportivo americano Road Runner 440 GTX 1974 de la división Plymouth de Chrysler. Quienes conocen la historia sabrán que por el año (1974) es un descendiente "capado" (por decirlo así) de los extremosos muscle cars de la década anterior y de principios de la siguiente.
Pero a pesar de las restricciones no todo eran malas noticias ya que en la versión compartida hoy aunque ya no tenía los 425 Cv de potencia del HEMI anterior aun conservaba el motor V8 440 de 7.2 lt pero con todavía muy consoladores 275 Cv de potencia que lo aceleraban de 0 a 100 km/h en 7.4 segundos.
Además el auto seguía siendo muy atractivo con todo y que a partir de 1973 por normas de seguridad la defensa delantera debía ser separada del emparrillado.
Algunos mas de sus datos son la transmisión automática de tres velocidades mas reversa con tracción trasera, frenos de disco delanteros ventilados y traseros de tambor, peso de 1783 kg en vacío, deposito de combustible de 74 lts y una velocidad máxima de 187 km/h.

Saludos.


Arriba: Plymouth Road Runner 1974 a escala 1:43, entrega #72 de la colección "American Cars" para México de Editorial Planeta DeAgostini.  



Fotografía: Exotic Car Trader






























domingo, 11 de julio de 2021

Plymouth Road Runner Super Bird (1970) --> 1/43















Derivado y casi gemelo del Dodge Charger Daytona, el Plymouth Road Runner Super Bird fue creado con el propósito de incentivar y hacer regresar dándole un auto mas competitivo al famoso piloto Richard Petty "The King" a la marca tras haberse pasado a Ford cuando ésta prácticamente dominaba la Nascar antes de la llegada del Charger Daytona. Así fue que para 1971 con el Road Runner Superbird todavía en escena para ese año Petty retomó el volante para Plymouth, coronándose campeón de la temporada con su legendario auto azul y con el #43 inscrito a los costados. Para 1972 Petty se vuelve a coronar con Plymouth pero ya en la conducción de un Road Runner convencional (sin alerones).
Para lograr la homologación en 1970 y poder participar en Nascar, debieron construirse y vender 1920 Road Runners Super Bird.
 
Saludos.


Arriba: Plymouth Road Runner Suberbird 1970 a escala 1:43, entrega #24 de la colección American Cars para México, de Editorial Planeta DeAgostini.





Hey..!
¡Pstt..!   Amigos!


No se pierdan el  Comparativo!








En el rediseño de la trompa del Superbird se recolocaron y ampliaron las tomas de aire para un mejor enfriamento.
Nótense las diferencias en el poste "C", siendo mas amplio y alargado el del Charger; mas al estilo Hatchback y con un medallón o luneta trasera mas amplio a diferencia con el Superbird. Así mismo el alerón trasero en el Superbird está un poco mas adelantado además de ser la tapa del baúl mas grande y pareciendo la cola mas larga.
También se notan diferencias en el troquelado de los capós y en las tomas simuladas de los costados. Las luces traseras y la defensa son visiblemente distintas entre ambos autos.


Saludos.