Mostrando las entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de diciembre de 2016

Ferrari - LaFerrari (2013)






























"LaFerrari"  o.. "El Ferrari". Llámenle como quieran.. eso no cambia nada. Superauto, superdeportivo, superhíbrido, da igual porque como su nombre lo dice: "LaFerrari" o "El Ferrari" para nosotros, se dice que es como el Ferrari defintivo, el mejor, el único, el jamás construido. Sucesor del Ferrrari Enzo y tambien conocido internamente como proyecto F150 o F70, este llámenle como quieran ha traspasado los límites de los límites de lo que ya era lo más avanzado posible para un  Ferrari o cualquier superauto, cayendo ya del otro lado de lo que yo llamaría ingeniería de fantasía, hecha ahora realidad. Para que me entiendan, mientras otros fabricantes de superautos andan reduciendo sus motores y pensando en turbos, biturbos, sobrealimetadores y otras cosas y haciendo llegar sus motorcitos al límite como mosquito superdotado (todos sabemos que los motores que trabajan mas al límite se acaban primero), Ferrari tomó su mejor y mas potente motor V12, le rediseñó el cigueñal resultando un 19% mas lígero y le acopló 2 motores eléctricos, uno a la transmisión y otro al motor mismo sustituyendo al alternador tradicional. Lo anterior en resumen desde luego, porque en verdad es mas sofisticado que eso. Dichos motores se integran al conjunto motriz gracias a la muy avanzada tecnología KERS de F1 y mas compleja HY-KERS para el F70 en el cual se suman los 800 CV del V12 y 163 CV de los motores eléctricos resultando 963 CV totales y de los cuales se puede decir que no se desperdician nada, ya que la energía o potencia sobrante del motor se va directamente a las super baterías  y cuando se requiere de aceleración y potencia entran los motores eléctricos en acción. Esto tal vez no suene nuevo, como que ya parecía familiar en lo híbrido automotor pero lo realmente relevante en palabras de un servidor es la ecuación perfecta de retroalimentación, regeneración, potencia. almacenamiento de energía y eficiencia del conjunto híbrido motriz en un grado máximo y extremo.  Resultado de esto es la aceleración del auto de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, de 0 a 200 en 7 segundos, de 0 a 300 en 15 y de 0 a 350 o más en, o.. mas bien si se quiere probar y vivir para contarlo.. jaá!
Además, aquí no terminan las extraordinarias características y prestaciones del LaFerrari. Las emisiones de CO2 se reducen en un 50% con respecto al V12 del Ferrari Enzo ademas de la obvia reducción en el consumo de combustible. El centro de gravedad del superhíbrido es mas bajo logrando aun mas una mejor estabilidad y distribución del peso gracias a la ubicación sobre el chasis de fibra de carbono, de sus super baterías enfriadas por gas refrigerante y que por cierto almacenan y tienen la energía de 40 baterías convencionales juntas, en un espacio y peso mínimo.
Como mas datos de la ficha técnica agrego que el motor es un V12 a 65° de 6,262 cm cúbicos de aspiración atmosférica y 800 CV, 9250 RPM máximas, auxiliado por 2 motores eléctricos de tecnología HY-KERS de 163 CV (sumados). La transmisión es de 7 velocidades, doble embrague y tracción trasera. Frenos ABS/EBD entre otros tantos de controles y sensores electrónicos para su infalible desempeño. Peso: 1,250 kilos a pesar de tanta tecnología y super baterías incorporados. Además el sistema dual o gemelo de escape y silenciado es ultra ligero y el fabricante asegura que su sonido y rugido final es como una briosa melodía rampante. Su producción se limitó a 499 unidades para 499 afortunados compradores selectos al estilo de Ferarri, nada mas.

En cuanto al diseño.. en cuanto al auto. En esta ocasión el diseño se hizo enteramente desde el Ferrari  Stile Center dirigido por F. Manzoni y sin la colaboración habitual de Pininfarina, lo cual no significa una separación de la marca y la casa diseñadora de carrocerías. Como haya sido o como sea, es un pura sangre del siglo XXI. 

Arriba: Ferrari - "LaFerrari" a escala 1:18 de Maisto

Y aprovecho este último post  del año para enviar un saludo y felicitación a todos los amigos, colegas y lectores que han pasado por aquí mi blog, su blog. Su casa mi casa... ah no, así no va. Mi casa, su casa !


Que hayan pasado una Feliz Navidad y tengan un Feliz Año Nuevo y Próspero 2017.
Saludos y Gracias. 
   







jueves, 11 de julio de 2013

Porsche 356 B (1961)

Post de Aniversario - 1 Año Mas











Apenas a tiempo y después de sufrir unos días sin la PC logro subir este post que tenía reservado para hoy.

Con este nene nació Auto Galería 1:18 eddie. Su edad (del modelo): 23 años, al menos. De cuando los Bburagos no eran como juguetes, de cuando eran casi de lo mejorcito que se podía encontrar (al menos por aquí), de cuando no había internet ni posts, de cuando la Guerra Fría era todavía, de cuando la URRS era la amenaza potencial, y de cuando el muro de Berlín era  aun una triste realidad. De cuando muchas dictaduras. De cuando yo era un joven rebeldón todavía. Y..  De cuando Michael Jackson era de color.. y  estaba vivo.
Con este 356 a escala me inicié oficialmente coleccionando en el die cast. Este 356 salió conmigo de casa cuando me casé. Vió la llegada de mis 3 retoños, vió pasar mis enfermedades, las crisis, las apuraciones y  problemas por los que he pasado. Y ahora en tiempos recientes regresó conmigo a casa y con mis padres hoy ancianos.
Seguro también me verá envejecer y tal vez me vea partir. Yo no lo compré para negociarlo, para venderlo   o regalarlo. Lo compré para tenerlo y apreciarlo.. Ya les tocará a mis hijos que hacer con él. Ese es el valor estimativo que les tengo y les pongo a mis autitos.. Ahora, multiplíquenlo por 356 que es lo que creo hay en esta (y vuestra)  humilde colección hasta hoy y sabrán lo que hay detrás de este blog, del otro lado del monitor.

Y que mejor que un 356 para iniciar una colección ? Ha sido un largo recorrido y lo recuerdo como si fuera ayer.

Saludos.

Arriba: Porsche 356 B de 1961 a escala 1:18 de Bburago.

martes, 30 de abril de 2013

Un Día en las Carreras..

Que mejor día para celebrar el día del "Niño..te" que  un día en las carreras ? En mi caso fue posible gracias a la invitación de mi gran amigo y colega Leo, quien disfruta de los autos y del coleccionismo tambien.
Domingo 28 por la mañana, arranque de la Super Copa Seat en el Autódromo Hermanos Rodríguez


Hubo de todo, acrobacias,  drifting, carreras de motos, otras categorias como la 1800 entre otros eventos.

Una chica intrépida. La adrenalina y la emoción no me permitían sacar mejores fotografías.

A este apenas y le vimos el polvo..
Ya en la pista, se esfumó en menos de 2 segundos..

Uno de los ganadores del día:


Un accidentado de la 1800

Ya en la zona de Pits, mis amigos y yo nos pusimos a explorar.

Piloto Daniel Forcadell  de la categoría Latam F2000 y Eddie

Daniel Forcadell en su bólido 99

Y otros bólidos más..


Y por supuesto que no me podía seguir sin posar con estas bellas y esculturales representantes de los equipos patrocinadores. Nota: Yo no soy el chaparro, ellas son mas altas.. jaá!!

Y lo mejor.. bueno, casi lo mejor, las Conejitas !! Que no se hiciieron esperar..
No muestro mas porque no es la linea de este blog. Ustedes disculpen.

Y ahora sí lo mejor.. para mis amigos Vasco, Gaucho, Cabo, Juanh y los demás.. todos. Vean lo que les traje.







Algunos de los autos de la Carrera Porsche Vintage. Todos corrieron juntos, antiguos y modernos, fue increíble.

Y ya andando por ahí miren con lo que me topé..



Un Lamborghini, un Audi R8 y un Bentley, entre otros.
Sin duda, mi mejor día del Niño..te de muchos atrás. Gracias Leo.
Saludos.
Espero que haya sido de su agrado.