Mostrando las entradas con la etiqueta 1800. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1800. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2023

Alpine A110 1800 (1973) --> 1/43










Auto ganador del Rally de Córcega de 1973 con el piloto marsellés Jean-Pierre Nicolas y Michel Vial como copiloto. Ese mismo año el Equipo Alpine-Renault resultó campeón coincidiendo también ser el primero de la recién conformada WRC.
El Alpine A110 probado ya en competencias desde 1962 era un formidable y muy competitivo rival al tener una excelente relación peso potencia gracias a la combinación de su ligera carrocería en fibra de vidrio y su motor Renault  trasero de 4 cilindros en linea de 1800 cc con caja de cambios de 5 velocidades; sumando a todo esto su ágil maniobrabilidad. Tenía 185 CV de potencia a 7500 RPM y pesaba apenas 685 kg en vacío.

Saludos.


Arriba: Alpine A110 1800 1973 #1, Tour de Córcega a escala 1:43, entrega No.20 de la WRC Official Collection para México, de Editorial Salvat.


 Imagen de Autocult.fr (Archivos WEB)

sábado, 9 de septiembre de 2017

VW Altantic GL 1981 --> 1:43










Extremadamente popular y querido en Mexico en los años 80´s.
Introducido en 1981, el VW Atlantic no es nada mas que un VW Caribe (Golf, Rabbit) con cola, o sea con baúl o porta equipajes trasero pero con algunas prestaciones y acabados mas, resumiendo rápidamente. Y del Caribe o Rabbit  no puedo decir menos y que mas adelante mostraré.
Aún el Atlantic como el Caribe son muy buscados hoy en día en tierras Aztecas por los jóvenes para restaurarlos y/o tunearlos e incluso hay clubs y grupos no oficiales. También debo mencionar que este popular auto le abrió entrada al Jetta de 2a generación, y sin tener que ser un sabio se puede deducir que el mismo Atlantic es su antecesor; dígase mejor como Jetta, de 1a. generación y como se le conocía en el exterior desde 1979, año de su presentación en europa.
En México se tenía la versión de 4 puertas que ahora vemos y la de 2 puertas que era mucho mas sencilla en realidad.
Como motorización contaba con motor frontal transversal  de 4 cillindros y de 1.6 Lt (1588cc) de aspiración normal, de 66CV, muy buenos para la época y mejor cuando se lanzó posteriormente la opción con caja standar de 5 velocidades y motor 1.8 (versión GLS 1985 al 87).
También había la opción con caja automática de 3 velocidades y créanme que ahí si no era muy recomendable a menos que no se tuviera prisa de nada para nada. Pero a pesar de esto último..
Debo decir que era un auto, que aunque de mecánica relativamente simple todavía, era muy maniobrable, de muy buen comportamiento en calle y carretera, siendo muy estable también para la misma y alcanzaba fácilmente los 160km/h.
Terminose su producción en 1987 para que entrose, já, já,  el ahora sí Jetta para México de 1988.

Y con esta entrada me disculpo con mis amigos y colegas por mi larga ausencia del blog y de la ciudad, mayormente involuntaria debido a una cirugía programada de cadera y pierna a la que fue sometido mi viejo, no grave pero si tan seria y pesada como cualquier cirugía de esa naturaleza y larga recuperación.
Una vez mas, hemos aquí y un gran saludo para todos.

Arriba: VW Atlantic GL 1981 a escala 1/43 de la colección Grandes Autos Memorables de la editorial Planeta DeAgostini e Ixo para México.