Mostrando las entradas con la etiqueta superautos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta superautos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2015

Ferrari F430 (2004) --> 1:43



















Elegante y agresivo. Para correr con mucho estilo pero con las prestaciones de un Super Auto a 315 km/h o más si el camino se los permite...  Además acelerando de 0 a 100 km/h en apenas 4 segundos.
Esto gracias a su motor V8 central lineal de 4.3 lts que le liberan al menos 490 Hp's de potencia acoplado a una caja de cambios instantaneos (de F1) de 6 velocidades y reversa.
La aerodinámica y la belleza en este grande van estrechamente de la mano gracias al diseño de Pininfarina.
Como dicen los colegas..?  Para un viaje de ida...

Arriba: Ferrari F430 2004 a escala 1:43 de Ixo Fabbri, 5a entrega de Editorial Panini en México


viernes, 8 de febrero de 2013

Lamborghini LP 560-4 Blancpain Super Trofeo (2009)












 







Por que los deseos son órdenes, este bólido numerado se adelanta en la fila. Muchas fotos, me parece. Y es que no es para menos en una despedida, se nos fué para este 2013. Resulta que esta es la última versión ( de tantas) y la más poderosa del super-auto mas exitoso (comercialmente hablando) de la firma Italiana. Basado en el Lamborghini Gallardo de 2a generación y del cual se han fabricado desde el año 2003 mas de 11,000 unidades totales, el Lamborghini LP560-4 Blancpain Super Trofeo es un auto de carreras de paquete !  Exclusivo y preparado directo de fábrica listo para correr en la DTM, en la FIA GT o en la WTTCC, solo por 200,000 Euros más impuestos nada mas !
Afortunadamente solo soy un humilde y limitado coleccionista de autos a escala, si no, ordenaba el mío!  Jaá !
Volviendo al auto y el modelo en cuestión, el vistoso camuflaje que me encanta y que le adorna, hace alusión a la prestigiosa marca suiza de relojes Vallée de Joux, que es quien fabrica y proporciona los cronómetros de la copa mono-marca de carreras Super Trofeo, que también patrocina.
El chasis del auto es una versión trabajada y mas ligera pero reforzada para lograr ajustar el peso total del auto en 1,300 kg, ya con su poderoso motor V10 de 5.2 lt de compresión alterada, 4 árboles de levas,  20 válvulas por cabeza y su caja de cambios de 6 velocidades tipo"E-Gear". Logra alcanzar los 325 km/h a un ritmo de aceleración de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos.
Nada mal para un super-auto de paquete !!

Arriba: Lamborghini (Gallardo) LP560-4 Blancpain Super Trofeo a escala 1:18 de Mondo









martes, 4 de diciembre de 2012

Mercedes Benz CLK GTR AMG (1998)




















El primer auto "Homologato" (homologado) de Mercedes Benz. También su primer superauto con motor central y diseñado especialmente para las carreras pero que cumpliera con los requisitos de homologación de Gran Turismo de la FIA. Digamos que es el equivalente al F50 de Ferrari o al F1 de McLaren. Diseñado y construido por la filial Mercedes-AMG en tiempo récord (128 días) también posee el récord de construcción mas cara de su tiempo: la módica cantidad de $ 1,547,620.00 dólares. Y después de dos pequeños tropiesos durante su debut sus triunfos no se hicieron esperar (de la versión de competencia): 17 de 22 carreras. 
Dice la historia que durante su diseño en 1997 se compró un McLaren F1 para hacerle honrosas pruebas y establecer "parámetros" a igualar y/o superar. Inicialmente se lo dotó de un motor V12 de 6.0 lts que después se incrementaron a 6.9 lts, pero de los 35 totales construidos (incluidos los prototipos) hay dos agraciados que pertenecen a la edición comercial limitada de 25, con motor V12 de 7.2 lts, que desarrollan explosivos y brutales 720 hp de potencia que le hacen alcanzar los 0-100 km/h en 3.1 segundos !  Los de motor 6.9 orgullosamente lo hacen de 0 a100 km/h en 3.8 segundos. La transmisión es una caja secuencial manual de 6 velocidades asistida por un control de tracción para los de edición limitada, y siendo un auto de carreras pero de calle, el equipamiento de lujo se limita a dos portaequipajes en sus costados, un sistema de sonido básico y la opción de aire acondicionado.
De los 7 totales destinados a la carreras de competición, a los utilizados en LeMans se les dotó de un motor V8 manteniendo los 6.9 lts de cilindrada y se les nombró CLK GTR LM . Y de los 25 de serie construidos, 6 se modificaron y/o construyeron para versión roadster descapotada.
Demasiado auto para andar en la calle, aun siendo un Mercedes Benz y aun a pesar de mas de 10 años después de su producción (1998-1999). Tal vez no se vea como un F50 o un Pagani pero de que es brutal e imponente,  no queda duda.

Arriba: Mercedes Benz CLK GTR AMG a escala 1:18 de Maisto.
Abajo: Mercedes Benz CLK GTR AMG en tamaño real. Fotos de archivos WEB





Placa de identidad.