Mostrando las entradas con la etiqueta Pontiac. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pontiac. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2024

Pontiac Trans Am (1972)










Un "rescatado" de tianguis en esta su colección..


Arriba: Trans Am 1972 (Customizado) a escala 1:24 de Jada







 

domingo, 21 de noviembre de 2021

Pontiac Firebird Trans Am (1982) --> 1/43

 
















El Pontiac Firebird de 1982 marca el inicio de la 3ra generación del mítico auto ya que precisamente este modelo fue el que sirvió de base para K.I.T.T., el auto que coprotagonizaba la serie de televisión de los años 80´s Knight Rider (El Auto Increible).
El nuevo diseño se montó en otro nuevo chásis resultando en un auto mas ligero y con menor resistencia al viento. Nunca antes un auto comercial de GM había logrado ese bajo coeficiente de resistencia al viento y pesando  230 Kg menos que la generación anterior colocaron al Firebird en una posición muy competitiva con respecto a los autos sport y deportivos de otras marcas.  El atractivo era indiscutible y al modo de ver de un servidor fue una especie como de respiro y aire compensatorio a las glorias perdidas de la generación anterior (1970-1981) y de los muscle cars en general por la crisis petrolera y energética de la década anterior. 
El cristal o luna trasero aparte de sur uno de sus nuevos y distintivos atractivos funcionaba al mismo tiempo como práctico portón tipo fastback. En lugar del techo rígido se colocaron 2 tapas removibles translúcidas a modo de T-Top similares a las de 2a generación. Se conservó también la tracción en el eje trasero aunque en algún momento se consideró ubicarla en las ruedas delanteras; esto por las diferentes opciones de motorización que se fueron dando, sobretodo a partir de 1984 que podía ser desde un motor 4 cilindros de 2.5L, un V6 de 2.8L, 3.1L o 3.8L, hasta los V8 de 5L y 5.7L respectivamente. La versión de 4 cilindros se descontinuó para 1986 debido a sus escasas ventas.. En cuanto a la transmisión podía ser manual de 4 o 5 velocidades + reversa ó automática de 3 o 4 + reversa.
La 3ra generación termina en 1992 para dar paso a la 4ta en 1993.
En su mejor versión o digamos que la mas potente (250 Hp) lograba una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos, nada mal para un pony car de la época.

Saludos.


Arriba: Pontiac Firebird Tran Am 1982 a escala 1:43, entrega #23 de la colección "American Cars" para México de Editorial Planeta DeAgostini.
































jueves, 23 de junio de 2016

Pontiac GTO 1965 Convertible

 














Protagonista en el Génesis de los muscle cars, el Pontiac GTO de 1965. La versión convertible del auto que en algún momento representó el  estilo de vida norteamericano. Mientras mas grande y potente mejor.. 

Arriba: Pontiac GTO 1965 Hurst Edition Convertible a escala 1:18 de Maisto.






lunes, 6 de febrero de 2012

Pontiac GTO 1969 "The Judge"














"Aquí viene el Juez.." (Here comes the Judge). Para los amantes de los Muscle Cars: "The Judge" ó "El Juez", como suene mejor...
De casi 370 Hp y motor de 6.5 Lt  el Pontiac GTO de 1969 (The Judge) es un icónico muscle car americano, acérrimo rival del Plymouth Road Runner y cuya corta frase citada al principio del párrafo fue tomada de un show de televisión y se utilizó para hacerle referencia y nombre el día de su presentación. 

 Arriba: Pontiac GTO 1969 "The Judge" a escala 1:18 de Motor Max






sábado, 19 de noviembre de 2011

Pontiac GTO 1965 (Hurst Edition)




        
  

  







El Alfa, el inicio de los Muscle Cars. Este auto de engañoso frente y aparente estilo serio, casi increiblemente podía alcanzar, ojo: en 1965, los 0-100 kms/h en menos de 5 segundos, con todo y ese peso que se le nota de más... ¡¡ Como !!  Sencillo, solo le montaron un motor de 6.4 Lts con culatas (cabezas) de alto rendimiento más un novedoso y rediseñado arbol de levas, principalmente.
Tocando un poco la historia, en su momento (1964), los Ingenieros de Pontiac, entre ellos el célebre John De Lorean y Bill Collins, junto con Jim Wagners (gerente de publicidad de Pontiac), no sabían que estaban a punto de cambiar la historia del automovil en Norte-América. Prácticamente conspirando dentro de la GM, estaban fabricando y vendiendo el recién bautizado GTO (nombre inspirado en el GTO de Ferrari) con un motor mucho más grande y potente del que anunciaban, debido a que Pontiac, siendo división intermedia de la General Motors, no tenía permitido instalar motores de mas de 5.4 Lts en sus autos. El rumor corrió rápido, pero el hecho estaba consumado. El resultado: El tán anciado rescate y revitalización de las ventas de Pontiac. En otras palabras, fué tal el impacto en el mercado, que rápidamente las demás compañias de autos siguieron el ejemplo. Habían logrado hacer voltear a todo el público consumidor americano. El Pontiac GTO era el auto que un adolescente quería para su padre, el padre de familia lo deseaba,  y la esposa tambien. Costando menos de $3,500 dólares (muy buen precio para la época), tan solo en 1966 se fabricaron y vendieron casi 97,000 unidades ! Y aunque sí se comercializó con motores más pequeños tambien (5.3, 5.4 y 5.7 Lts), el Pontiac GTO en su mejor y última versión (1968-72), se ofrecía opcionalmente con un brutal motor de 7.4 Lts, que superaba los 200 kms por hora, de velocidad !.
¡¡ WOW !!

Arriba: Pontiac GTO 1965 a escala 1:18 de Maisto