Mostrando las entradas con la etiqueta Concept. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Concept. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Chrysler Atlantic Concept (1995)


Inspirado en el Bugatti Type 57 SC "Atlantique"así como en el Talbot Lago T150 SS fue como en un día de 1993 el entonces presidente de Chrysler Robert Lutz hizo un boceto simple en una servilleta; idea que quedod plasmada y completada con la colaboración del diseñador Robert Hubbach (1938-2022) y Tom Gale en 1995 con la  presentación del Chrysler Atlantic. El entonces recién terminado auto concepto causó gran revuelo y admiración al emanar un estilo muy clásico y retro evocando al art decó de los años 30's.
 





El habitáculo se dispuso como un 2+2 con elementos y gadgets modernos de entonces pero con toque art Decó.
Junto con el Dodge Viper (diseño de Hubbach), el Atlantic; estos fueron pioneros en una nueva corriente de autos retro que se avecinaba, solo que a diferencia del Viper, el Chrysler Atlantic estaba mas pensado como un auto concepto-homenaje y no para llegar a la producción en serie. Se llegó a considerar una producción muy limitada pero todo quedó en una sola unidad construida, por múltiples razones.   



Para fabricar el nostálgico motor de 8 cilindros en línea se unieron a lo largo dos bloques de 4 cilindros de 2.0 lt de cilindrada provenientes del Dodge Neón contemporáneo. 



Se deduce la utilización de dos bombas de aceite..



Se contempló la utilización del motor V10 de 8 lt del Viper al descubrir que si cabía en el espacio del motor pero el chasis seguramente no soportaría la fuerza de la potencia y el torque de los mas de 400 Hp en bruto del mismo.



La transmisión automática 42LE de 4 cambios + reversa se instaló en la parte trasera a modo de eje trasero y calabazo acoplado al motor por un largo tubo que hacía la función de eje cardánico.  


El maletero a la vista es amplio.



La distancia entre ejes de de 3.25 mt, solo 5 mm menos que el Type 57, de 3.3 mt.
Las ruedas son con rin de 21" adelante y 22" para el eje trasero, por cierto muy grandes para la época.
Esto repercutía en el aprovechamiento y desempeño de los 360 Hp del motor 8L de 4 lt.







Realmente es un auto único, ostentoso, con intensiones y de llamar la atención. Como auto concepto se lleva los méritos y aplausos pero como de auto de serie y de diario habría sido necesario corregirle y sortear algunos detalles técnicos.
Actualmente se exhibe en el museo W.P. Chrysler de Auburn Hills, Michigan pero a pesar de los años gracias a su popularidad se le ha visto presentado en diversas exposiciones y eventos así como su empleo como imagen de mercadeo y publicidad para algunas marcas y productos de renombre.

Saludos.


Arriba: Chrysler Atlantic Concept 1995 a escala 1:18 de Guiloy.

Fotografia de archivos WEB
Autor: Zombieite






















jueves, 25 de agosto de 2022

Lamborghini Vision V12 Gran Turismo (2019)
















Como sacado de una película de ciencia ficción..
Pero no. El auto existe, aunque solo como auto concepto y una unidad fabricada.
Como un UFO sobre ruedas, no sabríamos que 
o quien lo tripula de no saber que es un Lamborghini..
Me parece que este superauto aquí representado es lo mas radical y extremo que he compartido y que tenga en esta su colección.
La verdad del Lamborghini Vision V12 Gran Turismo es que es un auto concepto y virtual creado para un popular video juego de Play Station 4 de nombre Gran Turismo Sport. 
Los datos técnicos del auto concepto así como del virtual son impresionantes. Con una velocidad máxima de 350 km/h su aceleración de 0 a 100 es de 2.8 segundos. Esto con un motor híbrido V12 de 819 caballos de fuerza totales igual al que propulsa al Lamborghini Sian. El acceso a la (literalmente) cabina es por el centro y se abre y se cierra como en los jets de combate. El monoplaza tiene una ventanilla baja a cada costado por las cuales se ve el camino casi a ras del suelo. Son muy futuristas y extremos los mandos, las iluminaciones y demás gadgets, que son fascinantes y apreciables en el video juego y representados en el auto real . La tecnología avanza a pasos agigantados indudablemente y Lamborghini no se queda atrás.

Saludos.


Arriba: Lamborghini Vision V12 Gran Turismo a escala1:18 de Maisto. 
  





































 

lunes, 5 de abril de 2021

Jaguar XK 180 (1998)


















El Jaguar XK 180, roadster de 2 plazas fue diseñado por Keith Helfet celebrando en 1998 los 50 años de la serie XK y presentándose en el Salón de París del mismo año. El bello auto concepto y prototipo honra con su diseño a los míticos y legendarios D-Type y C-Type que compitieron en Le Mans en el pasado.  
El origen de su nombre XK es obvio y como sus predecesores, el 180 proviene de la velocidad límite que alcanza: 180 millas por hora (290 km/h). Acelera de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos gracias a su motor con ubicación delantera V8 de 4 lt de 450 CV con sobrealimentación, acoplado a una caja automática de 5 velocidades mas reversa adaptada para poder hacer los cambios desde el volante,  siendo con  la tracción a las ruedas traseras. El frenado es por discos ventilados perforados en las cuatro ruedas con cálipers Brembo de 4 émbolos (no apreciables en el modelo a escala).
Al ser un auto prototipo la producción fue de solo dos unidades pero se sabe se construyeron por algunas compañías carroceras cerca de 180 réplicas para compradores particulares partiendo de autos donadores series XJS, XK8 y XKR, cuyos precios rondaban por arriba de los € 230,000.

Curiosamente el modelo a escala es uno de los pocos escasos y raros de Maisto. Y también descontinuado.
Espero sea de su agrado.

Saludos.


Arriba:  Jaguar XK180 (1998) a escala 1:18 de Maisto.