Mostrando las entradas con la etiqueta V12. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta V12. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2024

Lamborghini Countach LPI 800-4 (2022)

















Con todo un enorme legado que superar, la llegada del nuevo Countach LPI 800-4 para muchos fue apenas espectacular..
Pero si es espectacular ya que este Híbrido V12 súperdeportivo de 50 aniversario es una maravilla tecnológica de 780 CV que alcanza  355 km/h de velocidad y acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2.8 segundos!
Basado principalmente en el Countach de 25 aniversario el Countach LPI800-4 retoma algunos elementos del mítico auto.
No nos confundamos.. el nuevo súper auto es inocente..
 Libre de toda culpa aunque el extinto Don Marcello Gandini se nos fué con el disgusto y el desacuerdo con el diseño.
El problema es que los que vivimos y crecimos con el sueño, con el mito y la leyenda en la cabeza por décadas, esperábamos más..
 Más allá de los datos técnicos, más allá de la exclusividad y más allá hasta del mismo mito..
Esperábamos el "Countach!!" , la expresión de impresión y asombro tal cual como la vivieron antes Don Ferruccio y muchos después de él aquel día de su presentación en el Salón de Ginebra de 1971.
Me pregunto que habrían tenido que dibujar y diseñar esta vez en la casa matriz de la marca para robarnos el corazón y el suspiro que solo la mas bella mujer nos podría sacar..?
Muy difícil por no decir que imposible y demasiado pedir al parecer..
Tan así que antes y después de la aparición del LPI 800-4 había especulaciones, sugerencias y diseños múltiples y alternos por parte de diseñadores particulares, algunos reconocidos, de como debía ser o debió haber sido el nuevo Countach. Confieso que algunos de los que he visto están muy buenos..
Pero en mi terca y humilde opinión todo esto anterior que planteo y expongo finalmente no hace mas que hacer mas fuerte la  pasión y el amor de muchos como yo por la leyenda del Lamborghini Countach, del LP400, el LP500 o el 5000.

Por lo pronto el controversial y sorprendente Countach LPI 800 habrá de ganarse su lugar en la historia de la marca  y del automovilismo mundial, en un mundo ya de Super e Hiper autos. 

Saludos.


Arriba: Lamborghini Countach LPI 800-4 a escala 1:18 de Maisto   

  

























 

sábado, 30 de septiembre de 2023

Lamborghini 350 GTV (1963) --> 1/43











Prototipo invaluable, el primero de todos, el Lamborghini # de serie 3500GTV0001. Sí, prueba y resultado del desencuentro entre Don Ferruccio Lamborghini  y el Comendattore Don Enzo Ferrari cuando el hasta entonces fabricante de tractores, siendo vecino relativamente cercano a Modena le fue a comentar unas observaciones y proponer unas mejoras sobre el Ferrari 250 GTO que le había comprado, ya que este vibraba del eje trasero. El mítico enfado de Don Ferruccio ante la respuesta del Comendattore de que un constructor de tractores no le iba a decir como construir sus autos deportivos derivó en una decisión que cambiaría y se escribiría en la historia del automovilismo: Lamborghini construiría sus propios autos.
El diseño estuvo a cargo de Franco Scaglione y la construcción del primer prototipo a cargo de la carrocera Sargiotto; al cual se le nombró 350 GTV en 1963,  y que originalmente estaba pintado en color azul metálico. Se le fabricó un motor V12 de 6 carburadores, especial para el mismo el cual para el día de su presentación en Turín no cabía en el espacio del motor sumado a que el capó no cerraría por la altura de los carburadores. Y así se quedó, exhibiéndose auto y motor por separado pero de una manera inteligentemente mas publicitaria, es decir como truco de última hora.
Las correcciones necesarias se hicieron ya para el modelo de producción, el Lamborghini 350 GT, modificando principalmente el bastidor además de algunos cambios estéticos, mas específicamente en el frente y en el ángulo de afuera y tamaño del poste C.
Al prototipo original se le guardó así como estaba, auto y motor por separados y para 1990 se presentó totalmente restaurado por Romano Bernardoni, propietario de una Distribuidora de Lamborghini en Italia, quien lo adquirió y le estuvo trabajando desde 1985, pintándolo en color verde metálico y dejándolo completamente funcional con su motor V12 original y caja de cambios de 5 velocidades, representado hoy por el modelo a escala en cuestión compartido.
Para su amigo y servidor es un auto sumamente bello siendo un primer prototipo y más en ese acertado color verde metálico, que no a cualquier auto le sienta bien.

Saludos


Arriba: Lamborghini  350 GTV 1963 a escala 1:43 de IXO




Prototipo original.  
Fuente: gasolinasuper.es

Prototipo hoy.
Imagen: WordPress.com

 
     



















 

miércoles, 24 de mayo de 2023

Mercedes Benz CLK GTR DTM #11 (1997)




















Auto participante y ganador del 1er lugar conducido por Bernd Schneider y Alexander Wurz en el circuito de Donington, Gran Bretaña, evento de la FIA GT el día 14 de septiembre de 1997.
Participaron en dicho evento con el equipo AMG Mercedes en total 3 autos CLG GTR con los #10, 11 y 12.
Obtienen también el 2o. lugar en el #10 con Alessandro Nannini y Marcel Tiemann; y 4to. lugar en el #12 con Klaus Ludwig y Bernd Mayländer.
La superioridad de los Mercedes Benz CLK GTR es notoria y Schneider resulta indiscutible campeón ganador para ese primer año de la categoría (1997). 
Así mismo AMG Mercedes recibe el nombramiento de constructor del año y el tiempo record de 128 días para su desarrollo queda escrito prácticamente como dato histórico en el automovilismo sin decir de mas que tal hazaña fue posible al inspirarse y basarse para el primer prototipo en un McLaren F1 contemporáneo.
El resto.. Ingeniería alemana..

Motor: V12 central trasero de 5987 cc naturalmente aspirado
Transmisión: Secuencial manual de 6 cambios + reversa
Peso: 1000 kg
0 - 100 km/h: 3.8 seg
Vel Max: 330km/h

Saludos


Fotografía: Mercedes-Benz Group Media



Arriba: Mercedes Benz CLK GTR #11 Schneider-Wurz  a escala 1:18 de Maisto





















 

jueves, 5 de enero de 2023

BMW 850 CSi (E31) 1993


















Tras un semi-amargo pasar de la propia BMW desde 1990 con el recién lanzado 850i  Series 8 por problemas técnicos post venta en buena parte de sus unidades, en 1993 se reivindica la marca lanzando el 850CSi ya con con los problemas resueltos y un sin-número de mejoras y prestaciones nuevas.
El lujoso sport supuestamente civil y para calle, en las pistas estaba a la altura de enfrentarse cara a cara con autos como el Porsche 928 GTS o el mismísimo Ferrari 456 GT de entonces; autos por cierto de mayor precio. En pruebas por parte de críticos y aficionados resaltaron su gran agarre y estabilidad hasta en curvas pronunciadas, frenado preciso y suave más una conducción contundente con excelente buena respuesta en medio de su confortable habítaculo; haciendo de la experiencia meramente un transe deportivo incluso hasta a los menos profesionales tentándolos a sobrepasar sus propios dotes al contar con caja manual de 6 velocidades.
Y quien diría que tras el lanzamiento en 2018 de la segunda generación de los Series 8 y por esas dos letras "CS" antes de la "i" los ahora clásicos 850 Series 8 se comenzarían a revalorar en sus precios y en algunas ocasiones hasta por 4, rondando en unos 60 mil euros o más, según el estado del auto o el apasionado coleccionista.

Como algunos datos técnicos tenemos:
 Motor V12 delantero de 5.56 lt y dos válvulas por cilindro, transmisión manual de 6 velocidades + reversa con tracción trasera. Frenos con discos ventilados en las 4 ruedas y cálipers Bosch de 4 pistones. Potencia de 380 CV, aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos y velocidad máxima de 250 km/h "limitada" pero se dice que podía alcanzar los 300 km/h.  Peso en vaío de 1,856 kg y un muy amplio maletero. 
  
Exagerado o no, en lo personal el BMW 850 CSi e incluso desde el 850i, son autos que me apasionan. Sus líneas y diseños elegantes pero deportivos a la vez casi atemporales y más ese frente que recuerda al BMW M1.. 
Bueno, para que digo mas..

Feliz y buen 2023 para todos.

Saludos.


Arriba: BMW 850 CSi (E31) 1993 a escala 1:18 de Solido.