Mostrando las entradas con la etiqueta 65. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 65. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2017

Chrysler Valiant Acapulco (1965) --> 1/43













Desarrollado en México a partir y en paralelo al Valiant Norteamericano de 2a. generación de Plymouth, el Valiant Acapulco se fabricó  en tierra Azteca por AUTOMEX en asociación con  Chrysler; específicamente en el Distrito Federal (ahora CDMX) de 1963 hasta 1967  en dos versiones. Una es la coupé de techo duro sin postes centrales y sin marcos en las puertas, que es la que vemos ahora y la otra versión es la del convertible para la cual en 1967 los ingenieros mexicanos tuvieron que basarse en el coupé normal recortando y quitando el techo duro, reforzando la carrocería media y baja incluyendo el chasis para luego  adaptar un toldo convertible. Esto porque en 1967 la matriz norteamericana descontinuó la versión convertible del Valiant porque venía la 3a. generación en camino agregando que en el chasis de ésta se basó el convertible mexicano. 
 El Valiant Acapulco se distinguía también por tener asientos delanteros tipo baquet individuales, consola central y posaderas para antebrazos. Los cromos en la cabina eran un poco mas abundantes ademas de ser los paneles de las puertas y tapas laterales con mejores acabados y el volante especialmente diseñado para el Acapulco.
 En la parte mecánica contaba con el ya conocido motor de 6 cilindros en linea de 3682 cm cúbicos alimentado con un carburador Carter de dos bocas lo cual lo hacia el mas potente de la gama para México y se tenia la opción de una caja de 3 velocidades con palanca en la columna de dirección o la caja Hurst con palanca al piso de 4 cambios mas reversa.
El Valiant como tal, se fabricó en México hasta 1976 siendo remplazado por el Dodge Dart, el cual había entrado ya en escena aquí desde 1974.


Arriba: Chrysler Valiant Acapulco 1965 a escala 1:43 de IXO/Planeta DeAgostini




jueves, 23 de junio de 2016

Pontiac GTO 1965 Convertible

 














Protagonista en el Génesis de los muscle cars, el Pontiac GTO de 1965. La versión convertible del auto que en algún momento representó el  estilo de vida norteamericano. Mientras mas grande y potente mejor.. 

Arriba: Pontiac GTO 1965 Hurst Edition Convertible a escala 1:18 de Maisto.






lunes, 14 de septiembre de 2015

Mercedes Benz SL 65 AMG V12 Biturbo (2009)






  












Veamos, Mercedes Benz y V12...  Además AMG y Bi-Turbo.
Como si un V12 no fuera suficiente para fundirnos el trasero en el asiento, con el Biturbo tal parece que los de AMG han de querer que el trasero se nos pase al asiento de atrás... si el auto lo trajera o lo que trae por asiento de atrás.. jaá !!
En un auto de estos si no se agarran bien, bien podrían tener que salir por el maletero en lugar de la portesuela.
Estoy seguro que llegará el momento en que la aceleración de estos autos ya no se medirá normalmente de 0 a 100 en segundos, si no en Fuerzas "G ", no lo creen ? 
¡ Imagínense !
Dejando de lado las bromas, una vez mas la tecnología Alemana hace gala de su superioridad y en este caso por cuenta de Mercedes Benz y AMG.
 Y ahora sí, los datos reales: Motor V12 de 6.0 Lts y de poderosos 604 caballos de fuerza (HP's) transmitidos si se le requieren a una transmisión automática de 7 velocidades mas todos los lujos y equipamientos que ofrecía la marca ese año.
Lo mejor, de 0 a 100 kms /h en 3.9 segundos ! 

Arriba: Mercedes Benz SL 65 AMG a escala 1:18 de Maisto.





martes, 12 de junio de 2012

Shelby Cobra 427 S/C (1965)












Un clásico brutal. Nacido Inglés pero naturalizado Norte-Americano...  Basado en el AC Ace Inglés y originalmente con motor de 6 cilindros, este auto volvió a nacer gracias al genio del Sr. Caroll Shelby al instalarle, por así decir "casi con calzador", un motor Ford V8 427 (7 Lts) lo cual lo hizo inmediatamente famoso y deseado por su incontenible y brutal potencia. No había que decirlo, era todo un reto conducirlo.  Dicho motor estaba reemplazando al V8 de 4,260 cm cúbicos de 1962 que de por sí ya era bastante potente y ya le había conseguido su primer victoria en competencias. La serie S/C (Street/Competition) eran los autos de competición adaptados para carretera y los cuales son los mas codiciados y valiosos hoy en día.   

Arriba: Shelby Cobra 427 S/C a escala 1:18 de Road Signatures