Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de marzo de 2019

Wolf WR1 (1977) --> 1/43















Wolf WR1: El primer auto de F1 de constructor nuevo que gana un GP en su primera carrera,  siendo el gran debut y sorpresa de 1977. Conducido por el audaz piloto Jody Scheckter el Wolf WR1 fue ganador de 3 grandes premios incluyendo el Grand Prix abridor en la temporada 1977 en Argentina para el cual los favoritos eran Ferrari, Lotus y McLaren principalmente. El nombre de Wolf proviene de Walter Wolf, prominente empresario petrolero canadiense de origen austrìaco que se hizo constructor de F1 tras su corta y finalmente àspera asociaciòn con Frank Williams. El diseño estuvo a cargo de Harvey Postlethwaite y se construyò un solo auto (el representado aquì) lo cual posteriormente le costarìa a WolF una sanciòn ya que la  F1 exigìa la inscripciòn de mìnimo 2 autos y pilotos por escuderìa. Aun asì Piloto  y auto ganaron los Grand Prix de  Mònaco y Canadà del mismo año y terminando Scheckter como subcampeòn de la temporada.
De sòlida contrucciòn convencional y con chasis tipo monocasco/acero, el auto estaba impulsado por el confiable y popular en la F1 motor V8 Ford Cossworth DSV de 2993 cm cùbicos y 32 vàlvulas, acoplado a una caja de cambios Hewland manual secuencial de 5 velocidades + reversa. La potencia total era de 410 HP pero con apenas 560 kg de peso la relaciòn peso/potencia resultante era mucho mas que buena. El frenado estaba a cargo de discos de acero ventilados en la cuatro ruedas y con pinzas Girling.
Volviendo a la historia, Scheckter solo correrìa  la temporada de 1977 y la siguiente con Walter Wolf Racing para incorporarse despuès en 1979 con Ferrari y la escuderìa Wolf solo permanecerìa solo otra temporada mas (1979) en la F1.


Arriba: Wolf WR1 de 1977 a escala 1/43, entrega #72 de Formula 1 Auto Collection para Mèxico de Pannini Collections y Editorial Pannini Mèxico


Foto de Archivos Web (FavCars.com)











domingo, 18 de noviembre de 2018

A MARINIG

Con gran respeto y reverencia he decidido adelantar y dedicar material en honor a nuestro amigo y colega coleccionista Pablo Marinig; de Buenos Aires, Argentina.


Un saludo amigo. ¡Mira! Alineados para ti. 


-La selecciòn de la casa-


De La Auto Galeria de Eddie y demàs colegas, me atrevo yo..


.. esta pequeña exposiciòn.


- Ferraris.-


Que el creador le tenga en su gloria a nuestro amigo Pablo Marinig.
Coleccionista apasionado y hàbil maestro artesano del detalle.

 Ya en su momento y oportunidad hablaremos de los autitos en cuestiòn.

Saludos.





domingo, 29 de marzo de 2015

Exlcusiva Vintage: Entrevista a JMF de 1958

A los amigos del gran continente sur americano y a los admiradores del gran Juan Manuel Fangio se que  esto les va a gustar. Estaba yo hojeando y leyendo una de las viejas revistas que encontré de mi padre y.. lotería ! ¡ Bingo !  Una entrevista hecha en E.U.A. por la revsita Mecánica Popular al gran campeón argentino unos días antes de agosto de 1958, al parecer antes de su retiro. Tal vez totalmente desconocida hasta ahora para algunos como yo en la actualidad.
Muy interesante y en mi opinión un pequeño tesoro histórico para el automovilismo deportivo y sus fanáticos. Espero que sea de su agrado. 





En la foto superior, observen el desgaste en la ruedas traseras del auto 77, sobretodo en la derecha,  después de los recorridos de prueba. Eso habla por si solo de la fuerza de empuje hacia afuera en las curvas a altas velocidades.



Tuve que tratar la revista con mucho cuidado para que no se me desintegrara en las manos, estuvo guardada por muchos años. Afortunadamente dí con ese bonche, fajo de revistas antes que la mollera...  No hace falta comentarles cual hubiera sido el destino y fatal final para las mismas.
Saludos.

Arriba: Paginas extraídas de la Revista Mecánica Popular, edición en español de agosto de 1958 del Popular Mechanics Magazine, H.H. Windsor, Jr. Editor;  y H.H. Windsor, Fundador. 









sábado, 23 de marzo de 2013

Diecast Central: Un Auto Personalizado









Atendiendo el tema de este mes (mas vale tarde que nunca) para el Diecast Central "Un Auto Personlizado" y matando dos pájaros de un tiro, presento este Lamborghini Diablo GT  personalizado con el número 17, listo para correr para JuanH Racing Team. 


El Pilón:
Para Juanh, por mi hija Vale.