Mostrando las entradas con la etiqueta Florio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Florio. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2020

Maserati A6GCS Targa Florio (1953) --> 1/43



Psst!! Estan ahí ?
Hola amigos. Van casi dos semanas de confinamiento preventivo voluntario por el COVID-19 para evitar contagios. Por esta zona parece domingo todos los días, está muy tranquilo con poco tránsito, mucho sol y mucho calor. Hay poca gente en la calle y a las 8 de la noche ya parecen las 11.
Increíble: Extraño el ruido, la presión, el tránsito, las prisas y el estréss!
Estamos tan acostumbrados a eso que ahora lo necesitamos. No puede ser.. 
Espero que no pasemos de la Fase 2 a la 3 o que tarde mucho para eso.
A ustedes como les va?

Ahora si,  una vez soltado todo lo anterior..














En esta ocasión vemos el Maserati A6GCS de 1953 en el que Juan Manuel Fangio y Sergio Mantovani corrieron en la dura carrera de resistencia no de pista (carretera abierta) Targa Florio del mismo año en Italia y en la cual gracias a la remontada del argentino lograron el 3er lugar. Dicho evento fue ganado por el piloto Umberto Maglioli abordo de su Lancia D20 pero a pesar de ello Maserati ganó la clasificación por equipos al haber logrado la 2a (Emilio Giletti), 3er y 11a (Luigi Musso) posiciones en la competencia.
Este bello y formidable auto de competencia apodado "Sport 2000" es un diseño de Gioachino Colombo y debe su curioso nombre o nomenglatura A6GCS a que es Alfieri 6 cilindros (A6) Guisa,  monoblock de hierro fundido (G) y posteriormente de aluminio pero se dejó la G, Competencia Sport (CS).
El A6GCS se hizo rápidamente famoso y querido por pilotos y corredores privados por su fiabilidad y sencillez ademas de ser fácilmente reparable y sin olvidar su atractiva estética. Utilizaba combustible de octanaje regular o comercial sacrificando algunos Hp's de potencia pero eso le dió mayor confiabilidad. Eso se compensó con su aerodinámica y su relativo peso ligero. En otras palabras el A6GCS era uno de los mejores autos de comptencia de los años 50's.
Datos Técnicos:
 Motor frontal lineal  de 6 cilndros, 1985 cm3
Tracción trasera, caja manual de 4 velocidades + reversa
Potencia máxima de 170 Hp a 730 RPM 
Velocidad Máxima de 235 km/h
Peso 740 kg en seco
Frenos a tambor en las 4 ruedas
Producción total de 54 unidades de 1953 a 1955.

Para Diecast Central reportó Eddie..
Upps! Ah no.. Eso ya no..
¿En que año estamos?

A continuación les comparto mas fotos (como las anteriores también..) producto de mi experimentación en momentos de confinamiento casero..
Por cierto, el Eddie Taller Garage 1/43 ya está en construcción!






Cuídense mucho y quédense en casa. Saludos.


Arriba: Maserati A6GCS Targa Florio 1953 a escala 1:43, entrega #3 de la Maserati Collection para México, de Editorial Panini.