Mostrando las entradas con la etiqueta 1:24. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1:24. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Chrysler Phantom Turbo (1989)

 











Basado en la plataforma K y epítome de la misma, el Phantom fué un acertado auto tipo coupé sport que combinaba el lujo y los máximos adelantos tecnológicos de la época de finales de los de los 80's, mas específicamente en la electrónica. En México se conoció como Chrysler Phantom y en EUA como Le Baron. 

Su tablero interior con sus cuadros de instrumentos digitales e iluminación lo hacían sumamente impresionante además de ser "parlante" el auto. Pronto se hizo conocido y famoso por el sobrenombre del "auto parlante" junto con el New Yorker contemporaneo (1988) de la misma marca.
Pero no todo lo impresionante se quedaba dentro de su cabina futurista. 
Aparte de mostrar un diseño exterior aerodinámico con luces de tapas retráctiles, contaba con un motor turbo de 2.2 lt de cuatro cilindros transversal (el represantado hoy a escala), ya sea con transmisión manual de 5 velocidades o una automática de 3.
Para 1992 se aumenta el motor a 2.5 lt turbo para las versiones R/T deportivas.
Se produce y oferta en México de 1987 hasta 1995. 
El Chrysler Phantom se consideró el auto más rápido producido en México de los años 90's y hoy en día dadas sus características avanzadas y complejas de entonces son muy escasos y raros de encontrar en buen estado y completamente funcionales.

Saludos.  
 



Arriba: Chrysler Phantom Turbo 1989 a escala 1:24, entrega #37 de la colección "Autos Inolvidables" para México, de Editorial Salvat














domingo, 23 de febrero de 2025

Fast & Furiuos 7 Dom's Charger R/T Bare Metal (1968)













De la Saga de películas de The Fast & Furios, parte 7..
1968 Dom's Charger R/T


Arriba: 1968 Dom's Charger R/T Bare Metal a escala 1:24 de Jada

























 

martes, 4 de junio de 2024

Pontiac Trans Am (1972)










Un "rescatado" de tianguis y ya veterano en esta su colección..


Arriba: Trans Am 1972 (Customizado) a escala 1:24 de Jada







 

domingo, 10 de marzo de 2024

Opel Olímpico (1968)












Hola Amigos. Hoy vemos representado el Opel Olímpico de 1968 que vino siendo la versión para México del popular Opel Rekord C, mas bien conocido en otros países como "Sprint", "Commodore" y "Chevrolet Opala" con algunas variantes desde luego.
 Aunque exitoso internacionalmente, si bien no fue un auto que dominara en el mercado mexicano si fue bien recibido y querido por el público. 1968 fue el año de la Olimpiadas en México por lo que de ahí el aprovechamiento para su nombre.
El modelo en cuestión es el de estilo Fastback que era el específico para el Olímpico ya que el Rekord se ofrecía también como cupé 2 puertas y sedán de 4.
Aun siendo una marca alemana al ser Opel subsidiaria de GM tenía influencia directa en sus diseños claramente mas obvios desde el modelo Rekord A.
El motor para el Opel Olímpico era lineal delantero de 4 cilindros de 2.5 lt y 100 Hp con caja manual de 3 velocidades + reversa a la columna de dirección, siendo la tracción al eje trasero. Los frenos eran de disco delanteros y de tambor los traseros, servoasistidos.

Saludos.


Arriba: Opel Rekord "Olimpíco" 1968 a escala 1:24, entrega #38 de la colección "Autos Inolvidables" para México de Editorial Salvat.

























 

martes, 6 de junio de 2023

Renault 18 GTX 2 Litros (1985)












Gran auto..
El Renault 18 se creó para dar continuidad al legado del Renault 12, una difícil encomienda la cual superó con creces. 
Fue presentado en México en 1979 con el slogan de "El Fórmula Europea" para comercializarse como modelo 1980 causando un gran revuelo y expectación. Sus diseños exterior e interior marcaban un gran salto en estilo y modernidad con respecto a su predecesor el R12 aun cuando heredaba buena parte de su mecánica y componentes. El capó o cofre extendido hacia los lados cubriendo la parte alta de los salpicaderos era una avasalladora novedad para entonces y el habitáculo sumado al amplio parabrisas no se quedaban atrás. Desde su lanzamiento y durante su relativa corta oferta y presencia en el mercado mexicano (1980-1985) tuvo ligeros cambios estéticos especialmente al frente así como en su motorización y mecánica.
La versión que hoy vemos es la 2 Litros GTX correspondiente a la última que se tuvo aquí, de 1985.
La motorización para este modelo era el motor lineal delantero de 1,995 cc con carburador de dos cuerpos y 104 Hp resaltando su magnífica relación peso/potencia. La transmisión era manual de 5 cambios + reversa con clutch monodisco seco y tracción al frente. Los frenos son hidráulicos servoasistidos de disco delanteros y a tambor en el eje trasero. La dirección a su vez  era también hidráulica y existía la opción de aire acondicionado.  A diferencia de los primeros modelos o antes de 1984 el R18 2 Litros contaba ya con 4 birlos para cada rueda.
Un distintivo único del R18 2 Litros era el discreto alerón trasero o "colita de pato", como curiosamente se le nombraba por aquí en México.

Saludos.


Arriba: Renault 18 GTX 2 Litros 1985 a escala 1/24, entrega #40 de la colección "Autos Inolvidables" para México de Editorial Salvat