Mostrando las entradas con la etiqueta 300. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 300. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2019

Mercedes Benz 300S 1955 Cabriolet


















Pocos son los autos que son concebidos con tal gracia, porte y elegancia balanceados en una ecuación por decir casi perfecta. El Mercedes Benz 300S (W188) de 1955 era un auto sumamente elegante pero la versiòn Cabriolet iba mas allá con su presencia y distinción. 
La serie 300S se introdujo en 1951 y su fabricación era a mano. De los 300S Cabriolet se fabricaron únicamente 203 unidades y en el mismo 1955 fue sucedido por el 300SC hasta 1958 con ligeros cambios y mejoras. La calidad, potencia y fiabilidad no se podían poner en duda siendo un Mercedes Benz.
Con su motor delantero (M188) de 6 cilindros en linea de 2996cc, 175CV y transmisión manual de 4 cambios + reversa y tracción trasera  podía sobrepasar sin dificultad los 180km/h. Se dice que el canciller alemán de la época tenía como auto personal un 300S adaptado a las necesidades propias de su cargo. En la actualidad como auto raro y de colección el precio de un 300S y/o 300SC tipo W188 en perfecto estado puede rondar por arriba de los 600 mil euros.

Arriba: Mercedes Benz 300S Cabriolet 1955 a escala 1:18 de Maisto, retocado por Eddie.  

Feliz pròximo año 2020 amigos y colegas.

Saludos



























domingo, 22 de mayo de 2016

Chrysler 300B 1956














Elegante y sport a la vez. El  300  de 1955 inició por parte de Chrysler una generación de autos coupé potentes pero elegantes al mismo tiempo, siendo mas meramente que autos de lujo,  mas como lo mencioné al principio: Sport. Para 1956 se lanzó el 300B y del cual seguiría una serie de autos "300" definidos por una letra  hasta 1965 terminando en la letra "L". Lo de "300" en el nombre viene de los caballos de fuerza que el auto brindaba en el de 1955 y ya para 1956 el B con 355 Hp´s de su motor V8 354 de bloque de hierro y cabezas Hemi, lo cual para su época eran palabras mayores, considerando que el Chevrolet Corvette del mismo año brindaba menos de 200 Hp's de potencia. También a diferencia del 300 de 1955, el 300B se podía ordenar con transmsión automática Torqueflite de 3 vel. o manual Std. de 3 mas reversa. Debo decir que con cualquiera de las dos el auto era ya un come-pistas.. Se le consideraba el auto americano de producción, en producción mas potente y veloz para esos años. Algo así como un Charger anticipado.. diría yo.
Impresionante.
Y además.. con las letras la potencia fue aumentando.. 
Pero no puedo terminar sin mencionar de un apodo que me causo risa al ver el comentario y que el auto tenía en su momento, por su precio y  potencia: "El Hot-Rod de los Banqueros".

Arriba: Chrysler 300B 1956 a escala 1:18 de Maisto. Y.. según un experto en 1/18's que en encontré en la Web, esta representación de esta marca se acerca mas a 1/19 que a 1/18 según comparaciones con sus medidas reales. Siendo mas exactos queda como a  1/18.8
Aún así, me lo quedo.



domingo, 25 de agosto de 2013

Diecast Central: Un Auto para Espías

Chrysler 300C

















Mi auto espía.. americano. Demasiado obvio tal vez, pero se impone. Respondiendo al tema de este mes en el Diecast Central "Un Auto para Espías" , presento este Chrysler 300C del 2005. Viéndolo bien, no solo es el auto que yo usaría si fuese el agente 008, bien puede parecer también el auto de un personaje gangsteril moderno o como auto de algunas de las agencias gubernamentales del vecino país del norte.
Diseñado por Ralph Gilles bajo el cobijo de la entonces Daimler Chrysler, el 300C resultó ser nombrado el "Auto del Año" en 2005. Iniciador de la primera generación 2005-2011, es un auto de tamaño completo (segmento E, para 5 adultos) y lujoso en su interior ademas de contar con innovaciones tecnologícas que si bien algunas no eran nuevas ya sí fueron bien aprovechadas, mejoradas e incorporadas como por ejemplo, entre otras, la utilización de 2 bujías por cilindro para una completa combustión y la desactivación /activación automática  de 4 cilindros según las necesidades de potencia en la conducción. Esto, en las versiones con motorizaciones V8 Hemi de 5.7 o de 6.1 lt respectivamente.  Las motorizaciones restantes son 2 V6 de 2.7 y 3.5 lt y otra V6 Diesel supercargado de 3.0 lts, siendo todas de las de gasolina incluyendo las V8 a inyección directa. La transmisión  para todas la versiones fueron automáticas de 4 o 5 velocidades, según el modelo.
A mi parecer, este auto es un nuevo clásico moderno incluso ya desde el momento de su concepción, digno de ser coleccionado aun sin ser antiguo todavía y.. sí. Para un espía que deseé andar en un auto a la altura de sus asuntos secretos.

Arriba: Chrysler 300C Hemi 2005 a escala 1:18 de Maisto 
















lunes, 13 de mayo de 2013

Mercedes Benz 300 SLR "Mille Miglia" (1955)
















¿Alguno de ustedes ha sentido nostalgia por una época que no vivió? A mi es lo que me pasa cuando veo este legendario auto en fotografías (incluso con el modelo a escala) piloteado por el gran y ahora Sir Stirling Craufurd Moss. 


 Imagínense estar ahí al momento de la arrancada de la Mille Miglia de 1955 en su auto 722, acompañado de Denis Jenkinson. Me gustaría haberlo vivido así, en blanco y negro aunque sea, no importa. Verlos pasar rechinando las llantas resistiendo la fuerza centrífuga de las curvas sumado al rugir del motor para después hacerse pequeños y desaparecer en una loma o tramo recto.

Y después de esa agotadora experiencia de mas de 10 horas, verlo reclamar su triunfo antes de que Mercedes Benz se retirara de los grande eventos por décadas.


Y mas envidiable aún, casi como un héroe y en tiempos recientes, verlo recordar el sabor de la victoria en su auto 722.

Sir Stirling Moss

Arriba, hasta arriba: Mercedes Benz 300 SLR 1955 MM a escala 1:18 de  Maisto

Fotos históricas de archivos WEB


Recomiendo el siguiente Video: