Mostrando las entradas con la etiqueta scale 1/18. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta scale 1/18. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2014

Porsche 959 (1986)
















El primer "Superauto" de Porsche, como tal. Solo superado por el F40, el Porsche 959 en su momento fué el Porsche mas complejo, poderoso y costoso jamas creado. Acelera de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos y..   ese no es su mejor atributo. Sus incontables adelantos tecnológicos como por ejemplo, el primer Porsche con tracción total e inteligente en las 4 ruedas, su sistema de enfriamiento combinado aire/líquido para cilindros/cabezas/turbocargadores,  y sistema de frenos ABS y WABCO Porsche (todo, tecnología algo así como extraterrestre para 1983..  jaá !!) entre muchos otros, resultaron en una abrumadora e insólita suma de prestaciones en cualquier situación de manejo y a cualquier velocidad. Por si eso no es suficiente, el 959 también fue el primer auto de producción en serie pero homologado (Grupo B) en superar los 317 km/h de velocidad. Y aun hay más pero..
Lamentablemente toda su tecnología y adelantos no pudieron ser aprovechados al máximo debido a la desaparición del Grupo B de las competencias y para lo cual el 959 en realidad fue concebido. Curiosamente suerte parecida a la del Ferrari 288 GTO de los 80's. Aun así este formidable auto logró una victoria en el Rally París-Dakar de 1986 con el piloto René Metge al volante y posterior a la de 1984 en el Rally de los Faraones. Solo 200 unidades se construyeron en dos versiones, Sport y Comfort, como parte de la reglamentación del entonces Grupo B para finalmente terminar en 1988 la producción sumando la comercial con 337 incluyendo todos sus prototipos.
Resulta que antes de de1999 el 959 no era legal conducirlo en los EUA debido a que Porsche se rehusó a destruir 4 unidades en pruebas de choque para el Departamento de Transporte y así obtener la certificación de la NHTSA.
Ahora, les voy a transcribir un párrafo que encontré como parte de mi investigación y que me fascinó.
"Para los pocos escogidos que han tenido la suerte de conducir un 959, este modelo permanecerá como sinónimo de la extraordinaria experiencia de PORSCHE: su fenomenal potencia, su atlético equilibrio, así como su fantástico agarre al asfalto configuran este coche, dueño de una de las conducciones más concentradas nunca conseguidas por el hombre."
Continúa:
"Puede ser que el Ferrari F40 le haya robado los "flashes" en los salones internacionales; puede ser que las victorias en la Fórmula 1 de los McLaren hayan acaparado los titulares, pero el Porsche 959 todavía ocupa un lugar en el corazón de cada aficionado al automovilismo: el del deportivo polivalente más perfecto que jamás llegara a volar sobre el asfalto."
...órale.. como la ven desde ahí..

Arriba: Porsche 959 a escala 1:18 de Tonka - Polistil  "Made in Italy"

sábado, 14 de diciembre de 2013

Diecast Central: Un Auto Para Seducir Hombres..

Tema de Noviembre 2013













No soy muy afín al color blanco en los autos ni a los interiores guindas tampoco, pero tratándose de asuntos ardientes y pasionales con féminas entonces la cosa cambia. No sé exactamente porqué pero creo que hay una estrecha relación entre estos colores y estos temas. Tan solo recuerden la decoración de algún hotel en que hayan estado o algún regalo por San Valentín. No se diga mas..
Y si es para ser seducido.. Una botella de Champagne, dos copas.. 
 Si !!  Me imagino a mi mismo en este Maserati "Gran Turismo" recorriendo los estrechos caminos pero nada aburridos de la gran bota Italiana pueblo por pueblo en compañía de una super modelo..   
Uuups !!!  Perdón,  de mi domadora, como en los buenos tiempos pero de la México-Cuernavaca-Acapulco. Se vale soñar, no creen ?

Arriba: Maserati Gran Turismo a escala 1:18 de Mondo.






lunes, 29 de julio de 2013

Maserati Quattroporte (2003)













De la 5a generación de 6 hasta la fecha y concebido en Modena, Italia (no es de extrañar), tenemos hoy este Maserati diseñado por el talento de Pininfarina. Del nombre no hay mucho que explicar: Quattroporte, o sea "4 puertas".
En esta quinta generación se utilizaron 2 motorizaciones, V8 de 4,2 Lt o V8  de 4.7 Lt de 32 válvulas y doble árbol por cabeza  para las 3 versiones disponibles (GT, GTS y Executive GT) que hubo además de la básica original, mas 2 tipos de transmisiones, la automática de 6 velocidades o la Duo Select de 6 velocidades  también, y la cual era una avanzada innovación para la época de su lanzamiento. La aceleración de 0 a 100 km/h en su versión mas agresiva era de 5.6 segundos alcanzando una velocidad máxima de 269 km/h. 
Hago señalamiento del alto grado de lujo y refinamiento mas los avances tecnológicos que la firma ha alcanzado a lo largo de sus distintas generaciones a la fecha, dejando atrás y a un lado la tradicional creencia de que los autos provenientes de la "gran bota" italiana son meramente deportivos y poderosos nada mas. 
Para los que un Mercedes Benz o un BMW no los llene y los haga sentirse como si anduviesen en un Lincoln, ( jaá !! ) o simplemente lo quieran corroborar, les dejo el siguiente link: www.maseratiquattroporte.com
 Impresiónense como lo hice yo.

Arriba: Maserati Quattroporte a escala 1:18 de Hot Wheels











lunes, 22 de abril de 2013

Diecast Central: Un auto Negro - Packard 1930

Atendiendo el tema del mes de Abril  para el Diecast Central "Un Auto Negro", aprovecho la ocasión para aventarme posteando un "refrito" y hacerle justicia a un auto a escala que mostré muy poco en su momento.  
 No es la "Anti-huella" de la Pandilla en los Autos Locos ni el auto de Al Capone, mucho menos el de Elliot Ness, pero.. si de la misma época.
















Es un Packard LeBaron  "Town Car" de 1930. Midiendo cerca de los 6 mts, estaba equipado con un motor lineal de 8 cilindros y de 349 pulgadas cúbicas acoplado a una transmisión Std (manual) de 4 velocidades, eso mas todos los acabados de lujo disponibles para entonces. En su tiempo (1930) costaba alrededor de los U.S. $5,000.00 dólares, lo cual  era una verdadera fortuna y aun más en plena crísis económica derivada da la Gran Depresión Americana de 1929. Curiosamente, los Packards mas clásicos son los de la época de la gran depresión. El más difícil y peor momento para existir de un auto tan bello. Por eso es que son casi un puñado los que aun existen.
El modelo a escala está enorme, mide 32 cm de largo x 10 cm de alto.

Arriba: Packard LeBaron 1930 a escala 1:18 de Signature
Abajo: Packard LeBaron 1930 "Town Car" a escala real, 1:1.

Foto de Archivos Web

Diecast Central: "Algún día seremos como mil"