Mostrando las entradas con la etiqueta Maserati. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Maserati. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2025

Maserati GranSport Trofeo Light (2004) --> 1/43

 













Auto con el que Maserati regresa al gran ruedo y circo de las carreras.
Debutan como clase GT's en la dura y difícil prueba de las 24 Horas de Daytona del 2004 dos autos GranSport Trofeo Light; uno azul como el representado en el post y otro blanco evocando a los históricos autos que corrieron la prueba en los años sesentas con el equipo Camoradi norteamericano.
Derivados del Maserati 4200 GT Trofeo con solo algunas modificaciones permitidas por el reglamento los buenos resultados no se hicieron esperar (9 triunfos) durante la serie Grand Am del mismo año terminando con un valioso 3er lugar en la clasificación de constructores.
Su motor es el F136R V8 a 90º desarrollado en colaboración con Ferrari de 4244 cc cúbicos con 4 válvulas por cilindro y doble arbol de levas por cabeza o culata que brinda 430 Cv de potencia.
La tracción es trasera con una caja F1 de Maserati de 6 cambios con embrague multidisco alcanzando una velocidad máxima de 285 km/h.
Con un tanque para 100 lts de combustible el peso del auto es aligerado al máximo sin accesorios innecesarios (Light) a tan solo 1,150 kg en seco.

Un auto histórico para Maserati y legenderario el GranSport Trofeo Light del 2004.

Saludos


Arriba: Maserati GranSport Trofeo Light a escala 1:43, entrega #6 de la "Maserati Collection" para México de Panini Collections - Centauria



















domingo, 29 de marzo de 2020

Maserati A6GCS Targa Florio (1953) --> 1/43



Psst!! Estan ahí ?
Hola amigos. Van casi dos semanas de confinamiento preventivo voluntario por el COVID-19 para evitar contagios. Por esta zona parece domingo todos los días, está muy tranquilo con poco tránsito, mucho sol y mucho calor. Hay poca gente en la calle y a las 8 de la noche ya parecen las 11.
Increíble: Extraño el ruido, la presión, el tránsito, las prisas y el estréss!
Estamos tan acostumbrados a eso que ahora lo necesitamos. No puede ser.. 
Espero que no pasemos de la Fase 2 a la 3 o que tarde mucho para eso.
A ustedes como les va?

Ahora si,  una vez soltado todo lo anterior..














En esta ocasión vemos el Maserati A6GCS de 1953 en el que Juan Manuel Fangio y Sergio Mantovani corrieron en la dura carrera de resistencia no de pista (carretera abierta) Targa Florio del mismo año en Italia y en la cual gracias a la remontada del argentino lograron el 3er lugar. Dicho evento fue ganado por el piloto Umberto Maglioli abordo de su Lancia D20 pero a pesar de ello Maserati ganó la clasificación por equipos al haber logrado la 2a (Emilio Giletti), 3er y 11a (Luigi Musso) posiciones en la competencia.
Este bello y formidable auto de competencia apodado "Sport 2000" es un diseño de Gioachino Colombo y debe su curioso nombre o nomenglatura A6GCS a que es Alfieri 6 cilindros (A6) Guisa,  monoblock de hierro fundido (G) y posteriormente de aluminio pero se dejó la G, Competencia Sport (CS).
El A6GCS se hizo rápidamente famoso y querido por pilotos y corredores privados por su fiabilidad y sencillez ademas de ser fácilmente reparable y sin olvidar su atractiva estética. Utilizaba combustible de octanaje regular o comercial sacrificando algunos Hp's de potencia pero eso le dió mayor confiabilidad. Eso se compensó con su aerodinámica y su relativo peso ligero. En otras palabras el A6GCS era uno de los mejores autos de comptencia de los años 50's.
Datos Técnicos:
 Motor frontal lineal  de 6 cilndros, 1985 cm3
Tracción trasera, caja manual de 4 velocidades + reversa
Potencia máxima de 170 Hp a 730 RPM 
Velocidad Máxima de 235 km/h
Peso 740 kg en seco
Frenos a tambor en las 4 ruedas
Producción total de 54 unidades de 1953 a 1955.

Para Diecast Central reportó Eddie..
Upps! Ah no.. Eso ya no..
¿En que año estamos?

A continuación les comparto mas fotos (como las anteriores también..) producto de mi experimentación en momentos de confinamiento casero..
Por cierto, el Eddie Taller Garage 1/43 ya está en construcción!






Cuídense mucho y quédense en casa. Saludos.


Arriba: Maserati A6GCS Targa Florio 1953 a escala 1:43, entrega #3 de la Maserati Collection para México, de Editorial Panini. 















martes, 5 de noviembre de 2019

Maserati Quattroporte I (1963) --> 1/43

















El Maserati Quattroporte 1 o Tipo 107 es un sedàn europeo de 4 puertas (Quattroporte) de alto desempeño de tamaño completo (segmento F), de lujo pero con tintes y aptitudes deportivas. Presentado en 1963 en su primera generaciòn, causò gran sensaciòn logrando una aceptaciòn inmediata especialmente en los altos estratos sociales y de la polìtica, locales y europeos, enfrentando la marca fabricante un reto ya que la producciòn inicial posible estaba calculada en 1 unidad diaria..
Contaba con un motor delantero V8 a 90º de 4136cc y de 260 hp, ya sea con una caja manual de 5 velocidades + reversa o una automàtica de 3, siendo la tracciòn trasera. La velocidad màxima era de 230 km/h con peso de 1650 kg y midiendo 5 m de largo.
La serie fabricada para exportaciòn a EUA contaba con 4 faros delanteros, la cual vemos representada por el modelo. 
El diseño de la primera generaciòn corriò a cargo de Pietro Frua y la producciòn terminò en 1969 espaciàndose por 5 años con la segunda.


Arriba: Maserati Quattroporte 1 1963 a escala 1:43, entrega #5 de la Maserati Collection para Mèxico, de Editorial Panini.

Saludos.

domingo, 8 de septiembre de 2019

Maserati Indy Coupè (1969) --> 1/43










El Maserati Indy es un auto gran turismo europeo 2+2 o de 4 plazas de la misma firma italiana y que debe su nombre al 30 aniversario del triunfo de la misma en las 500 millas de Indianàpolis con el bello y legendario auto Maserati 8 CTF. El innovador diseño para la època es de Virginio Vairo y de Giovanni Michelotti, ambos de la casa carrocera de Alfredo Vignale. El estilo se aleja ya de las siluetas y curvas anteriores en diesños contemporaneos e incorpora lineas mas rectas y pronunciadas. Era una alternativa al Maserati Ghibli pero màs con la funcionalidad del Maserati Mèxico en lo que se refiere a las 4 plazas. Sus interiores eran amplios a pesar de la inclinaciòn del techo hacia atràs y con acabados de lujoso tapizado en piel mas sin embargo su tablero de instrumentos termina siendo mas completo y digno de un GT. Particularmente la consola central se extiende hasta el asiento trasero confirmando la configuarciòn 2+2.
En la parte mecànica tenemos que se potenciò siempre con un motor V8 a 90º de doble àrbol de levas pero de 2 vàlvulas por cilindro, situado al frente e inicialmente de 4136cc alimentado por 4 carburadores Weber brindando generosos 260 CV y acoplado a una caja manual de 5 velocidades + reversa, siendo la tracciòn trasera.
Se fabricò de 1969 a 1975 sumando 1136 unidades en tres series, siendo la primera en 1969 con sus caracterìsticas bàsicas iniciales, en 1970 la segunda y mas popular, Indy 4700 (290CV); y la tercera y ùltima a partir de 1973, la Indy 4900. Las siglas 4700 y 4900 determinan el cilindraje en cm cùbicos en sus respectivas series. Cabe destacar que en la serie 4900 se implementò tecnologìa y partes de Citroën ademàs de palpables mejoras generales, en acabados y equipamiento ya que en 1973 la marca francesa habìa adquirido a Maserati.
Para el final de su vida comercial el Indy 4900 podìa brindar los 300 CV y alcanzar los 265 km/h. El problema terminal para este bello auto fue la repercusiòn de la crisis petrolera de 1973, la cual le afectò sensiblemente en las ventas sin olvidar mencionar la nueva imposiciòn del IVA del 18% en Italia para autos mayores de 2000cc; que afectò asì tambièn a muchos otros autos devoradores de pista y combustible.
Sin duda, el Maserati Indy  era un auto adelantado a su època y en mi opiniòn uno de los pocos autos de entre todos que le asienta y luce de maravilla en color verde.

Fotografìa de archivos Web (Internet)

Arriba superior: Maserati Indy Coupè a escala 1:43 de Leo Models, entrega #9 de la Maserati Collection para Mèxico de Editorial Panini.

Arriba inferior: Maserati Indy Coupè 1970 escala 1:1 de Maserati S.p.A.
Foto de Archivos Web (Internet) 

Saludos.