Mostrando las entradas con la etiqueta 1990. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1990. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de julio de 2020

30 años.. Se dicen fácil..



30 años coleccionando.. Se dicen fácil pero 30 años son 30 años..
Mas kilos, menos cabello, mas canas y menos plata..
Y..  más autitos.
Una dulce carga de la que uno no se arrepiente.

Porque cuando se trae algo, se trae y se sigue trayendo aunque pasen 50 años..

(1969)

(1970)

La primera cámara fotgráfica, las primeras fotografás..
Una colisión..(1975)

Cámara: una Kodak Instamatic 110. De limitada calidad pero muy prácticas y baratas. Lo máximo para un niño de 10 años.. 

Mi ejército.. (1976), llegaron a ser cerca de 40 piezas y vaya que aguantaron las ocurrencias de un chamaco de 11 años.

Aunque se que no es cierto, me reconforta creer que soy el mismo y que solo han cambiado los juguetes..










Pero siendo realista lo mejor y mas sensato es estar consciente de que ha sido un camino largo; conservando la pasión y un poco de ese niño que aun llevamos dentro. 





(1995)

Y como no podemos regresar el tiempo..


(2015)

 Al menos podemos seguir jugando, retocando, fotografiando, grabando y disfrutando un poco.






(2020)

Como hace 30 años!
Este año 2020 el blog (julio 11) cumple 11 años, la colección de Auto Galeria 1:18 Eddie cumple 30 y su amigo Eddie cumple toda la vida de amar cuanta cosa que ruede o ande, vuele o flote; llámese auto, moto, camión, tren, avión y/o barco real o de escala. Gracias a amigos, colegas y lectores, los que están y los que ya no están.
Gracias.


Oh no..! Tierra de Gigantes!


Saludos.
















lunes, 14 de marzo de 2016

BMW 850i (1990)













De la elegante y cautivadora serie 8 de BMW vemos este 850i de 1990. Con motor V12 de 5 lts y caja de 6 velocidades era un peso pesado dentro de su categoría. La versión con caja automática es de 4 velocidades y se dice que en ambos casos la velocidad máxima la tenía electrónicamente limitada a 250 km/h pero que sin dicho dispositivo podía alcanzar fácilmente los 290 km/h o más..
 La serie 8 terminó casi abruptamente su producción debido a malos augurios de la época en lo que se refería a los energéticos y las crisis políticas internacionales (lo del Golfo pérsico y demás).
 Hubo motorizaciones de 8 y 12 cilindros, con mayor y/o menor cilindraje, que iban desde los 4 hasta los 5.6 lts y mas imponente aún el auto secretamente conocido dentro las filas de BMW como el "Ferrari killer" o M8, prototipo de motor V12 y 6 lts  que no alcanzó a salir a la venta.

Arriba: BMW 850i 1990 a escala 1:18 de Maisto, veterano con 25 años ya en esta su humilde colección.

Saludos.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Lamborghini Diablo (1991)

















El digno sucesor del Countach..
- Bueno, sí.. Eso ya lo sabemos hombre !
¡ Y lo del V-12 y todo lo demás también !-
Ok.. pues entonces solo comentaré algo.
Para 1990-91 en Lamborghini según recuerdo y entiendo, tenían que sorprender con algo. Con algo que fuera también radical como el Countach pero distinto y mejor..
Tan atrevido como su antecesor  pero que marcara su propia huella y que hiciera frente directo a su rival vecino que contaba con mas tradición, historia y muchas victorias. 
Y me parece que sí lo lograron. Tan así que esa rivalidad se transformó en grandeza.  Grandeza por separado y para ambos: Lamborghini y Ferrari.
Por separado porque haciendo un pequeño recuento hacia atrás, como veo yo y entiendo, ahora uno fabrica Super Autos Exóticos y el otro fabrica Super Autos Deportivos y de Competencia. Y para mi no hay a cual irle..
Es mas, como dicen por ahí, para muestra un botón..  Amo al Countach pero también al F-40, y no cambio el uno por el otro ni el otro por el uno..
Y este de abajo no se queda atrás.. Miren, hasta abre los ojitos..


Y ya saliéndome por la tangente.. como ya es casi costumbre en este blog, jaá !
Les platico que este un poco burdo pero bello modelo en cuestión es un autentico Tonka-Polistil que personalicé por allá de 1991 o 1992, si recuerdo bien, y que venía originalmente de color rojo y con interiores beige. Tiene partes móviles, puertas, tapa de motor, dirección funcional y como dije, abre los ojitos..  Ahh, se me olvidada.. tiene las ruedas huecas y de plástico duro !
O sea, en otras palabras, un juguetazo  y/o un diecastito, ...???...
He aquí el dilema otra vez..
Diría yo, exactamente el punto 0 (cero) en el plano cartesiano de los diecast y los juguetes !
Y ustedes que opinan ? Es.. o no lo es..
That's the question..


Arriba: Lamborghini Diablo (1991) a escala 1:18 de Tonka-Polistil, Polistil-Tonka, como sea.