















"Deportivo y Económico". Así es como lo describen al título y principio en la literatura del coleccionable; pero como que me parece que les falto agregar el "Potente". Supongo es porque en México (me consta y bien lo explican) los combustibles de alto octanaje no eran populares en los 80´s y estos eran los que el auto hubiera requerido de haberse ofertado con el sistema de inyección para Europa. Para México se optó por la alimentación con carburador de 2 bocas en el motor de 1.8 lts. que soltaban 85 Cv's pero que les puedo decir que se sentían como los 105 que debía brindar con el sistema de inyeccíon del Europeo. Lo digo por experiencia propia, un amigo en ese entonces poseía uno, GT como este pero en color blanco y créanme era un auto muy veloz, con muy buen arranque aparte de tener un sonido de escape del motor muy seductor y deportivo. De hecho, hasta ahora es el sonido de fábrica de un coche que mas me ha gustado y todavía lo recuerdo. Tuve también la oportunidad entonces de conducir varios Caribe de motor normal 1.6 que también tenían muy buena respuesta pero nada cercano al Caribe GT.
Habiendo comenzado al revés, me continúo por la parte mecánica y es que no es para menos. VW de México resolvió muy bien el darle esas mejoras, rendimiento, resultados y aspecto deportivo con los elementos que tenía a su alcance. El motor de 1.8 lts era el mismo que se empleaba para el VW Corsar (Santana) así como el booster de frenado y los discos reforzados, el clutch de diámetro mayor y el sistema de escape también. En la suspensión esta se hizo mas rígida, se le agregó una barra estabilizadora delantera y un pequeño spoiler que además de ser atractivo era funcional. Y ya tocando la parte visible y estética, el cuadro de instrumentos era mas completo, principalmente por el tacómetro, mas medidores y reloj incluidos entre algunos accesorios mas en la nueva consola central también, ademas de la palanca de cambios y el volante deportivos. Los hermosos asientos delanteros eran de tipo cubo marca Recaro y hacían un magnífico contraste con los demás acabados y detalles en color negro de los interiores. Los cristales eran entintados, los rines de las ruedas radiales eran deportivos y los distintivos "GT" eran notorios en especial en la parrilla frontal.
El Caribe y Caribe GT se descontinuaron en 1987, a pesar de su éxito para darle entrada al Golf de 1988 (2a generación).
Para terminar, solo puedo agregar que el Caribe GT era un auto excepcional, con una relación peso potencia muy favorable ya que pesando en bruto apenas poco mas de 800kg podía alcanzar los 165 km/h (cifra técnica oficial) pero los que le conocimos sabemos que era un poco mas..
Saludos.
Arriba: VW Caribe GT 1984 a escala 1:43 de Ixo, entrega #43 de la colección Grandes Autos Memorables para México, de Editorial Planeta DeAgostini