Mostrando las entradas con la etiqueta 1981. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1981. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de marzo de 2023

DMC DeLorean (1981) --> 1/43












DMC DeLorean de 1981..
Habrá alguien que no conozca la historia de este auto?
Habrá alguien que no se identifique o sepa algo de él?
Si es que así ha sucedido..
Entonces ya estamos viejos y el tiempo nos ha rebasado como una aplanadora en bajada..
Con una triste historia de contar el DMC DeLorean pasó del fracaso a coche de culto en 1985 al ser utilizado para la película "Back To The Future" (Volver Al Futuro) como máquina del tiempo; filme protagonizado por Michael J. Fox y Christopher Lloyd.

En su primer año comercial,1981, tras atrasos y costos elevados fuera de lo contemplado el auto no rebasó las 10 mil unidades de las 20 mil planeadas para construir y vender ese año, llevando a la quiebra a la marca del controversial y carismático John DeLorean.
Aunque el DeLorean presentaba innovaciones adelantadas para la época sus prestaciones finales eran inferiores a las expectativas de sus compradores dado su alto costo como auto deportivo.  
Tan solo ser un auto americano fabricado en Irlanda aunque fuera más barato, en la práctica era ya una complicación por sí misma..
La globalización apenas se vislumbraba y era como una predicción todavía.
Al ser ensamblado en Europa las opciones de motor fueron las del continente, como locales por decir así y finalmente fue un  
V6 de 2.85 lt normalmente aspirado, igual o el mismo del Renault 30, de 130 o 145 CV según si era para USA o para Europa.
Con caja manual de 5 cambios + reversa alcanzaba una velocidad de 210 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 9.4 segundos.
Los frenos eran de disco en las cuatro ruedas, siendo la tracción y la ubicación del motor traseros.
Una destacada característica del auto eran sus espectaculares puertas tipo ala de gaviota así como su innovador chasis con forma de "Y" parte de la carrocería, y sin olvidar mencionar su laminado exterior en acero inoxidable pulido, sin pintar.




Un auto adelantado a su época en medio de circunstancias poco favorables y no muy buenas decisiones.
Aún así, un auto fuera de serie.


Fotografia: RM Sotheby's


Saludos.


Arriba: DMC DeLorean 1981 a escala 1:43, entrega #58 de la colección American Cars para Mexico de Editorial Planeta DeAgostini 











viernes, 1 de febrero de 2019

Autos 1:1 - Chevrolet Caprice Classic Landau (1981)





Hola amigos. Hace unos dìas andaba por la calle ya por la tarde-noche y me encontrè con este auto: Un Chevrolet Caprice Classic Landau Coupè de 1981, que orgullosamente porta su placa  (matrìcula) de auto antiguo y que es exactamente igual (100%) en color, modelo y hasta las ruedas y tapones del que tuvo mi querido y ahora octagenario padre; y que ademas describo en el Anecdotario 1:1 de este su blog.
La emociòn, la regresiòn, la nostalgia y los recuerdos para su servidor fueron instantaneos e inevitables.
Para darse una idea les platico que no me he vuelto a subir a un auto igual de tan suave y sumamente  còmodo en 30 años. Ni siquiera el Mercury Grand Marquis de 1984 que tuve y al cual yo apodaba como "La sala de mi casa" por lo amplio y còmodo que tambièn era, iguala a este reposet sobre ruedas.
El motor es un V8 de 350 pulgadas cùbicas con transmisiòn automàtica de 3 velocidades + reversa (potente y suave a la vez) y el equipamiento de lujo es el mas completo para la serie y època. 
No me queda mas que envidiar y felicitar al seguramente orgulloso,  feliz y anònimo propietario de esta hermosa pieza de ingenierìa automotriz; de cuando los Autos eran  A u t o s. 
Saludos . 


sábado, 9 de septiembre de 2017

VW Altantic GL 1981 --> 1:43










Extremadamente popular y querido en Mexico en los años 80´s.
Introducido en 1981, el VW Atlantic no es nada mas que un VW Caribe (Golf, Rabbit) con cola, o sea con baúl o porta equipajes trasero pero con algunas prestaciones y acabados mas, resumiendo rápidamente. Y del Caribe o Rabbit  no puedo decir menos y que mas adelante mostraré.
Aún el Atlantic como el Caribe son muy buscados hoy en día en tierras Aztecas por los jóvenes para restaurarlos y/o tunearlos e incluso hay clubs y grupos no oficiales. También debo mencionar que este popular auto le abrió entrada al Jetta de 2a generación, y sin tener que ser un sabio se puede deducir que el mismo Atlantic es su antecesor; dígase mejor como Jetta, de 1a. generación y como se le conocía en el exterior desde 1979, año de su presentación en europa.
En México se tenía la versión de 4 puertas que ahora vemos y la de 2 puertas que era mucho mas sencilla en realidad.
Como motorización contaba con motor frontal transversal  de 4 cillindros y de 1.6 Lt (1588cc) de aspiración normal, de 66CV, muy buenos para la época y mejor cuando se lanzó posteriormente la opción con caja standar de 5 velocidades y motor 1.8 (versión GLS 1985 al 87).
También había la opción con caja automática de 3 velocidades y créanme que ahí si no era muy recomendable a menos que no se tuviera prisa de nada para nada. Pero a pesar de esto último..
Debo decir que era un auto, que aunque de mecánica relativamente simple todavía, era muy maniobrable, de muy buen comportamiento en calle y carretera, siendo muy estable también para la misma y alcanzaba fácilmente los 160km/h.
Terminose su producción en 1987 para que entrose, já, já,  el ahora sí Jetta para México de 1988.

Y con esta entrada me disculpo con mis amigos y colegas por mi larga ausencia del blog y de la ciudad, mayormente involuntaria debido a una cirugía programada de cadera y pierna a la que fue sometido mi viejo, no grave pero si tan seria y pesada como cualquier cirugía de esa naturaleza y larga recuperación.
Una vez mas, hemos aquí y un gran saludo para todos.

Arriba: VW Atlantic GL 1981 a escala 1/43 de la colección Grandes Autos Memorables de la editorial Planeta DeAgostini e Ixo para México.