Mostrando las entradas con la etiqueta autos de colecciòn. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta autos de colecciòn. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de junio de 2010

Chrysler Imperial 1955








Este hermoso auto fué lanzado como auto de lujo por Chrysler para competir directamente con Cadillac de GM y con Lincoln de Ford, a mediados de los cincuentas, aunque la historia del Imperial inicia desde 1926.
Lamentablemente para Chrysler y para el auto, sus ventas solo lograron atraer apenas un 10%  de las ventas del segmento ante sus otros dos rivales. Aún así el auto sí estuvo a la altura de sus rivales y permaneció en el mercado de los autos de lujo, aunque pausadamente durante su historia. El Chrysler Imperial de 1955 fué el primer auto americano en emplear discos en los frenos de las cuatro ruedas, ademas de tener instalado un poderoso motor  V8 331 Hemi, que la aseguraban literales 292 Hp's de fuerza (muy, muy buenos para la época). Paradójicamente, el tiempo y la historia misma le han hecho justicia a este raro diamantito americano de la historia automotriz. Un ejemplar de 1955 con 5 estrellas de conservación (100%) está valuado en hasta 5 ó 6 veces más que el mejor conservado de sus otrores rivales Cadillac y Lincoln:  U.S. $125,000.00 Dólares !!
Arriba:  Chrysler Imperial 1955.  Modelo a escala 1:18 de Road Legends.

jueves, 22 de abril de 2010

AUTOS 1:1 - Mercury Grand Marquis 1984




Arriba: (Ford) Mercury Grand Marquis 1984, versión ejecutiva, motor 302", de inyección de combustible, tamaño real (1:1). Propietario: Eddie

martes, 17 de noviembre de 2009

Morris Mini Cooper (1964)






La historia de este auto comenzó como un boceto en una servilleta de papel, dentro de una cafetería de Gran Bretaña.. Pronto platicaré el resto.  Modelo a Escala 1:16 de Solido

martes, 25 de agosto de 2009

Dodge Coronet R/T 1970 Convertible








Aunque este auto no era precisamente el icono-clásico "Coronet 440", estaba muy bien equipado con el brutal motor V8 426 Hemi "Sixpack" con transmisión manual de 4 velocidades, el cual era alimentado por tres carbuardores de doble garganta alineados sobre su múltiple de admisión y con un gran filtro de aire sobre sí. A diferencia de otros autos, éste sí utilizaba las tomas de aire sobre su capó. De ésta versión en especial (convertible) de 1970, sólo se fabricaron 296 unidades de las 2615 totales de la serie R/T de ese mismo año y no se sabe con precisión cúantas todavía existan. Es debido mencionar que el motor más grande y típico de la serie R/T para Coronet era el ya famoso V8 440 Magnum 4BBC (4 gargantas) de bloque grande, acoplado ya sea una transmisión Std de 4 vel. al frente ó una transmisíón automática de alto desempeño. El Dodge Coronet R/T de 1970 es considerado uno de los tres epítomes de la era de los muscle cars.
Arriba: Modelo a escala 1:18 de Road Signatures



Video: AMERICAN MUSCLE 1:18 II



Canción: American Woman de The Guess Who

lunes, 24 de agosto de 2009

Mercedes Benz 500K 1936 Spezialroadster










Aparte de sus excelentes prestaciones, este auto podía alcanzar facilmente los 180Km/h en 1936, y con mucha suavidad, gracias a su motor de 8 cilindros en linea de 5018 cm cúbicos. Su precio equivalía al de una casa promedio de la época completamente equipada,  28,000 marcos alemanes. En la foto: Modelo a scala 1:18 de Maisto