Mostrando las entradas con la etiqueta Autos de coleccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Autos de coleccion. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de septiembre de 2019

Autos 1:1 - Ford Falcon 1962




Joyitas en espera..
Este es para para Gaucho Man y para todos los Chès tambièn. Lo encontrè apenas, pasando por ahì..
La placa de circulaciòn data de principios de los 80's, del  Estado de Mèxico; otra antiguedad por si misma.  Rogemos porque el propietario anònimo y al cual agradecemos de antemano, le restaure o permita que alguien mas lo haga.

Arriba: Ford Falcon 1962  escala 1:1




viernes, 10 de febrero de 2017

Renault Dinalpin Berlinette A110 (1972) --> 1/43 - Autos 1:1













Pequeño pero picante. Conocido también como el Alpine mexicano, el Dinalpin fue introducido en México en 1965  por la empresa Diesel Nacional, S.A.,  mas bien conocida como DINA y fabricante de transporte pesado principalmente. De ahí su nombre comercial para México de este pequeñin. Aclarado ya su origen podemos decir que el Alpine A110 Berlinette de Renault y este Dinalpin son el mismo auto y su diseño original se hizo en asociación con la carrocera francesa Alpine.
Muy pequeño, muy bajo y muy ligero, este deportivo de dos plazas era un bólido. Esto gracias a que su carrocería estaba hecha en fibra de vidrio y  su relación de su peso/potencia era muy buena a pesar de sus pequeñas motorizaciones (para México) de 1100 cm3 hasta 1971 y de ahí 1300 cm3 hasta 1974, de 4 cilindros ambos con ubicación y tracción lineal trasera.
Pesando apenas 695kg en vacío y con medidas de L3.85m, H1.45m y W1.15m podía alcanzar los 170 km/h. Sus variantes para aquí fueron el A110 GT4, una versión alargada 17cm  entre ejes que incluía un pequeño asiento trasero y un poco mas alto de cabina y la otra versión fue el A110 convertible o descapotado.
Se fabricaron 693 unidades totales siendo 118 del GT4 y 67 convertibles en la planta de la Colonia Industrial Vallejo a escasos 9 o 10 km de esta su casa. El GT4 se armó únicamente en Francia y México. El A110 se armó bajo licencia también en España, Bulgaria y Brazil con otros nombres.

En la estética y en lo general podemos apreciar algunas partes tomadas del R8 (ciertamente otro gran auto), como las ópticas o calaveras traseras que incluso en mi humilde opinión se ven hasta mejor, los cuartos laterales, los rines de acero de 15", algunos de los instrumentos y medidores del tablero e incluso el tren motriz del 74.
Quiero destacar que detrás de los A110 Alpine o Dinalpin, los R8, el Dauphine, los R12, TS's, Gordinis entre otros Renault  modificados y/o antiguos hay toda una cultura de admiración y devoción en México; y como es sabido también en el resto del mundo. En México el A110 a pesar de haber tenido cierto éxito no prevaleció mucho debido a su alto costo en comparación con los recientes y contemporáneos deportivos americanos de entonces como el Mustang, Charger, y Barracuda entre otros.

Arriba: Renault Dinalpin Berlinette A110 1972 a escala 1:43 de IXO, entrega No.13 para México de la Colección Grandes Autos Memorables de Planeta DeAgostini

Abajo: Un pequeño comparativo para darnos cuenta real del tamaño de este pequeño gigante. A la izquierda un Cadillac Coupe DeVille 1966 y la derecha un F1 Renault RS10 de 1979.



Nótese una engañosa y aparente diferencia de escalas pero todos son 1/43.

Y ahora..
De mis archivos personales y para ocasiones como esta les comparto algo de lo que tenía guardado para ustedes.






Como mencionaba mas arriba, las calaveras son las mismas del R8.








En el convertible podemos ver que en este caso las calaveras traseras son las del R4 y que se le ven muy bien. Abajo, junto a un R12 TS un Alpine  versión coupecito que me parece es el nombrado GT4.


Otros Dinalpin y/o Alpine, todos hermanos.








Magníficos autos, todos bien preservados y cuidados por sus orgullosos dueños aquí en México.
Espero les haya agradado.



















miércoles, 5 de agosto de 2015

Autos 1:1 - Los de Competición..

Atendiendo una justa petición de nuestro amigo Juanh y porqué no, como segunda parte de la entrega  o post anterior, muestro y comparto el siguiente material. Para los que no lo saben, son fotografías que obtuve en el pasado XXIX Concurso de la Elegancia celebrado en abril, en Huixquilucan, Estado de México, al cual me parece asistieron mas de 500 autos clásicos provenientes de toda la república.
Comencemos..


R12 y R8 



Mustang padre, Mustang hijo..
mas bien tataranieto,  ..jaá !


- Calma Juanh, esto se va a poner mejor..-

Un Falcon





Un GT 40 !!





Jaguars !






Y ya que estamos repartiendo parejo...
Para el buen amigo Cruiser y los demás colegas

  






Mas el bono:






Lamentablemente aunque fotografié una gran cantidad de autos, no me alcanzaron las baterías, la memoria, el día y menos las piernas, que me dolieron por cuatro días..
Espero les haya agradado, en especial a vos Juanh.