Mostrando las entradas con la etiqueta Sedan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sedan. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2023

Audi RS e-tron GT (2022)


















Presentado en 2021, el Audi RS e-tron GT es un atrevido sedan deportivo totalmente eléctrico con todas la aptitudes de un GT pero sin el motor de combustión interna ni los escapes..  Para su servidor y amigo en el teclado es un auto que rompe con los esquemas ya tradicionales en los autos eléctricos al presentar un diseño y líneas muy distintos a lo que se acostumbra ver en los vehículos eléctricos como trompas ciertamente mas afiladas y sin emparrillados, con tomas muy discretas de aire cuando las hay; es decir, que son (a propósito) autos muy identificables a la vista haciendo obvio el deducir la ausencia del motor de combustión interna, y que incluso en sus vistas traseras y perfiles laterales son aun mas identificables también. Tal es el caso de Prius de Toyota o el Tesla Model Y  entre otros más en el mercado.
Esto anterior que comento y en mi opinión es lo que le hace especialmente atractivo al  RS e-tron GT sin dejar de lado todos sus atributos como auto eléctrico y los lujos de un auto de alta gama. Tanto es así que en el caso de su amigo Eddie destrona al Tesla S como su único auto eléctrico mas deseable.. Y agrego que si le pudiese poner unos escapes falsos atrás, unas cuantas franjas deportivas y disimular las tapas de tomas de corriente en los lados bien se vería un tanto si no es que mas agresivo que un Charger Daytona del año.
Tiene todo el porte y la presencia de un verdadero sedán deportivo, un GT.
Y en la práctica si que lo es ya que acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3.3 segundos alcanzando una velocidad máxima limitada a 250 km/h. Esto gracias a sus dos motores eléctricos que suman 475 kw de potencia que en términos mas conocidos equivalen a 646 Hp, acoplados a su transmisión Quattro de 2 velocidades. Su autonomía es de 472 km por carga con su batería de 93kW/h y se puede recargar en toma de corriente doméstica de 110V o 220V industrial para su cargador de 11kW suministrado con el vehículo.


Saludos. 

Arriba: Audi RS e-tron GT  2022 a escala 1:18 de Bburago.




























 

viernes, 11 de marzo de 2022

BMW M5 E60 (2004)





















El BMW M5 (E60) del 2004 pertenece a la 4ta generación de la serie nacida en 1984. Bestial y elegante a la vez, el M5 E60 representa para muchos entusiastas de la marca el climax y parteaguas de la serie. En el M5 E60 se incorpora por primera vez tecnología derivada de la F1 además de un motor V10 de 5 Lt
de 507 CV,  y 8250 RPM, cuyo sonido con cuatro escapes aún es añorado por amantes de la serie.
Para los que no están familiarizados con la serie M5 de BMW les comento que la finalidad desde su inicio (M5 E28 1984) era lograr un sedan de calle de 4 puertas y 5 plazas pero que fuese al mismo tiempo deportivo y discreto (al principio..), con todas las prestaciones posibles y comodidades máximas de un sedan del segmento. Aunque la bestialidad y la potencia han aumentado además de la agresividad estética en las siguientes dos generaciones (F10 y F90), la generación M5 E60 es considerada la mejor por el gran salto tecnológico con respecto a las anteriores (25% mas potente) y por ser aun siendo un sedán, puramente un deportivo de calle, pista o carretera; y el último con motor atmosférico de la serie M5.
Contaba con una transmisión semiautomática SMG III de 7 cambios o una manual de 6 + reversa (para USA) y acelera de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos. Hubo una versión limitada E61 que era una vagoneta familiar pero con las mismas especificaciones y bondades bajo el capó. 
La serie M5 E60 culmina en 2010 con una versión especial M5 G-POWER Hurricane todavía mas poderosa, con 730 CV y que aceleraba de 0 a 100 km/h en tan solo 4.2 segundos; brutal.. y que de hecho en su momento fue el sedan de calle mas poderoso del mundo. De ahí también el porque de la relevancia e importancia de la generación M5 E60 y que incluso el G-Power Hurricane no fue superado en aceleración y potencia por su sucesor el M5 F10 del 2011.
Actualmente la serie BMW M5 se encuentra en su sexta generación, M5 F90. 

Saludos.

Arriba: BMW M5 (E60) 2004 a escala 1:18 de Maisto.
























 

lunes, 11 de febrero de 2019

Datsun 510 Sedan (1971) --> 1/43


















Sucesor del conocido Nissan Bluebird 410, el Datsun 510 fuè un èxito para los mercados mexicano, norteamericano y otros internacionales mas. Estaba inspirado en el entonces nuevo BMW 1600 pero con intenciones de competir con el VW Bug, Sedàn o Escarabajo. Con su motor frontal lineal de 1.6lt ofrecia una buena respuesta con buen rendimiento de combustible y bajo costo de mantenimiento. Esto sumado a su estètica agradable, amplio habitàculo y espacioso maletero en relaciòn al tamaño del auto, fueron la combinaciòn ideal  para su bien lograda comercializaciòn significando para Nissan su primer auto de escala mundial. Su construcciòn general y de tracciòn trasera era muy sòlida, que en palabras de un servidor es como un auto grande pero en chiquito; resaltando que la calidad total y general del auto superaba cualquier expectativa. Dicha calidad general serìa transmitida y heredada a todos sus modelos sucesores a la fecha mencionando en especial al recientemente descontinuado Tsuru III (para Mèxico) o Nissan Sentra. La producciòn y oferta para Mèxico del 510 en sus distintas versiones, sedan 2 y luego en 4 puertas y vagoneta, se iniciò en 1971 terminando en 1973 con apenas algunos cambios estèticos. Hubo una versiòn tipo Hatchback pero era para el mercado estadounidense.  El sucesor directo del 510 fue el  Datsun 160J, otra estrellita mas de la firma del paìs del Sol Naciente.

Saludos.

Arriba: Nissan Datsun 510 1971 a escala 1/43 de IXO, entrega #38 de la colecciòn Grande Autos Memorables para Mèxico, de Editorial Planeta DeAgostini

Abajo: Datsun 510, auto real, 1/1.  

Fotografìa de Archivos Web

En pleno 2019, apenas hace unos dìas, Datsun 510 sobreviente captado por su amigo y servidor.