Mostrando las entradas con la etiqueta antiguos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta antiguos. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de junio de 2020

MG TC Midget (1947)


















Un Clásico Inglés..
El MG Midget de 1947 pertenece a la serie de roadsters de 2 plazas TC que se fabricó en Inglaterra ya en la posguerra tras una interrupción de 5 años, de 1945 a 1950. Es casi el mismo al  TB de la preguerra que fabricose entre 1939 y 1940, con el mismo motor de 1250 cc pero con algunas mejoras mecánicas (aumentado a 54.5 CV) y con un nuevo sistema eléctrico y batería a 12V. Además se hizo 4" mas ancho de cabina, (no del ancho total) permitiendo mas espacio para los ocupantes. La transmisión manual es de 4 cambios con clutch seco a partir del TC, con tracción trasera de eje rígido y suspensión de ballestas en las cuatro ruedas. Los frenos son los tradicionales de la época a tambor con zapatas y las ruedas son de rayos de acero con rines de 19" y cauchos de marca Dunlop.
Su tacómetro tenía la peculiaridad de aparte de ser grande y llamativo, de estar situado justo frente al conductor (para mas emoción.. ja, ja) y el velocímetro frente al asiento del copiloto.
No había medidor indicador del nivel de combustible pero si un piloto luminoso en el tablero que alertaba cuando el nivel era bajo.
En general era un auto muy divertido de conducir, de precio relativamente asequible (£ 527) e ideal para la campiña inglesa y sus carreteras rurales de bellos paisajes. Su carisma cruzó el atlántico exportándose a América del Norte causando una corta para el auto pero gran sensación nueva por los autos deportivos.
Aunque solo se fabricó con el volante a la derecha se le permitió la entrada a Estados Unidos con ciertas modificaciones para los normas americanas que exigían faros delanteros de unidad sellada de 7", cuartos traseros rojos en ambos lados, luces de emergencia intermitentes y por último parachoques, ambos de acero cromado.
 Su producción total fue de 10,001 unidades hasta finales de 1949 y fue reemplazado por el MG TD Midget (1950-1953).

Saludos amigos.
Síganse cuidando que esto no ha terminado.

Arriba: MG TC Midget 1947 a escala 1:18 de Road Signatures.

Abajo: MG TD Midget (1950-1953) a escala 1/1.


Fotografías de archivos personales de Eddie. XXIX Concurso de la Elegancia 2015.




Bonus:


























viernes, 6 de septiembre de 2019

Autos 1:1 - Ford Falcon 1962




Joyitas en espera..
Este es para para Gaucho Man y para todos los Chès tambièn. Lo encontrè apenas, pasando por ahì..
La placa de circulaciòn data de principios de los 80's, del  Estado de Mèxico; otra antiguedad por si misma.  Rogemos porque el propietario anònimo y al cual agradecemos de antemano, le restaure o permita que alguien mas lo haga.

Arriba: Ford Falcon 1962  escala 1:1




martes, 17 de marzo de 2015

Ford Deluxe Sedan Coupe 1940













    







Un clásico norte-americano, el Ford Deluxe Sedan Coupé de 1940. Motor V8 de cabezas planas, popular ya para la época, y transmisión standard con cambios en la columna de dirección lo cual permitía un tercer pasajero en el asiento delantero. Se puede apreciar  ya la incorporación de las luces delanteras a los guardafangos. Existían tambien las versiones sedan 4 puertas, sedan 2 puertas, Convertible 2 puertas, el Delivery utlitario y el Pick up porsupuesto. 

Arriba: Ford Sedan Deluxe Coupé 1940 a escala 1:18 de Road Signatures







lunes, 16 de agosto de 2010

Autos 1:1 Renault 18 1980



Renault 18 1980. Motor 1,649 c.c,. 4 Cil. en linea. Transmisión Std. 4 Velocidades. Fué introducido en México precisamente en 1980 como "El Fórmula Europea" (su eslogan publicitario) y su producción se descontinuó en 1985 tras el cierre de la planta en Cd. Sahagún , Hidalgo, por razones laborales. En 1984 se introdujo en México la versión 2 Lts, la cual contaba con motor de 2000 cm cúbicos y una transmisión Std. de 5 velocidades, mientras en Europa yá existía la versión Turbo. Los Renault 18 de las versiones 2 Lts eran autos muy veloces para su tiempo.  Hago resaltar que estos autos eran sumamente cómodos, en especial para los ocupantes en los asientos delanteros. Aquí en México existía el tabú de que eran muy delicados, cosa que no era cierta por supuesto. Cualquiera de estos autos y como cualquier otro, con el mantenimeinto adecuado podía durar mucho. Y es que aquí mucha gente está acustumbrada a usar los carros  hasta que dejan de caminar.  Arriba: Renault 18 1980,  Foto de 1991.