Mostrando las entradas con la etiqueta Audi. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Audi. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2023

Audi RS e-tron GT (2022)


















Presentado en 2021, el Audi RS e-tron GT es un atrevido sedan deportivo totalmente eléctrico con todas la aptitudes de un GT pero sin el motor de combustión interna ni los escapes..  Para su servidor y amigo en el teclado es un auto que rompe con los esquemas ya tradicionales en los autos eléctricos al presentar un diseño y líneas muy distintos a lo que se acostumbra ver en los vehículos eléctricos como trompas ciertamente mas afiladas y sin emparrillados, con tomas muy discretas de aire cuando las hay; es decir, que son (a propósito) autos muy identificables a la vista haciendo obvio el deducir la ausencia del motor de combustión interna, y que incluso en sus vistas traseras y perfiles laterales son aun mas identificables también. Tal es el caso de Prius de Toyota o el Tesla Model Y  entre otros más en el mercado.
Esto anterior que comento y en mi opinión es lo que le hace especialmente atractivo al  RS e-tron GT sin dejar de lado todos sus atributos como auto eléctrico y los lujos de un auto de alta gama. Tanto es así que en el caso de su amigo Eddie destrona al Tesla S como su único auto eléctrico mas deseable.. Y agrego que si le pudiese poner unos escapes falsos atrás, unas cuantas franjas deportivas y disimular las tapas de tomas de corriente en los lados bien se vería un tanto si no es que mas agresivo que un Charger Daytona del año.
Tiene todo el porte y la presencia de un verdadero sedán deportivo, un GT.
Y en la práctica si que lo es ya que acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3.3 segundos alcanzando una velocidad máxima limitada a 250 km/h. Esto gracias a sus dos motores eléctricos que suman 475 kw de potencia que en términos mas conocidos equivalen a 646 Hp, acoplados a su transmisión Quattro de 2 velocidades. Su autonomía es de 472 km por carga con su batería de 93kW/h y se puede recargar en toma de corriente doméstica de 110V o 220V industrial para su cargador de 11kW suministrado con el vehículo.


Saludos. 

Arriba: Audi RS e-tron GT  2022 a escala 1:18 de Bburago.




























 

martes, 28 de septiembre de 2021

Audi TT Coupé Quattro (2007)

 














El Audi TT Coupé Quattro del 2007 pertenece a la segunda generación (8J) del mismo auto creado en 1995 y se empezó a fabricar desde 1998 en Hungría. Su nombre TT proviene de las iniciales de "Tourist Trophy", la cual es una tradicional carrera de motos en la que participa NSU, una de las marcas del Grupo Audi.
El auto es un sport de 4 plazas (2+2) para el uso diario. Su motor para este caso es un V6 transversal de 3.2 lt. de 24 válvulas situado al frente con una transmisión manual de velocidades mas reversa. Al denominarse como Quattro significa que es de tracción total, o sea en las cuatro ruedas. Acelera de 0 a 100 km/h en 5.9 segundos y llega hasta los 250 km/h de velocidad.
Las demás versiones de motorización eran con 1.8L, 2L, 2.5L  de cilindrada y otro 2.0L Turbo. La segunda generación que iniciose en 2006 termina en 2014 para abrir paso a la 3ra y actual 8S.

Muy buen auto, con buena aceptación, de aspecto deportivo y con conducción como tal también. Diría yo que tan solo un peldaño antes de llegar a un Porsche.

Saludos.


 Arriba: Audi TT Coupe Quattro 2007 a escala 1:18 de Motor Max. 

 

























jueves, 10 de noviembre de 2016

Audi Supersportwagen "Rosemeyer" (2000)













  


Homenaje a un Grande. Único y de forma un tanto extraña pero no desconocida para los que saben un poco de la historia automovilistica y deportiva, este auto rinde homenaje al gran y temerario piloto oficial, corredor, ganador y campeón; y de pruebas  de Auto Union (Audi), el alemán Bernd Rosemeyer. El diseño del auto está inspirado en el Type 52 y los tipo C principalmente y que el mismo hombre leyenda solía correr en los años 30's, antes de la segunda guerra mundial.
Evocando a sus antecesores, este super auto está carrozado en aluminio pulido y está motorizado con un motor W16 de 8,004 cc, de aspiración atmosférica (normal, siguiendo la tradición) pero de 700 hp's y salvo por lo de la aspiración normal cuenta con todos los adelantos tecnológicos de Audi para el año 2000, incluidos la tracción en las 4 ruedas transmitida por su caja de 6 velocidades. El motor W16 es el mismo empleado para el Bugatti Veyron y el auto no se llevo a la producción debido al alto costo que implicaría y ademas para evitar competencia interna dentro del grupo automotriz. Pero no sobra decir que apenas se presentó el auto en público ya había decenas de interesados en encargar su ejemplar.  
Y remontando al pasado..





En una época donde las medidas y equipo de seguridad  eran muy precarias y primitivas o prácticamente no existían en el automovilismo, Bernd Rosemeyer hayó trágicamente la muerte el 28 de enero de 1938 cuando su auto un Tipo C modificado y carrozado aerodinámicamente para romper el récord de velocidad de entonces, levantó el vuelo al ser golpeado por un viento de lado, según dicen habiendo alcanzado ya los 479 km/h, cayendo el auto prácticamente desintegrado fuera de la pista y el piloto a 400 metros de distancia del accidente mas adelante dentro del bosque. El récord si se rompió obviamente pero no fue oficial debido al accidente y no completar la prueba de ida y vuelta, o sea en los dos sentidos opuestos por separado, que requería el reglamento. La pista, teniendo que ser recta por obvia necesidad, era la autopista  (autobahn) que va de Frankfurt a Darmstadt y viceversa. Terrible pérdida para el automovilismo deportivo mundial de la época. Su muerte  fue motivo de luto nacional en Alemania.

El tipo C "Streamliner" o "Stromlinie" de motor V16 



Un legendario tipo C, en la actualidad. Una bella pieza de ingeniería.

Arriba: Audi Supersportwagen "Rosemeyer" a escala 1:18 de Maisto

Fotos inferiores de arhivos Web














martes, 15 de diciembre de 2015

Audi R8 GT V10 (2010)























Audi R8 GT.  El Lamborghini Germano..  El Lambo elegante..
De hecho si lo es. Potenciado por un motor V10 a 90° de 5.2 lt, de 500 caballos de fuerza derivado del Lamborghini Gallardo
y compartiendo ingeniería de chasís con el mismo, digamos que son como primos hermanos. Además, el R8 es el primer auto de Audi con disposición central y lineal del motor, al fiero estilo italiano moderno. No necesariamente por esto, pero siendo ahora Lamborghini parte del Grupo Volkswagen, se refinó y se aprovechó bien parte de la tecnología adquirida combinándola con la muy precisa ingeniería alemana, refiriéndome mas específicamente a la tracción "Quattro" en las 4 ruedas de Audi. Y con la dirección de diseño a cargo de Walter De'Silva se llegó a lo que vemos hoy, el R8 GT, que fue presentado en el 2010, evolucionado y 100 kg mas ligero que el R8 originalmente presentado en el 2005. La carrocería es completa de aluminio y el peso total de auto es de 1,525 kg. Su transmisión es manual o semi-automática de 6 velocidades ambas, mas la reversa. Y hago resaltar que la comunicación del mando con la de caja de velocidades es completamente electrónica, sin conexión mecánica. La aceleración de 0 a 100km/h es de 3.6 segundos y se sabe supera fácilmente los 325 km/h de velocidad, con excepcional buen comportamiento y estabilidad.
Si nos regresamos un poco mas, al año 2000, veremos que el concepto del R8 a su vez deriva de un proyecto denominado R8R (1999) en el cual Audi crea un auto deportivo de resistencia especialmente para competir  en Le Mans y con el cual, ya como R8 y motorizado por Audi, se ganan 5 campeonatos a lo largo de 6 años. Concluyo agregando que el R8 GT es también descendiente directo de campeones. Un autazo el R8 GT.
Saludos .

Arriba: Audi R8 GT a escala 1:18 de Maisto