Mostrando las entradas con la etiqueta Superbird. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Superbird. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de julio de 2021

Plymouth Road Runner Super Bird (1970) --> 1/43















Derivado y casi gemelo del Dodge Charger Daytona, el Plymouth Road Runner Super Bird fue creado con el propósito de incentivar y hacer regresar dándole un auto mas competitivo al famoso piloto Richard Petty "The King" a la marca tras haberse pasado a Ford cuando ésta prácticamente dominaba la Nascar antes de la llegada del Charger Daytona. Así fue que para 1971 con el Road Runner Superbird todavía en escena para ese año Petty retomó el volante para Plymouth, coronándose campeón de la temporada con su legendario auto azul y con el #43 inscrito a los costados. Para 1972 Petty se vuelve a coronar con Plymouth pero ya en la conducción de un Road Runner convencional (sin alerones).
Para lograr la homologación en 1970 y poder participar en Nascar, debieron construirse y vender 1920 Road Runners Super Bird.
 
Saludos.


Arriba: Plymouth Road Runner Suberbird 1970 a escala 1:43, entrega #24 de la colección American Cars para México, de Editorial Planeta DeAgostini.





Hey..!
¡Pstt..!   Amigos!


No se pierdan el  Comparativo!








En el rediseño de la trompa del Superbird se recolocaron y ampliaron las tomas de aire para un mejor enfriamento.
Nótense las diferencias en el poste "C", siendo mas amplio y alargado el del Charger; mas al estilo Hatchback y con un medallón o luneta trasera mas amplio a diferencia con el Superbird. Así mismo el alerón trasero en el Superbird está un poco mas adelantado además de ser la tapa del baúl mas grande y pareciendo la cola mas larga.
También se notan diferencias en el troquelado de los capós y en las tomas simuladas de los costados. Las luces traseras y la defensa son visiblemente distintas entre ambos autos.


Saludos.
















































sábado, 5 de junio de 2021

Dodge Charger Daytona 1969 --> 1/43

 














La misión: NASCAR.
Ante las incipientes victorias del Ford Torino y el Mercury Cyclone sobre el Charger 500 desde 1968 y en 1969 en las primeras carreras de NASCAR, los ingenieros de Chrysler liderados por Larry Rathgeb enfrentaron dos disyuntivas: Hacer el Charger 85 Cv's mas potente ó apostar a  mejorar la aerodinámica del auto disminuyendo la resistencia al aire en altas velocidades. La primera resultaba muy costosa y difícil en ingeniería y mecánica ante la urgencia y el corto plazo del que disponían; por lo que optaron por la segunda. Los radicales e inconfundibles cambios añadidos al auto aunque añadieron mas peso, le hicieron significativamente mas estable y aerodinámico. Por su peso el Charger Daytona era un poco mas lento en aceleración que el Charger R/T pero lograba una mayor velocidad.
Y así que entonces el Charger Daytona ganó su primera carrera en su primera carrera.. (??).
Sí, en septiembre de 1969 al volante de Richard Brickhouse en su Charger Daytona #99; y en marzo 24 de 1970 otro Charger Daytona, #88 al volante de Buddy Baker,  fue el primer auto en NASCAR en romper la barrera de las 200 mph (321 km/h). 
Ojo: 321 km/h en 1970 en un auto de 1.7 ton.
Los Charger Daytona obtuvieron un total de 6 victorias en NASCAR, 2 en 1969 y 4 en 1970.
Sus hermanos gemelos, los Plymouth Superbird Daytona obtuvieron un total de 8 victorias en NASCAR en 1970.
Para fines de1970 los Charger Daytona y los Superbird Daytona fueron descontinuados por cambios en el reglamento.. (¿Donde hemos visto eso antes..?) Eran demasiado rápidos y potentes, por lo que los aero-muscles o aero-cars fueron eliminados de la NASCAR. Lo mismo aplicó para los aerodinámicos de Ford y Mercury; TorinoTalladega y Cyclone Spoiler.
Por  homologación reglamentaria de entonces, se produjeron un total de 543 Chargers Daytona, 70 de los cuales tenían el motor 426 Hemi V8 y el resto el motor Magnum 440 V8. 
40 unidades de las 543 fueron para el mercado Canadiense.
El Charger Daytona 1969, un auto de serie totalmente fuera de serie..


Saludos.


Arriba: Dodge Charger Daytona 1969 a escala 1:43, entrega No.12 de la colección "American Cars" para México, de la editorial Planeta DeAgostini.


Abajo: Fotografías de la WEB ilustrativas, propiedad de sus respectivos autores.