Mostrando las entradas con la etiqueta Red. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Red. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

Alfa Romeo Giulia GTAm (2020)


















Versión extrema del ya extermo Giulia GTA..
O sea el Giulia GTAm.
La "m" quiere decir que el auto está equipado con un paquete de carreras, que viene siendo con asientos de cubo de carbono, con jaula antivuelcos, cristales de policarbonato, más ligero y con un motor V6 Twin-Turbo de 2981 cc de 541 Hp.
Su producción está limitada a 500 unidades.
Acelera de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos.
Una salvajada..


Saludos


Arriba: Alfa Romeo Giulia GTAm 2020 a escala 1:18 de Bburago
 






















 

lunes, 30 de diciembre de 2024

Mercedes Benz 170S Cabriolet (1950)


















El Mercedes Benz 170 S fue una auto de lujo introducido en 1949 para un público exigente así también como a ejecutivos de alto nivel. La "S" (Sonder o Special) después del 170 le denominaban para ello, siendo en este modelo de auto la primera vez que se utilizaba para distinguirlo. Está influenciado en su desarrollo por el Mercedes Benz 230, este escasamente producido entre 1939 y 1943 debido al conflicto bélico en la WWII.
El motor del 170 S  era delantero de 1.8 lt, de 4 cilindros en linea a gasolina (como el ahora representado) o también a diesel, igual de 1.8 lt.
Se produjo hasta 1952 con un total de 30,197 unidades en la versión 170 S contando los sedanes de techo duro y las versiones Cabriolet A (de dos plazas) y B (de 4 plazas).
Un auto imponente y bello que lucía muy atractivo en cualquiera de sus demás colores y acabados refinados a pesar de estar dentro del segmento de los autos de tamaño medio contemporaneos.

Saludos.


Arriba: Mercedes Benz 170S 1950 Cabriolet a escala 1:18 de Signature Models


   





















 

sábado, 20 de julio de 2024

Ferrari 500 F2 (1953) --> 1/43










Auto ganador del Gran Prix de Nürburgring de 1953 en Alemania con el piloto Nino Farina al volante, quién a su vez ya había ganador del primer título mundial en 1950.
Siendo originalmente diseñado para Fórmula 2, el Ferrari tipo 500 fue uno de los monoplazas mas exitosos de la Fórmula 1.
El motor lineal de 4 cilindros de 1,985 cc estaba situado al frente después del eje delantero, siendo la transmisión manual de 4 velocidades + reversa con tracción al eje trasero. El peso del auto era de apenas 560 kg, con buena distribución del mismo y una formidable relación peso-potencia.

Arriba: Ferrari 500 F2 1953 a escala 1:43, entrega #93 de la "Formula 1 Auto Collection" para México de Editorial Panini 


- El cuerpo se va pero la pasión se queda.. -

 

















 

martes, 4 de junio de 2024

Pontiac Trans Am (1972)










Un "rescatado" de tianguis y ya veterano en esta su colección..


Arriba: Trans Am 1972 (Customizado) a escala 1:24 de Jada







 

jueves, 29 de febrero de 2024

Autos 1/1: Chevrolet Corvette C4 Convertible (1986)


















Hola amigos. Hace poco en una visita familiar tuve la oportunidad de ver y comprobar el porque del USA #1 en los años 80's.
Se trata de un Corvette convertible 1986 de cuarta generación (C4) del cual confieso me enamoré a pesar de sus cerca de 40 abriles.. y es que tal parece que estuvo congelado en el tiempo. El auto está completito, no impecable pero no dista mucho de ello, ya que está completamente original. Por el millaje tal parece que apenas va en su tercer juego de neumáticos ya que estos tienen el dibujo casi nuevo. 
Al ser de 1986 es impulsado por el motor L98 V8 de 5.7 lt (350 pulg. cúbicas) de bloque grande con una transmisión manual 4 + 3 "Dough Nash", la cual en el 4to cambio tiene la opción de activarse un como Overdrive o subtransmisión automática de 3 cambios que le permiten al auto irse mas allá de rápido..
La tracción es al eje trasero y la carrocería es muy baja, pasando apenas del 1.05 mt de altura total mas o menos y con respecto al piso de unos 10 cm. 
El equipamiento es totalmente eléctrico en ventanillas, asientos, espejos, antena y con los gadgets electrónicos de entonces además del tablero electrónico digital, impresionante para la época.
No sobra decir que la maquina suena increíble y lo mejor de todo es que pude tripularlo no sin antes darme un cocazo en la cabeza...
Espero sea de su agrado.


Saludos.


Video:

Gracias Sys, gracias Don Adal.