Mostrando las entradas con la etiqueta E Type. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta E Type. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2015

Autos 1:1 - Jaguars, Jaguars

Antes que nada ofrezco una disculpa a los colegas y seguidores por mi larga ausencia. Sé que les debo un sin fin de visitas y comentarios a sus apreciables blogs.
Como ustedes comprenderán el hambre "ombliga" y la chuleta cada vez está mas cara, por lo que hay cargarle a las horas extras en el trabajo. 
Debido a lo anterior tuve que echar mano del material guardado ademas que me parece ya lo había prometido. Espero compensar en algo con la siguiente entrega y que sea de su agrado, sobre todo para los amantes de los Jaguars.  
 - Gaucho, amigo, sacaos la copa y abrid el vino porque esto va para largo.
Aquí tengo la mía. -
Resulta que cuando estuve en la exposición del XXIX Concurso de la Elegancia y llegue al punto central de la  misma me topé con esto.


Jaguars a mi izquierda y Jaguars a mi derecha.
Jaguars para donde viera.


Pensé: - Si el cielo de los Jaguars existiera, este bien podría serlo.-


Por adelante y por atrás..
Upss..!




Y me puse a ver y a disfrutar.
Salud, Gaucho..!!





















Todos.. absolutamente todos estos Jaguars estaban (están) mas que flamantes, como de "Christine", como con -0 kms o mejor que eso.


Los E Type, los S Type, los MK, todos los demas, todos..


Increíble..







y.. aun hay mas



Majestuoso..



- Que esto, que lo otro...-
Salud.. Gaucho..!!
Mi amigo Leo también brinda con nosotros.. es su mano.




Después del frenesí con los Jaguars como que las fotos me empezaron a salir un poco borrosas..
Y es que con tanto sol y con tan pocas cervezas ya no supe cuantos Jaguars me faltaron y ni cuantos eran..
Simplemente muchos y entre muchos muchos autos clásicos mas.
Agotador pero deleitado.
Salud..!














martes, 8 de diciembre de 2009

Jaguar Mark II (MK2 1959)







La linea y el estilo de este auto son claros ejemplos del refinamiento y sofisticación ingleses. Fino, sobrio y muy elegante, apareció en series y filmes ingleses de la época. Los acabados en finas maderas y piel de sus interiores más sus cromos exteriores eran sus distintivos. A lo largo de su producción, desde 1959 hasta Septiembre de 1967, se fabricó en tres versiones principales: la 2.4L(2483cc), la 2.8L(3442cc) y la 3.8L(3781cc). Estas dos últimas contaban con frenos de disco en las cuatro ruedas (adelantado para la época), tacómetro, además de transmisión automática opcional. Así mismo, las prestaciones en estas dos versiones eran excepcionales. La versión 3.8L brindaba 220 HP de potencia y alcanzaba poco más de los 200Km/h (125mph). Excelente por dentro y por fuera.

 Arriba: Modelo a escala 1:18 de Maisto

viernes, 14 de agosto de 2009

Jaguar E Type 1971





Para 1971 este clásico, aunque ya era clásico, comenzaba a verse un poco anticuado para entonces, sumado a las limitaciones en las comodidades de sus interiores y sus accesorios, los cuales algunos calificaban de confusos y otros de nostálgicos, como de viejo avion de la posguerra. No obstante, al Tipo E de 1971 le fue incorporado un fino y ligero nuevo motor V12 de 5343 cm cúbicos con un desempeño excepcional, que hizo olvidar tan insignificantes defectos a sus detractores, al grado de que hubo espera de unidades hasta mediados de 1972 para adquirir esta fina y briosa máquina de coser sobre ruedas.

 Arriba: Modelo a escala 1:18 de Road Signatures