Mostrando las entradas con la etiqueta 1949. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1949. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de diciembre de 2021

Mercury 1949 "Lead Sled"




















Hola amigos. Hoy les comparto una versión personalizada  llamada "Lead Sled" (Nombre de una canción de Ramirez)
del popular auto Mercury coupé de 1949. Esta linea de carrocería  se produjo de 1949 a 1951 con un motor instalado V8 de 4.2 lt mas una caja de 3 cambios mas reversa. Existía también el sedán de 4 puertas, el convertible de 2, la vagoneta de 4 puertas  estilo Woody que posteriormente se cambió a 2.
El Mercury coupé de 1949 se inmortaliza al aparecer en la película "Rebelde Sin Causa" con James Dean, y el auto en sí fue uno de los más preferidos para personalizaciones y modificaciones; siendo muy buscado aún hoy en día para lo mismo.
En lo particular es un auto que me agrada mucho así como la versión que les comparto en miniatura.

Aprovecho para desearles a amigos, colegas y visitantes una Feliz Navidad y los mejores días de pascuas.

Saludos.


Arriba: Ford Mercury 1949 "Lead Sled" a escala 1:18 de Ertl. 



















 

sábado, 2 de marzo de 2013

"Vocho Vs. Vocho"

Como en los negocios, al cliente lo que pida. Y como desde hace tiempo que estos dos Vochines se andaban correteando y no se encontraban, ahora están aquí, frente a frente.





Los dos son ya meras reliquias en esta su colección. El Solido  se integró en 1991 y el Maisto en 1994. Vean, juzguen y opinen..



El Solido originalmente era de color azul. ¿ Cual es cual ?



La fotografía obligada.


¿ A cual se subirían ?
Yo por mi parte, y como a estos dos les tengo cariño como de hijos, cierro este post sin vencedores ni vencidos.
















sábado, 8 de septiembre de 2012

Ferrari 166MM Barchetta











Un Ferrari de los primeros. Presentados en 1948, los 166 fueron precedidos solamente por los 125. Con motor V12 de apenas 2 lts (1,995 cm3) podía  alcanzar los 201 km por hora. El 166 Barchetta (nombrado así por su carrocería)  ganó la Mille Miglia, Spa y Le Mans en 1949. Se dice también que el 166 Barchetta fue el primer auto de carreras construido totalmente por Ferrari aunque se sabe que sus primeros autos y los de sus primeros 10 años eran carrozados por los mejores constructores italianos. Ganadores desde sus inicios, y bellos también.

 Arriba: Ferrari 166MM Barchetta a escala 1:18 de Hot Wheels.










martes, 18 de mayo de 2010

VW "Coccinelle" 1949







El pilar del milagro económico alemán de la pos-guerra. Desarrollado y diseñado por Ferdinand Porsche, por órdenes y especificaciones de Hitler en 1934, el Kdf (como inicialmente se designó su nombre ya desarrollado) y más bien conocido como "el auto del pueblo", entró en producción hasta 1938, alcanzando apenas poco más de las 600 unidades.
Esto debido a la interrupción provocada por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, en la cual se desviaron los recursos materiales para la producción bélica alemana.
No se retomó su producción hasta 1946, cuando el gobierno de ocupación Británico, ante la necesidad de medios de transporte para su numeroso personal en la parte aliada de la Alemania ocupada, consideró más viable reconstruir la fábrica bombardeada de Wolfsburg,  que aún conservaba gran parte de sus maquinarias y herramientas, que hacer una importación cuantiosa de autos. Todo esto aprovechando la mano de obra de los prisioneros de guerra alemanes de sus campos. Es así como los Británicos auspiciaron su producción de nuevo, logrando en poco tiempo más de 1000 unidades mensuales e incrementando (con mucho esfuerzo). Tambien, en 1948, en honorable gesto y coincidiendo con el bloqueo Soviético además de la división física de Berlín, los británicos le regresaron a los alemanes el control y propiedad de la fábrica, poniendo un director alemán a cargo.  Con Heinrich Nordoff como director, con VW yá consolidada como empresa automotriz  y a tan solo diez años de terminada la guerra, se alcanzaron 1,000,000 de unidades fabricadas. Nadie se imaginaba en aquel entonces que el "proyecto 32", "Kdf", "escarabajo", "VW Bug", ´"Coccinelle", "sedan", ó como se la haya conocido, sería el auto más longevo, más popular y más producido de la historia: más de 26,000,000 hasta que se fabricó el último en la planta de Puebla, en México, ya en pleno siglo XXI. Realmente lo fué: "el auto del pueblo".   Arriba: VW "Coccinelle" 1949 a escala 1:18 de Solido.

martes, 15 de septiembre de 2009

Cadillac Coupé de Ville 1949 Convertible Series 62







Claramente un auto grande y de lujo, de alto estatus; de clase.
El Cadillac Coupé De Ville 1949 pertenece a la tercera generación de la "Series 62" de Cadillac y es apartir de este año que se presenta como "De Ville" ; siendo en este caso Coupé De Ville Convertible y una de las 5 opciones para la ya mencionada Series 62 de 1949. Su carrocería está montada sobre la plataforma, dígase también chasis tipo "C" de tracción trasera que a su vez era también compartida con modelos contemporáneos y anteriores de otras submarcas de la GM, como Buick, Oldsmobile y Pontiac así también en series anteriores (80, 70, 65 y 61)  de Cadillac. 





Arriba: Cadillac Coupé de Ville 1949 Convertible a escala 1:18 de Road Signatures

Nuevas Fotos: