Mostrando las entradas con la etiqueta Safari. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Safari. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de enero de 2019

VW Safari (1971) --> 1/43
















Descendiente directo del "Kübelwagen" o Tipo 82 alemàn de la WWII tenemos al VW "Safari" mexicano. Rediseñado ya desde Alemania como tipo 181 el "Safari", "The Thing" en USA se lanzò al mercado en 1969 y en Mèxico se iniciò su producciòn apartir de 1970.  Su muy bàsica mecànica similar por no decir que la misma, a la del VW escarabajo y su robusta carrocerìa lo convierten en un sobreviviente natural. Al no contar con un techo rìgido, sino de lona, su utilizò como base el chasis del Karmann Ghia convertible que contaba con refuerzos adicionales.
Terminò su producciòn para 1980 pero hubo rumores desde la VW de Alemania de relanzarlo como modelo elèctrico. En Canada alrededor del año 2008 se estuvieron ensamblando y comercializando rèplicas mejoradas del antiguo Tipo 82 Alemàn por parte de la compañìa privada Intermeccanica.
- Algunos datos tècnicos -
Motor: Trasero, carburado, de 4 Cil., 1.6L (1584c.c.) 45 CV Tipo Boxer enfriado por aire 
Transmisiòn: Manual de 4 marchas al frente + reversa, tracciòn trasera.
Vel. Max.: 110 Km/h

Arriba: VW "Safari" (Type 181) 1971 a escala 1:43, IXO, entrega #46 de la colecciòn Grandes Autos Memorables para  Mèxico, de Editorial Planeta DeAgostini.


martes, 9 de junio de 2015

Autos 1:1 - VW "Safari" Type 181 y BMW 600

En alusión a publicaciones recientes de nuestros amigos Cruiser447 y Gaucho Man, muestro estos autos de tamaño real 1:1 que tuve oportunidad de ver en la exposición XXIX Concurso de la Elegancia que se celebró el pasado mes de abril en Huixquilucan,  Estado de Mexico.

Abajo, tenemos un VW "Safari" como se le conoció aquí  o Type 181 me parece que de 1973.




Enseguida les muestro un BMW 600 de 1957 si no me equivoco, hermano del Isetta pero de cuatro plazas.


Todos sabemos que se abre por el frente y nótese en la fotografía de abajo la ausencia de un poste central.


Hay carencia de una portezuela izquierda, la cual del costado derecho si la hay, en las fotografías de abajo. 


El motor, de 2 cilindros opuestos y de 587 cms cúbicos está situado atrás.



Muy panorámico, de extraña y divertida configuración, y muy pequeñín de tamaño también.
Y ya que estamos hablando de pequeñines les muestro de paso un "Scootacar" que estaba por ahí cerca también.




"Scootacar", me parece que de 1958 y del Reino Unido (GB). Con motor de 1 cilindro y de 197 cms cúbicos...  para máximo 2 personas. Fabuloso. Mas bien fabulosito, jaá !!
Hasta la vista.