Mostrando las entradas con la etiqueta Firebird. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Firebird. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de noviembre de 2021

Pontiac Firebird Trans Am (1982) --> 1/43

 
















El Pontiac Firebird de 1982 marca el inicio de la 3ra generación del mítico auto ya que precisamente este modelo fue el que sirvió de base para K.I.T.T., el auto que coprotagonizaba la serie de televisión de los años 80´s Knight Rider (El Auto Increible).
El nuevo diseño se montó en otro nuevo chásis resultando en un auto mas ligero y con menor resistencia al viento. Nunca antes un auto comercial de GM había logrado ese bajo coeficiente de resistencia al viento y pesando  230 Kg menos que la generación anterior colocaron al Firebird en una posición muy competitiva con respecto a los autos sport y deportivos de otras marcas.  El atractivo era indiscutible y al modo de ver de un servidor fue una especie como de respiro y aire compensatorio a las glorias perdidas de la generación anterior (1970-1981) y de los muscle cars en general por la crisis petrolera y energética de la década anterior. 
El cristal o luna trasero aparte de sur uno de sus nuevos y distintivos atractivos funcionaba al mismo tiempo como práctico portón tipo fastback. En lugar del techo rígido se colocaron 2 tapas removibles translúcidas a modo de T-Top similares a las de 2a generación. Se conservó también la tracción en el eje trasero aunque en algún momento se consideró ubicarla en las ruedas delanteras; esto por las diferentes opciones de motorización que se fueron dando, sobretodo a partir de 1984 que podía ser desde un motor 4 cilindros de 2.5L, un V6 de 2.8L, 3.1L o 3.8L, hasta los V8 de 5L y 5.7L respectivamente. La versión de 4 cilindros se descontinuó para 1986 debido a sus escasas ventas.. En cuanto a la transmisión podía ser manual de 4 o 5 velocidades + reversa ó automática de 3 o 4 + reversa.
La 3ra generación termina en 1992 para dar paso a la 4ta en 1993.
En su mejor versión o digamos que la mas potente (250 Hp) lograba una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos, nada mal para un pony car de la época.

Saludos.


Arriba: Pontiac Firebird Tran Am 1982 a escala 1:43, entrega #23 de la colección "American Cars" para México de Editorial Planeta DeAgostini.
































martes, 21 de diciembre de 2010

Pontiac (Firebird) Trans Am 1979









 

Lanzado como auto de aniversario en 1979 por los primeros 10 años de la serie, y primo hermano del Camaro, el Pontiac Trans Am de 1979 fué una estrellita de las ventas:  Más de 116,500 unidades vendidas (record que aún conserva). Parte de la 2a generación (1970-1981), comparte el chasis base "F" con  el antes mencionado Camaro. Su motor era un V8 de 400/403 pulg. cúbicas, (6.6 Lt), según la región donde se comprara, ya que era producido en dos plantas distintas de GM, en USA. Tenía como opción una transmisión automática de 4 vel. ó  Std. de 3 ó 4 vel. respectivamente. Su característico "T - bar"  en el techo, más su inconfundible águila en el capó, eran parte de su irresistible distintivo.  Aunque este auto no fué el más poderoso de toda la serie, para muchos sí el más atractivo y hermoso.  Y es que apartir de las restricciones gubernamentales para el control de emisiones impuestas en Estados Unidos desde 1977, fueron obligando al fabricante a cortarle potencia  ( HP's) e incluso venderlo con motores más pequeños. Todavía en 1976 se podía ordenar con un motor V8 de bloque grande de 455 pulg. cúbicas, que fúe el más grande de toda la serie. La producción del  Trans Am terminó en 2002 en su cuarta generacíón (1993-2002).
Arriba: Pontiac (Firebird) Trans Am de 1979 a escala 1:18 de Road Signatures.

Nuevas Fotos: