Mostrando las entradas con la etiqueta 1:43. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1:43. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2025

Ferrari F1-75 (2022) --> 1/43














Auto con el que el piloto Monagesco Charles Leclerc terminó en segundo lugar en el campeonato de 2022 de la Fórmula 1.
Con un espectacular inicio de temporada obtuvo dos 1er lugar y un 2do lugar en las tres primeras carreras.
Dada la nueva reglamentación para 2022, el desarrollo del auto partió de cero para reincorporar el "efecto suelo" en su diseño.
Lo sorprendente y de llamar la atención en esta ocasión es que para este auto se incorpora por primera vez en un auto de Ferrari para Fórmula 1 un motor V6 a 90º Turbo e híbrido, conocido como el 066/7, de 1600cc. Este está acoplado a una caja de 6 cambios + reversa, pesando el auto en total apenas 795 kg con piloto, fluidos y combustible  incluidos.
Siendo el monoplaza No.68 creado para la máxima categoría, el 75 en su nombre conmemora  para ese año los 75 años de la fundación de la marca del Cavilino Rampante.
Ferrari con este auto termina la temporada 2022 como segundo lugar en la clasificación de constructores solo por abajo de Redbull. 

Saludos.


Arriba: Ferrari F1-72 (2022) - Charles Leclerc - a escala 1:43, entrega #3 de la colección "Racing Cars" para México, de Editorial SALVAT.





















 

sábado, 28 de junio de 2025

ki' Xocolatl (Maya) Coupé


Hola Amigos. En días pasados con motivo del día del Padre recibí como regalo por parte de mis hijos este delicioso y bello caricaturesco coupé de chocolate cuando andabamos de visita por territorios Mayas, específicamente Mérida, Yucatán.
Lo hace y vende al pormenor en sus tiendas una prestigiosa marca de productos derivados del Cacao llamada  "ki' Xocolatl", nombre en lengua maya y nahuatl que traducido al epañol significa "delicioso chocolate".  





La figura mide 12cm  lo cual me hace pensar que esta cerca de la escala 1/43, tal vez un poco más grande si es que le encontrara un gemelo real.
A mi humilde parecer el molde sugiere un estilizado europeo de los años 50's  entre italiano e inglés pero con un alargamiento clásico francés. Está terminado en dos tonos, quiero suponer que es chocolote semiamargo sobre chocolate suave y retocado con dulce chocolate blanco..
mmmmhhh...
Y al no encontrarle nombre al super snack modelo y para darle identidad lo nombraré para el Blog como "Ki' Coupé" ó mejor "Ki' Ku Pé", si me lo permiten.       




Para su amigo y servidor tiene un valor especial ya que mis hijos no dudaron un segundo en comprármelo como regalo para tal día; y el hecho de que haya sobrevivido el trayecto (le congelé una noche antes) de regreso aunque sea por avión desde una región tan calurosa y siendo derivado de un producto por decirlo originario, le dan mayor simbolismo.





Quién lo diría y menos imaginarlo..
Que mi nevera terminara como vitrina.. 


Pero enfrento un difícil dilema..
Me lo quiero comer..


Saludos.


miércoles, 21 de mayo de 2025

Renault Dauphine Gordini (1962) --> 1/43









Presentado en 1956, el Renault Dauphine es sucesor del Renault 4CV del cual toma su plataforma y configuración de motor y tracción traseros. El 4CV fue el primer auto lanzado por Renault desde el final de la guerra en 1945 y el Dauphine comenzó su desarrollo desde inicios de los 50's habiendo ya un prototipo construido para 1952.
Desde su lanzamiento en 1956 el éxito fue inmediato y en México se presenta e inicia su producción  bajo licencia por el Grupo DINA como el primer Renault Mexicano en 1960.
Contaba con un motor lineal trasero enfriado por agua, de 4 cilindros de 845 cc y 40 CV de potencia (Gordini) y caja de 4 velocidades + reversa. 
La versión Gordini, tema de este post se presenta en Francia desde 1957 y es producto de una serie de mejoras principalmente mecanicas por el preparador automotriz Amadeo Gordini.
Aunque no fue muy longevo en comparación de otros autos, el Dauphine fue el primer Renault en superar los 2 millones de unidadesd producidas. Se fabricó y vendió en diversos países, entre ellos México, Argentina, Argelia y España; exportándose a EUA pero sin los resultados deseados.. claro y casi obvio, en el país y el momento de los muscle cars..
Sin embargo, un auto muy popular y confiable en su momento.

Saludos.

Arriba: Reanult Dauphine Gordini (1962) a escala 1:43, entrega #30 de la Colección Grandes Autos Memorables para México, de Editorial Planeta DeAgostini.























 

jueves, 23 de enero de 2025

Tyrrell 011 - Michele Alboreto (1982) --> 1/43














Auto ganador del 1er lugar en el Gran Premio de las Vegas, estado de Nevada el 25 de Septiembre de 1982  conducido por el piloto milanés Michele Alboreto.
Históricamente el Tyrrell 011 fue el último auto de Fórmula 1 en cosechar una victoria propulsado con el legendario motor Ford Cosworth  DFV V8 de 3000cc, esto al año siguiente en el Gran Premio de Detriot de 1983 también con Michele Alboreto al volante marcando el fin de una era para este motor.

Especifiaciones:
Motor: Trasero Longitudinal V8 a 90º de 3000cc Ford Cosworth DFV, de 4 valvs.
por cilindro con inyección Lucas, carter seco.
Potencia: 530 Hp
Tracción: Trasera
Clutch: Multidiscos
Caja: Hewland secuencial 5 velocidades + reversa.
Frenos: Disco de acero ventilados en las 4 ruedas. 
Peso: 858 Kg en seco.

Saludos.


Arriba: Tyrrell 011 #3 1982 - Michele Alboreto a escala 1:43, entrega No.45 de la Formula 1 Auto Collection para México de Panini Collections - Centauria










 

jueves, 16 de enero de 2025

Maserati GranSport Trofeo Light (2004) --> 1/43

 













Auto con el que Maserati regresa al gran ruedo y circo de las carreras.
Debutan como clase GT's en la dura y difícil prueba de las 24 Horas de Daytona del 2004 dos autos GranSport Trofeo Light; uno azul como el representado en el post y otro blanco evocando a los históricos autos que corrieron la prueba en los años sesentas con el equipo Camoradi norteamericano.
Derivados del Maserati 4200 GT Trofeo con solo algunas modificaciones permitidas por el reglamento los buenos resultados no se hicieron esperar (9 triunfos) durante la serie Grand Am del mismo año terminando con un valioso 3er lugar en la clasificación de constructores.
Su motor es el F136R V8 a 90º desarrollado en colaboración con Ferrari de 4244 cc cúbicos con 4 válvulas por cilindro y doble arbol de levas por cabeza o culata que brinda 430 Cv de potencia.
La tracción es trasera con una caja F1 de Maserati de 6 cambios con embrague multidisco alcanzando una velocidad máxima de 285 km/h.
Con un tanque para 100 lts de combustible el peso del auto es aligerado al máximo sin accesorios innecesarios (Light) a tan solo 1,150 kg en seco.

Un auto histórico para Maserati y legenderario el GranSport Trofeo Light del 2004.

Saludos


Arriba: Maserati GranSport Trofeo Light a escala 1:43, entrega #6 de la "Maserati Collection" para México de Panini Collections - Centauria