Mostrando las entradas con la etiqueta 1994. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1994. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2022

Aston Martin DB7 Vantage V12 (1999)















          





Aunque el Aston Martin DB7 inició su producción en 1994, no fue hasta 1999 que el DB7 Vantage V12 estuvo disponible al ser descontinuada la versión inicial con motor L6 sobrecargado. Esto fue al ser notado por la  marca un desinterés del público (en especial el americano) en el motor L6.
Siendo sucesor del  Aston Martin DB6, el DB7 Vantage está mas emparentado con el Jaguar XJS al ser basado su diseño sobre la plataforma de este mismo (Proyecto XX) a cargo de Ian Callum y Keith Helfet.
El motor V12 delantero de 362.2 pulgadas cúbicas (5935 cc) proporcionaba al auto generosos 426 CV logrando una aceleración de 0 a 100 km/h de 5 segundos en su versión con caja manual de 6 velocidades y de 5.1 en la versión con caja automática de 5 cambios; con velocidades máximas de 296 km/h y 266 km/h respectivamente.
La producción del DB7 Vantage termina en 2003 después de haberse fabricado mas de 7000 unidades totales (desde 1994) para abrirle paso al Aston Martin DB8 del año 2004.
Se fabrico también en versión descapotable "Volante" y de los años 2002 y 2003 la versión Vantage V12 GTA con mas potencia, de 435 CV.
Bello y elegante, el Aston Martin DB7 cumplía con un obligado y heredado legado dentro del sector de los Gran Turismo Británicos.

Saludos.


Arriba: Aston Martin DB7 Vantage V12 a escala 1:18 de Maisto.


 

sábado, 2 de diciembre de 2017

Ferrari 333 SP












  








El Ferrari 333 SP fue un auto concebido  tipo "barchetta" para las carreras de larga duración después de que Ferrari para 1993 tuviera mas de 20 años de no fabricar ningún auto con tales estilo y propósitos.  Su producción sería destinada exclusivamente para clientes de escuderías privadas principalmente de Norteamérica y donde Ferrari  por propia decisión no participaría directamente y de forma oficial como escudería-equipo en las carreras de duración larga. Aún así  el 333 SP  cosechó triunfos desde su debut en las 2 Horas de Road Altlanta de 1994 y su dominio fue prácticamente total en la mayoría de las pruebas mas importantes hasta 1998 en que su piloto mas ganador y famoso, el italiano Giamperio Moretti se retira victorioso como piloto profesional. 
En Europa, el F333 SP retoma un segundo aire, por decirlo así, entre 1998 y 2001 ganando todas las competencias de su categoría (Sport) auspiciadas por la FIA,  y exceptuando aparte la mítica y difícil LeMans por limitantes reglamentos locales específicamente de Sarthe; en la misma Francia.
Pero no queda ninguna duda que el F333 SP fue y es un auto extraordinario que cumplió y superó las espectativas para lo cual fue diseñado dentro de su categoría. Para 2002, como suele suceder y es hasta normal en esto, el auto se vio superado por nuevos diseños y motorizaciones de autos rivales de otras marcas.
Su motorización básica era el motor V12 de F1 de 3.5 lt usado en el F92A que en un total contraste es considerado uno de los Ferraris si no el que competitívamente mas desafortunado ha sido de la historia, ya que 1992 resultó ser el peor año hasta entonces de resultados en la F1 para la firma. Pero esa.., es ootra histooria..
¡Chispas!


Arriba: Ferrari 333 SP (1994) a escala 1:18 de Hot Wheels


Saludos.
















viernes, 30 de junio de 2017

Porsche 911 Carrera Cabriolet (1994)















Dentro de  la extensa gama del Porsche 911, el Cabriolet Carrera Cabriolet de 1994 es parte de la generación 993 (desde 1993) que introducía notables mejoras técnicas permitiendo y  mostrando una mejor y mas suave conducción. Su equipamiento de serie era todavía  con el tradicional motor boxer de 6 cilindros refrigerado totalmente por aire, de 3.6 lt de cilindrada en este caso y  con tracción trasera, aunque no se descartaba la posibilidad de la tracción integral en las cuatro ruedas, solicitándolo en la agencia distribuidora como el Carrera 4, ya fuese el Cabriolet o el de techo duro.
Como parte de algunas de sus mejoras técnicas estaban la introducción de discos de frenos perforados  y de mayor diámetro para mejor desempeño, siendo parte de un sistema ABS mejorado y de quinta generación. Los neumáticos traseros se ensancharon 20mm mejorando el agarre al piso y la estética desde luego.
La velocidad máxima del auto era de 270 km/h o un poco mas en la versión opcional también de serie que aumentaba la potencia de 272 a 286 CV de potencia a 6100 RPM.
También se dice que en el 911 Carrera Cabriolet de 1994 su toldo convertible se podía abrir o cerrar en apenas 13 segundos. Muy buen tiempo, como para apenas mojarse un poquito.. 

Arriba: Porsche 911 Carrera Cabriolet 1994 a escala 1:18 de Maisto. Otro veterano mas de esta su colección.