Mostrando las entradas con la etiqueta Coupé. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Coupé. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Chrysler Phantom Turbo (1989)

 











Basado en la plataforma K y epítome de la misma, el Phantom fué un acertado auto tipo coupé sport que combinaba el lujo y los máximos adelantos tecnológicos de la época de finales de los de los 80's, mas específicamente en la electrónica. En México se conoció como Chrysler Phantom y en EUA como Le Baron. 

Su tablero interior con sus cuadros de instrumentos digitales e iluminación lo hacían sumamente impresionante además de ser "parlante" el auto. Pronto se hizo conocido y famoso por el sobrenombre del "auto parlante" junto con el New Yorker contemporaneo (1988) de la misma marca.
Pero no todo lo impresionante se quedaba dentro de su cabina futurista. 
Aparte de mostrar un diseño exterior aerodinámico con luces de tapas retráctiles, contaba con un motor turbo de 2.2 lt de cuatro cilindros transversal (el represantado hoy a escala), ya sea con transmisión manual de 5 velocidades o una automática de 3.
Para 1992 se aumenta el motor a 2.5 lt turbo para las versiones R/T deportivas.
Se produce y oferta en México de 1987 hasta 1995. 
El Chrysler Phantom se consideró el auto más rápido producido en México de los años 90's y hoy en día dadas sus características avanzadas y complejas de entonces son muy escasos y raros de encontrar en buen estado y completamente funcionales.

Saludos.  
 



Arriba: Chrysler Phantom Turbo 1989 a escala 1:24, entrega #37 de la colección "Autos Inolvidables" para México, de Editorial Salvat














sábado, 28 de junio de 2025

ki' Xocolatl (Maya) Coupé


Hola Amigos. En días pasados con motivo del día del Padre recibí como regalo por parte de mis hijos este delicioso y bello caricaturesco coupé de chocolate cuando andabamos de visita por territorios Mayas, específicamente Mérida, Yucatán.
Lo hace y vende al pormenor en sus tiendas una prestigiosa marca de productos derivados del Cacao llamada  "ki' Xocolatl", nombre en lengua maya y nahuatl que traducido al epañol significa "delicioso chocolate".  





La figura mide 12cm  lo cual me hace pensar que esta cerca de la escala 1/43, tal vez un poco más grande si es que le encontrara un gemelo real.
A mi humilde parecer el molde sugiere un estilizado europeo de los años 50's  entre italiano e inglés pero con un alargamiento clásico francés. Está terminado en dos tonos, quiero suponer que es chocolote semiamargo sobre chocolate suave y retocado con dulce chocolate blanco..
mmmmhhh...
Y al no encontrarle nombre al super snack modelo y para darle identidad lo nombraré para el Blog como "Ki' Coupé" ó mejor "Ki' Ku Pé", si me lo permiten.       




Para su amigo y servidor tiene un valor especial ya que mis hijos no dudaron un segundo en comprármelo como regalo para tal día; y el hecho de que haya sobrevivido el trayecto (le congelé una noche antes) de regreso aunque sea por avión desde una región tan calurosa y siendo derivado de un producto por decirlo originario, le dan mayor simbolismo.





Quién lo diría y menos imaginarlo..
Que mi nevera terminara como vitrina.. 


Pero enfrento un difícil dilema..
Me lo quiero comer..


Saludos.


lunes, 27 de enero de 2025

BMW 645Ci Coupé (E63) 2003













El BMW 645Ci Coupé identificado también como E63 por su carrocería, es un auto del segmento S, Gran Turismo o Sport de alta gama.
Se fabricó de 2003 al 2010 con varias variantes de motor y transmision hasta ser sucedido por la Serie 6 en sus derivaciones F06, F12 y F13 en 2011.

La versión ahora representada en el post es el E63 con motor V8 N62 de 4.4 lt y transmisión manual de 6 velocidades + reversa alcanzando una velocidad máxima de 250 km/h, con aceleración de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos gracias a sus 333 Cv de potencia. Cabe mencionar que son números muy buenos para un auto con motor relativamente pequeño comporado a otras motorizaciones de otras series anteriores y posteriores de BMW.

En otras palabras el auto resultó ser un deportivo urbano y de carretera muy ágil, potente y dócil; para el uso diario y disfrutarlo el fin de semana. Su equipamiento, comodidad y prestaciones eran como de lujo y deportividad simultaneas.

Saludos.


Arriba: BMW 645Ci Coupé (E63) 2003 a escala 1:18 de Hot Wheels


































 

jueves, 5 de enero de 2023

BMW 850 CSi (E31) 1993


















Tras un semi-amargo pasar de la propia BMW desde 1990 con el recién lanzado 850i  Series 8 por problemas técnicos post venta en buena parte de sus unidades, en 1993 se reivindica la marca lanzando el 850CSi ya con con los problemas resueltos y un sin-número de mejoras y prestaciones nuevas.
El lujoso sport supuestamente civil y para calle, en las pistas estaba a la altura de enfrentarse cara a cara con autos como el Porsche 928 GTS o el mismísimo Ferrari 456 GT de entonces; autos por cierto de mayor precio. En pruebas por parte de críticos y aficionados resaltaron su gran agarre y estabilidad hasta en curvas pronunciadas, frenado preciso y suave más una conducción contundente con excelente buena respuesta en medio de su confortable habítaculo; haciendo de la experiencia meramente un transe deportivo incluso hasta a los menos profesionales tentándolos a sobrepasar sus propios dotes al contar con caja manual de 6 velocidades.
Y quien diría que tras el lanzamiento en 2018 de la segunda generación de los Series 8 y por esas dos letras "CS" antes de la "i" los ahora clásicos 850 Series 8 se comenzarían a revalorar en sus precios y en algunas ocasiones hasta por 4, rondando en unos 60 mil euros o más, según el estado del auto o el apasionado coleccionista.

Como algunos datos técnicos tenemos:
 Motor V12 delantero de 5.56 lt y dos válvulas por cilindro, transmisión manual de 6 velocidades + reversa con tracción trasera. Frenos con discos ventilados en las 4 ruedas y cálipers Bosch de 4 pistones. Potencia de 380 CV, aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos y velocidad máxima de 250 km/h "limitada" pero se dice que podía alcanzar los 300 km/h.  Peso en vaío de 1,856 kg y un muy amplio maletero. 
  
Exagerado o no, en lo personal el BMW 850 CSi e incluso desde el 850i, son autos que me apasionan. Sus líneas y diseños elegantes pero deportivos a la vez casi atemporales y más ese frente que recuerda al BMW M1.. 
Bueno, para que digo mas..

Feliz y buen 2023 para todos.

Saludos.


Arriba: BMW 850 CSi (E31) 1993 a escala 1:18 de Solido.
























 

martes, 22 de marzo de 2022

Aston Martin DB7 Vantage V12 (1999)















          





Aunque el Aston Martin DB7 inició su producción en 1994, no fue hasta 1999 que el DB7 Vantage V12 estuvo disponible al ser descontinuada la versión inicial con motor L6 sobrecargado. Esto fue al ser notado por la  marca un desinterés del público (en especial el americano) en el motor L6.
Siendo sucesor del  Aston Martin DB6, el DB7 Vantage está mas emparentado con el Jaguar XJS al ser basado su diseño sobre la plataforma de este mismo (Proyecto XX) a cargo de Ian Callum y Keith Helfet.
El motor V12 delantero de 362.2 pulgadas cúbicas (5935 cc) proporcionaba al auto generosos 426 CV logrando una aceleración de 0 a 100 km/h de 5 segundos en su versión con caja manual de 6 velocidades y de 5.1 en la versión con caja automática de 5 cambios; con velocidades máximas de 296 km/h y 266 km/h respectivamente.
La producción del DB7 Vantage termina en 2003 después de haberse fabricado mas de 7000 unidades totales (desde 1994) para abrirle paso al Aston Martin DB8 del año 2004.
Se fabrico también en versión descapotable "Volante" y de los años 2002 y 2003 la versión Vantage V12 GTA con mas potencia, de 435 CV.
Bello y elegante, el Aston Martin DB7 cumplía con un obligado y heredado legado dentro del sector de los Gran Turismo Británicos.

Saludos.


Arriba: Aston Martin DB7 Vantage V12 a escala 1:18 de Maisto.