Mostrando las entradas con la etiqueta 58. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 58. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2019

Chevrolet Impala 1958 Convertible












En 1958 Chevrolet ofrece un auto de gama superior derivado del ya exitoso Belair al cual nombran Impala.





Impala, el principio de una historia, un nombre y un auto que hallarían su lugar y perdurarían por muchos años en la creciente clase media norteamericana, ansiosa de modernidad y status. Así mismo, el éxito tampoco se hizo esperar para este glamoroso auto que sin excesos se ajustaba perfectamente a los deseos de la mayoría de la población pudiente y de todos aquellos que perseguían el sueño americano.
1958: Un año, una generación..
  Algo inusual para la época explotar tan poco tiempo un diseño pero sin duda resultó ser una magnífica maniobra para la  GM, sin hacer de lado que en 1958 la marca automotriz celebraba 50 años de producción y sin olvidar que ya desde principios de los años 50's se había dado cuenta que sus modelos ya comenzaban a verse muy anticuados. 
El Impala 1958 (Belair Impala) principalmente difería de los modelos Belair en el poste C, mas angosto (para los de techo duro) además de tener un poco mayor la distancia entre ejes a los modelos Belair anteriores. Presentaba tres luces de cuartos traseros por cada lado en lugar de dos ademas de ser de cuerpo mas ancho y mas bajo que en todos modelos de la marca anteriores a 1958. Y para los que querían algo mas.. También se introdujo la motorización con un mas grande y obviamente mas potente V8 348 (5.7Lt) "Turbo Thrust", ofreciéndose también con los ya conocidos V8 283 (4.6Lt) y el L6 235 (3.9Lt). Para la transmisión se tenían 3 opciones: Manual (Std) de 3 velocidades, Automática "Turboglide" de 3 velocidades con Overdrive y la "Powerglide" automática de 2.

Ver mas en:


Arriba: Chevrolet Impala 1958 Convertible a escala 1:18 de Motor Max.

Saludos .














domingo, 29 de marzo de 2015

Exlcusiva Vintage: Entrevista a JMF de 1958

A los amigos del gran continente sur americano y a los admiradores del gran Juan Manuel Fangio se que  esto les va a gustar. Estaba yo hojeando y leyendo una de las viejas revistas que encontré de mi padre y.. lotería ! ¡ Bingo !  Una entrevista hecha en E.U.A. por la revsita Mecánica Popular al gran campeón argentino unos días antes de agosto de 1958, al parecer antes de su retiro. Tal vez totalmente desconocida hasta ahora para algunos como yo en la actualidad.
Muy interesante y en mi opinión un pequeño tesoro histórico para el automovilismo deportivo y sus fanáticos. Espero que sea de su agrado. 





En la foto superior, observen el desgaste en la ruedas traseras del auto 77, sobretodo en la derecha,  después de los recorridos de prueba. Eso habla por si solo de la fuerza de empuje hacia afuera en las curvas a altas velocidades.



Tuve que tratar la revista con mucho cuidado para que no se me desintegrara en las manos, estuvo guardada por muchos años. Afortunadamente dí con ese bonche, fajo de revistas antes que la mollera...  No hace falta comentarles cual hubiera sido el destino y fatal final para las mismas.
Saludos.

Arriba: Paginas extraídas de la Revista Mecánica Popular, edición en español de agosto de 1958 del Popular Mechanics Magazine, H.H. Windsor, Jr. Editor;  y H.H. Windsor, Fundador. 









viernes, 30 de octubre de 2009

Plymouth Fury "Christine" (1958)







Quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar del cine de los 80's, lo reconocerán de inmediato. "Christine", una película con excelentes efectos especiales para su tiempo, tiene como estrella este auto. En el filme, un viejo auto con un sombrío pasado, se posesiona de su nuevo dueño, en una trama llena de escalofriantes tomas y un desenlace de.. película. Modelo a escala 1:18 de ERTL