Mostrando las entradas con la etiqueta clàsicos a escala. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta clàsicos a escala. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2011

Ford Pickup 1940












Siempre confiable, típico de Ford. No por nada Ford había fabricado ya 28 millones de autos para 1940.
A diferencia de años anteriores, este modelo ya presentaba  los faros empotrados en las salpicaderas (guardafangos) y se estandarizó su capaicadad de carga para 1/2 tons. (500 kg). Tambien su frente era ya similar, sino que el mismo, al de los autos de linea de Ford. Se ofrecía con dos opciones de motor, un  V8 de 136 pulg y 60 Hp, ó un V8 de 221 pulg  y 85 Hp.

Arriba: Ford Pick Up 1940 a escala 1:18 de Welly

viernes, 26 de agosto de 2011

Aston Martin Vanquish













  

Un auto digno solo de los agentes 00 (doble cero). Con motor V12 de 5.9L, su avanzada y refinada tecnología, el Vanquish es el digno rival Inglés a la altura de la siempre aplastante y masiva tecnología alemana, cual valiente y solitario caballero inglés ante la batalla. Inmediata pieza de colección y de codicia, el Aston Martin Vanquish se encuentra dentro de los 10 autos de producción  más caros del mundo (US 180,000 dólares). Su producción terminó en 2007 con la serie "S" de la cual solo se produjeron 40 unidades. 
Arriba: Aston Martin Vanquish a escala 1:18 de Bburago

martes, 17 de noviembre de 2009

Morris Mini Cooper (1964)






La historia de este auto comenzó como un boceto en una servilleta de papel, dentro de una cafetería de Gran Bretaña.. Pronto platicaré el resto.  Modelo a Escala 1:16 de Solido

martes, 15 de septiembre de 2009

Cadillac Coupé de Ville 1949 Convertible Series 62







Claramente un auto grande y de lujo, de alto estatus; de clase.
El Cadillac Coupé De Ville 1949 pertenece a la tercera generación de la "Series 62" de Cadillac y es apartir de este año que se presenta como "De Ville" ; siendo en este caso Coupé De Ville Convertible y una de las 5 opciones para la ya mencionada Series 62 de 1949. Su carrocería está montada sobre la plataforma, dígase también chasis tipo "C" de tracción trasera que a su vez era también compartida con modelos contemporáneos y anteriores de otras submarcas de la GM, como Buick, Oldsmobile y Pontiac así también en series anteriores (80, 70, 65 y 61)  de Cadillac. 





Arriba: Cadillac Coupé de Ville 1949 Convertible a escala 1:18 de Road Signatures

Nuevas Fotos:




























lunes, 24 de agosto de 2009

Mercedes Benz 500K 1936 Spezialroadster










Aparte de sus excelentes prestaciones, este auto podía alcanzar facilmente los 180Km/h en 1936, y con mucha suavidad, gracias a su motor de 8 cilindros en linea de 5018 cm cúbicos. Su precio equivalía al de una casa promedio de la época completamente equipada,  28,000 marcos alemanes. En la foto: Modelo a scala 1:18 de Maisto