Mostrando las entradas con la etiqueta GP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GP. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de marzo de 2019

Wolf WR1 (1977) --> 1/43















Wolf WR1: El primer auto de F1 de constructor nuevo que gana un GP en su primera carrera,  siendo el gran debut y sorpresa de 1977. Conducido por el audaz piloto Jody Scheckter el Wolf WR1 fue ganador de 3 grandes premios incluyendo el Grand Prix abridor en la temporada 1977 en Argentina para el cual los favoritos eran Ferrari, Lotus y McLaren principalmente. El nombre de Wolf proviene de Walter Wolf, prominente empresario petrolero canadiense de origen austrìaco que se hizo constructor de F1 tras su corta y finalmente àspera asociaciòn con Frank Williams. El diseño estuvo a cargo de Harvey Postlethwaite y se construyò un solo auto (el representado aquì) lo cual posteriormente le costarìa a WolF una sanciòn ya que la  F1 exigìa la inscripciòn de mìnimo 2 autos y pilotos por escuderìa. Aun asì Piloto  y auto ganaron los Grand Prix de  Mònaco y Canadà del mismo año y terminando Scheckter como subcampeòn de la temporada.
De sòlida contrucciòn convencional y con chasis tipo monocasco/acero, el auto estaba impulsado por el confiable y popular en la F1 motor V8 Ford Cossworth DSV de 2993 cm cùbicos y 32 vàlvulas, acoplado a una caja de cambios Hewland manual secuencial de 5 velocidades + reversa. La potencia total era de 410 HP pero con apenas 560 kg de peso la relaciòn peso/potencia resultante era mucho mas que buena. El frenado estaba a cargo de discos de acero ventilados en la cuatro ruedas y con pinzas Girling.
Volviendo a la historia, Scheckter solo correrìa  la temporada de 1977 y la siguiente con Walter Wolf Racing para incorporarse despuès en 1979 con Ferrari y la escuderìa Wolf solo permanecerìa solo otra temporada mas (1979) en la F1.


Arriba: Wolf WR1 de 1977 a escala 1/43, entrega #72 de Formula 1 Auto Collection para Mèxico de Pannini Collections y Editorial Pannini Mèxico


Foto de Archivos Web (FavCars.com)











jueves, 26 de febrero de 2015

Ferrari F2002 (2002) -> 1:43













No es precisamente el Ferrari que mas me guste pero de ninguna manera lo podemos omitir, y menos con los triunfos cosechados por este monoplaza. Resulta que es el Ferrari monoplaza con mas triunfos acumulados en la historia de Ferrari. Honor a quien honor merece, autos y  pilotos: Michael Schumacher y Rubens Barichello.
No esta por demás decir que M. Schumacher rompió  el record de GP's ganados (10) en una temporada y su quinto título mundial abordo de su F2002.
Como escalofriantes datos técnicos del F2002 tenemos: 840 caballos de potencia, 330 km/h de velocidad mínima.. jaá !!, máxima o más, mínima probada quiero decir. Esto, con un motor V10 de bloque de aluminio (el renombrado  051) a 90° de 4 valvulas por cilindro y doble árbol de levas,
con 2,997 cm cúbicos de desplazamiento.
Pero.. lo mas importante y sobresaliente para esta ocasión es que está acoplado a una caja o mas bien una mini-caja (muy reducida de tamaño) de velocidades de 7 cambios hecha de aleación de titanio, lo cual permitió reconfigurar el diseño del auto, beneficiando por mucho la aerodinámica, centro de gravedad, desempeño del mismo y en consecuencia el peso también, pesando el auto apenas 600kg o menos con todo y piloto. Ahh.. y se me olvidaba, todavía hasta cupo la reversa en la caja de velocidades, o sea 7 y reversa.
Mas en serio. La tan abrumadora superioridad y competitividad de los F2002 sumadas a la extraordinaria destreza de los pílotos, principalmente M. Schumacher sin hacer menos a Barichello porsupuesto, provocaron según dicen, que la Federación Internacional de F1 considerara e impusiera, como suele suceder, nuevas regulaciones y restricciones para el siguiente campeonato de F1 en el 2003.
Impresionante.. 
Creo que ya me gusta el autito.

Arriba: Ferrari F2002 a escala 1:43 de la tercera entrega de Ixo/Fabbri y Editorial Panini en México