Mostrando las entradas con la etiqueta 55. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 55. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de febrero de 2020

Arte 1:18 - '55 Belair





Últimamente me ha estado invadiendo la nostalgia..
El inevitable sentimiento humano.. 
Y es que este año se cumplen 30 años de estar en el hobbie y coleccionando oficialmente por su amigo Eddie.
Prohibido hacerse viejo.. ¿Ok?

Saludos.

domingo, 22 de mayo de 2016

Chrysler 300B 1956














Elegante y sport a la vez. El  300  de 1955 inició por parte de Chrysler una generación de autos coupé potentes pero elegantes al mismo tiempo, siendo mas meramente que autos de lujo,  mas como lo mencioné al principio: Sport. Para 1956 se lanzó el 300B y del cual seguiría una serie de autos "300" definidos por una letra  hasta 1965 terminando en la letra "L". Lo de "300" en el nombre viene de los caballos de fuerza que el auto brindaba en el de 1955 y ya para 1956 el B con 355 Hp´s de su motor V8 354 de bloque de hierro y cabezas Hemi, lo cual para su época eran palabras mayores, considerando que el Chevrolet Corvette del mismo año brindaba menos de 200 Hp's de potencia. También a diferencia del 300 de 1955, el 300B se podía ordenar con transmsión automática Torqueflite de 3 vel. o manual Std. de 3 mas reversa. Debo decir que con cualquiera de las dos el auto era ya un come-pistas.. Se le consideraba el auto americano de producción, en producción mas potente y veloz para esos años. Algo así como un Charger anticipado.. diría yo.
Impresionante.
Y además.. con las letras la potencia fue aumentando.. 
Pero no puedo terminar sin mencionar de un apodo que me causo risa al ver el comentario y que el auto tenía en su momento, por su precio y  potencia: "El Hot-Rod de los Banqueros".

Arriba: Chrysler 300B 1956 a escala 1:18 de Maisto. Y.. según un experto en 1/18's que en encontré en la Web, esta representación de esta marca se acerca mas a 1/19 que a 1/18 según comparaciones con sus medidas reales. Siendo mas exactos queda como a  1/18.8
Aún así, me lo quedo.



lunes, 28 de mayo de 2012

Porsche 550 A Spyder (1955)















El primer auto de competición de Porsche. Pequeño, grandioso, hermoso, mítico y muy adelantado a su época, el Porsche 550 A Spyder.  Muchos ya lo sabrán, no solo conquistó las carreras, sino América y a las estrellas también, como James Dean. Lo demás es historia y misticismo..
 Motor: Enfriado por aire, de 1,498 cm cúbicos de 4 cilindros opuestos con dos carburadores dobles invertidos, ademas de doble árbol de levas a cada lado del motor. Caja manual de 4 velocidades y un peso total de tan solo 550 kgs lo cual le permitía fácilmente alcanzar los 216 km/h. Se fabricó de 1953 a 1957 tristemente enmarcado por un trágico final para el Sr Dean.

Arriba: Porsche 550A Spyder 1955 a escala 1:18 de Maisto.










sábado, 12 de junio de 2010

Chrysler Imperial 1955








Este hermoso auto fué lanzado como auto de lujo por Chrysler para competir directamente con Cadillac de GM y con Lincoln de Ford, a mediados de los cincuentas, aunque la historia del Imperial inicia desde 1926.
Lamentablemente para Chrysler y para el auto, sus ventas solo lograron atraer apenas un 10%  de las ventas del segmento ante sus otros dos rivales. Aún así el auto sí estuvo a la altura de sus rivales y permaneció en el mercado de los autos de lujo, aunque pausadamente durante su historia. El Chrysler Imperial de 1955 fué el primer auto americano en emplear discos en los frenos de las cuatro ruedas, ademas de tener instalado un poderoso motor  V8 331 Hemi, que la aseguraban literales 292 Hp's de fuerza (muy, muy buenos para la época). Paradójicamente, el tiempo y la historia misma le han hecho justicia a este raro diamantito americano de la historia automotriz. Un ejemplar de 1955 con 5 estrellas de conservación (100%) está valuado en hasta 5 ó 6 veces más que el mejor conservado de sus otrores rivales Cadillac y Lincoln:  U.S. $125,000.00 Dólares !!
Arriba:  Chrysler Imperial 1955.  Modelo a escala 1:18 de Road Legends.