Mostrando las entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2023

Audi RS e-tron GT (2022)


















Presentado en 2021, el Audi RS e-tron GT es un atrevido sedan deportivo totalmente eléctrico con todas la aptitudes de un GT pero sin el motor de combustión interna ni los escapes..  Para su servidor y amigo en el teclado es un auto que rompe con los esquemas ya tradicionales en los autos eléctricos al presentar un diseño y líneas muy distintos a lo que se acostumbra ver en los vehículos eléctricos como trompas ciertamente mas afiladas y sin emparrillados, con tomas muy discretas de aire cuando las hay; es decir, que son (a propósito) autos muy identificables a la vista haciendo obvio el deducir la ausencia del motor de combustión interna, y que incluso en sus vistas traseras y perfiles laterales son aun mas identificables también. Tal es el caso de Prius de Toyota o el Tesla Model Y  entre otros más en el mercado.
Esto anterior que comento y en mi opinión es lo que le hace especialmente atractivo al  RS e-tron GT sin dejar de lado todos sus atributos como auto eléctrico y los lujos de un auto de alta gama. Tanto es así que en el caso de su amigo Eddie destrona al Tesla S como su único auto eléctrico mas deseable.. Y agrego que si le pudiese poner unos escapes falsos atrás, unas cuantas franjas deportivas y disimular las tapas de tomas de corriente en los lados bien se vería un tanto si no es que mas agresivo que un Charger Daytona del año.
Tiene todo el porte y la presencia de un verdadero sedán deportivo, un GT.
Y en la práctica si que lo es ya que acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3.3 segundos alcanzando una velocidad máxima limitada a 250 km/h. Esto gracias a sus dos motores eléctricos que suman 475 kw de potencia que en términos mas conocidos equivalen a 646 Hp, acoplados a su transmisión Quattro de 2 velocidades. Su autonomía es de 472 km por carga con su batería de 93kW/h y se puede recargar en toma de corriente doméstica de 110V o 220V industrial para su cargador de 11kW suministrado con el vehículo.


Saludos. 

Arriba: Audi RS e-tron GT  2022 a escala 1:18 de Bburago.




























 

miércoles, 26 de abril de 2023

Mercedes Benz W31 Typ G4 (1938)







Ahora las de color..
















Raro mas no desconocido..
 Muy alejado del VW escarabajo y completamente al otro extremo en la escala jerárquica alemana en los tiempos antes de la segunda guerra mundial, estaba el Mercedes Benz Tipo G4 o W31, de siete pasajeros.
Fue desarrollado basándose en el chasis del camión tipo G1 anterior de 1926 con el propósito de transportar al Führer y los demás altos mandos del partido y régimen nazi durante desfiles e inspecciones militares.
Tenía blindaje en puertas así como vidrios a prueba de balas, especialmente el parabrisas así también como escondites para armamento. Además algunos W31 contaban con luces de castigo traseras para deslumbrar a vehículos sospechosos que les siguieran el paso.
La motorización era por un 8 cilindros delantero en línea que fue aumentando de cubicaje inicialmente de 5.0 L  a 5.3 y en los 1938 y 1939 de 5.4 dando 115 Hp de potencia. Esto con una caja de velocidades  de 4 cambios manual. Con solo 115 Hp y siendo un vehículo ciertamente algo pesado y diseñado para desfile y off-road apenas llegaba a los 67 km/h de velocidad.
Los colores principales eran negro y un tono de gris claro pero ya entrada la guerra algunos se recubrieron de tonos mate y/o de camuflaje militar según su caso.  
Se construyeron 57 unidades totales a partir de 1934, fabricándose 16 de 5.3 L en los años de 1937 a 1938 y 30 de 5.4 L  de 1938 hasta finales de 1939; exclusivamente estas últimas para el Führer y los altos mandos.  Al ser un vehículo caro de construir difícilmente se les veía en campaña y menos en combate ya comenzada la guerra; mas sin embargo algunos tuvieron ciertas modificaciones y equipamientos de armamento. 11 de los 57 fueron entregados a la Werhmacht, y la gran mayoría del total fueron destruidos por los aliados en las últimas etapas de la guerra pero se sabe confirmado por la marca que existen al menos tres unidades conservadas en su estado original. Dos están exhibidos en museos: Museo Sinsheim en Alemania  y museo Lyon Air en Santa Ana California, USA ; y el tercero es propiedad de la familia real española y exhibido en el Pardo, España, en la Sala de la Guardia Real Española. El resto de los que existen conocidos, reconstruidos y réplicas, están en manos de coleccionistas y son sumamente cotizados; superando algunos las 6 cifras en U.S. dollars. 

Saludos

Arriba: Mercedes Benz Type G4 (W31) 1938 Cabriolet, a escala 1:18 de MCG (Model Car Group)  




Fotografías de: www.autoevolution.com



























 

martes, 28 de febrero de 2023

BMW M1 Procar #3 (1979)














Hola amigos. Vemos el BMW M1 #3 piloteado por el francés Didier Pironi en la primera temporada del campeonato PROCAR creado por BMW, el cual solo constó de dos temporadas y pretendía incorporar pilotos de primera línea de la Fórmula 1. Los autos utilizados para competir eran exclusivamente BMW M1 ya sea modificados de fábrica y/o de otros equipos pero con los mismos motores 6 en linea todos.
El auto es mas bajo delo que parece. En la ultima foto arriba comparo la altura del auto con respecto a motocicletas deportivas, siendo el auto igual o mas bajo que las mismas.

Arriba: BMW M1 Procar Series #3 1979; Didier Pironi, a escala 1:18 de Werk83 


 
Fotografía:  Bildagentur Kräling