Mostrando las entradas con la etiqueta V10. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta V10. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2022

BMW M5 E60 (2004)





















El BMW M5 (E60) del 2004 pertenece a la 4ta generación de la serie nacida en 1984. Bestial y elegante a la vez, el M5 E60 representa para muchos entusiastas de la marca el climax y parteaguas de la serie. En el M5 E60 se incorpora por primera vez tecnología derivada de la F1 además de un motor V10 de 5 Lt
de 507 CV,  y 8250 RPM, cuyo sonido con cuatro escapes aún es añorado por amantes de la serie.
Para los que no están familiarizados con la serie M5 de BMW les comento que la finalidad desde su inicio (M5 E28 1984) era lograr un sedan de calle de 4 puertas y 5 plazas pero que fuese al mismo tiempo deportivo y discreto (al principio..), con todas las prestaciones posibles y comodidades máximas de un sedan del segmento. Aunque la bestialidad y la potencia han aumentado además de la agresividad estética en las siguientes dos generaciones (F10 y F90), la generación M5 E60 es considerada la mejor por el gran salto tecnológico con respecto a las anteriores (25% mas potente) y por ser aun siendo un sedán, puramente un deportivo de calle, pista o carretera; y el último con motor atmosférico de la serie M5.
Contaba con una transmisión semiautomática SMG III de 7 cambios o una manual de 6 + reversa (para USA) y acelera de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos. Hubo una versión limitada E61 que era una vagoneta familiar pero con las mismas especificaciones y bondades bajo el capó. 
La serie M5 E60 culmina en 2010 con una versión especial M5 G-POWER Hurricane todavía mas poderosa, con 730 CV y que aceleraba de 0 a 100 km/h en tan solo 4.2 segundos; brutal.. y que de hecho en su momento fue el sedan de calle mas poderoso del mundo. De ahí también el porque de la relevancia e importancia de la generación M5 E60 y que incluso el G-Power Hurricane no fue superado en aceleración y potencia por su sucesor el M5 F10 del 2011.
Actualmente la serie BMW M5 se encuentra en su sexta generación, M5 F90. 

Saludos.

Arriba: BMW M5 (E60) 2004 a escala 1:18 de Maisto.
























 

sábado, 26 de diciembre de 2015

Dodge Viper R/T 10 (1992)



















Para conducir este auto a principios de los 90's solo se necesitaba una de dos cosas:
Ser un intrépido temerario o muy estúpido, o.. las dos. Los primeros tuvieron algo que contar y los segundos pagaron el precio. Ningún auto ha acuñado que yo sepa, tal fama, sobrenombres y/o frases alusivas, como este.
Ahh.. Pero con tanta potencia.. quién no se va a dejar ser seducido. Solo 400 caballos de fuerza inmediatos, sin turbos ni óxidos nitrosos u otras cosas, algo así como del pedal a las ruedas traseras, a la de yá..
Y dicho de paso, aunque no comparta ni marca, piezas o mecánica específica alguna hay algo que lo hermana con el Shelby Cobra 427: Su brutalidad. Y dicen por ahí que su inspiración, además de que el mismo Carol Shelby colaboró en algún momento en su diseño y condujo uno como "Pace Car".
Recuerdo también haber visto por televisión en aquel entonces, que se abrieron en USA varias clínicas de manejo exclusivamente para aprender a "dominar" y conducir el Dodge Viper con propiedad.
¿ Harían la prueba ?
Yo sí. Pero en el desierto de Arizona.

Motor: V10 lineal al frente de 8 lts. (o sea enorme), cabezas de aluminio y con caja de 6 velocidades. De 0 a 100 en 4.2 seg. y 290 km/h de velocidad máxima.
Escalofriante.. el indomable americano.

Arriba: Dodge Viper R/T 10 de 1992 a escala 1:18 de Bburago.

Abajo: ¿ Ven de lo que hablo ?

Resultado de imagen para dodge viper rt 10 1992 mexico

Y con motivo de estas fechas, si toman no conduzcan.

Fotografía: WreckedExotics.com


martes, 15 de diciembre de 2015

Audi R8 GT V10 (2010)























Audi R8 GT.  El Lamborghini Germano..  El Lambo elegante..
De hecho si lo es. Potenciado por un motor V10 a 90° de 5.2 lt, de 500 caballos de fuerza derivado del Lamborghini Gallardo
y compartiendo ingeniería de chasís con el mismo, digamos que son como primos hermanos. Además, el R8 es el primer auto de Audi con disposición central y lineal del motor, al fiero estilo italiano moderno. No necesariamente por esto, pero siendo ahora Lamborghini parte del Grupo Volkswagen, se refinó y se aprovechó bien parte de la tecnología adquirida combinándola con la muy precisa ingeniería alemana, refiriéndome mas específicamente a la tracción "Quattro" en las 4 ruedas de Audi. Y con la dirección de diseño a cargo de Walter De'Silva se llegó a lo que vemos hoy, el R8 GT, que fue presentado en el 2010, evolucionado y 100 kg mas ligero que el R8 originalmente presentado en el 2005. La carrocería es completa de aluminio y el peso total de auto es de 1,525 kg. Su transmisión es manual o semi-automática de 6 velocidades ambas, mas la reversa. Y hago resaltar que la comunicación del mando con la de caja de velocidades es completamente electrónica, sin conexión mecánica. La aceleración de 0 a 100km/h es de 3.6 segundos y se sabe supera fácilmente los 325 km/h de velocidad, con excepcional buen comportamiento y estabilidad.
Si nos regresamos un poco mas, al año 2000, veremos que el concepto del R8 a su vez deriva de un proyecto denominado R8R (1999) en el cual Audi crea un auto deportivo de resistencia especialmente para competir  en Le Mans y con el cual, ya como R8 y motorizado por Audi, se ganan 5 campeonatos a lo largo de 6 años. Concluyo agregando que el R8 GT es también descendiente directo de campeones. Un autazo el R8 GT.
Saludos .

Arriba: Audi R8 GT a escala 1:18 de Maisto